
Izada de bandera negra en Sanlúcar, julio 2023 294a2y
Descripción de Izada de bandera negra en Sanlúcar, julio 2023 5s5q6e
Intervención de Ángel Barroso Rodríguez, representante de Ecologistas en Acción de Sanlúcar, para hablar de la izada de bandera negra 2023 en Sanlúcar de Barrameda. Fuente: Radio Esquina. Emisora local. Fecha: 10 de julio de 2023. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/296671 - Por décimo segundo año Ecologistas en Acción concede la calificación de “Bandera Negra” a las playas urbanas de Sanlúcar, entre Bonanza y Las Piletas, por los vertidos contaminantes a la playa y al litoral a través de 7 puntos de vertido. El volumen vertido en 2022 es semejante al de 2021. - La bandera negra será izada físicamente durante la concentración pública convocada por la Plataforma del Agua de Sanlúcar y Ecologistas en Acción, en el paseo marítimo al final de la Avenida de la Calzada Duquesa Isabel. Invitamos a la ciudadanía, a los colectivos sociales y políticos y especialmente al nuevo gobierno municipal a que se sumen a este acto para mostrar su compromiso con la defensa de nuestro litoral. 2q4pz
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Pues continuamos nuestra programación hoy lunes que estaremos aproximadamente hasta la una menos veinticinco y tenemos aquí a ángel barroso rodríguez representante de ecologistas en acción y que lo hemos invitado a independientemente que nos hable de las acciones ecologista para cuba ir medio ambiente para para que veamos un ambiente más agradable es que se va a producir un acto por parte de de ecologista nación que es la izada de bandera negra el quince de julio a las una y media bueno lo gato estará entre media y una y media en la calzada el al final de la calzada duquesa isabel hacerle frente a la fuente entonces obvio mente como el objetivo de aclaración es este tema porque la izada de bandera negra en la playa de sanlúcar muy buenos días ángel bueno pues teníamos estamos hablando también bajó antes que estaba nos damos en directo que en qué se justifica un año más que vosotros hacéis el acto significativo de ponernos a hacer una izada de la bandera negra en las playas de sanlúcar la justificación es que continúan los vertidos una parte importante significativa aunque no mayoritaria de las aguas residuales de nuestra población se siguen vertiendo sin depurar entonces pues eso infringe contraviene una directiva europea básica la directiva de mil novecientos noventa y uno por la que se hace el convite este qué famosos de la junta de andalucía ministerio de transición ecológica y siete ayuntamientos andaluces que entre otras cosas va a financiar la va a poder financiar y por fin vamos a tener dentro de unos pocos años una nueva depuradora que que depure todas las aguas residuales de sanlúcar panamá pero hasta el momento una parte de las aguas residuales no se depura y se advierte sin depurar una parte se ve evidentemente y cada vez que llueve un poco más de siete ocho litros por metro cuadrado sale a la playa por cuatro aliviaderos y dos arroyos y todo el mundo lo ve es un escándalo y lleva bastantes años y sigue igual sí igual depende un poco de la meteorología cada año que el año que llueve más y más vertido y el año que llueve menos hay menos vertido pero son unos vertidos importante y después aún mayores son los vertidos que no se ven los vertidos que no se ven son vertidos de agua residual que llegan a la depuradora pero que la depuradora no trata simplemente desvía tienen una tubería que hace un baipás un un desvío de la entrada con la salida entonces cuando llueve pues el mismo ayuntamiento oficialmente reconoce en este informe que tengo aquí y que no lo hemos pedido a la junta y no lo ha enviado el ayuntamiento y aqualia reconocen que que con frecuencia no lo cuantifica pero que con frecuencia cuando llueve llega como no hay separación de pluviales aguas pluviales y aguas residuales el agua que llega sobrepasa la capacidad de tratamiento de la depuradora y la depuradora dicen se ve obligada a desviar parte del agua residual sin tratar y a través del emisario que está por las piletas verterla a la desembocadura del guadalquivir además de eso pues también reconoce y cuantifica por lo menos en número de días que durante once días de mil de dos mil veintidós que son los últimos datos que tenemos de dos mil veintitrés no tenemos datos durante once días de dos mil veintidós con coeficientes de marea superior a noventa con marea viva fuerte pues entra agua salada a la red de alcantarillado y entonces cuando el agua salada mezclada con el agua residual llega a la depuradora la depuradora no puede tratar ese agua residual y salada y la desvía igualmente y la vierte eso esos once días únicamente estimamos que suponen ochenta y seis mil metros cúbicos de agua residual sin tratar recuerdo que un metro cúbico son mil litros y mil y mil kilogramos por tanto ochenta y seis mil litros ese multipliquemos lopo mil y estamos hablando de ochenta y seis millones de litros una cantidad importante solamente once días pero es que hemos visto por la morra
Comentarios de Izada de bandera negra en Sanlúcar, julio 2023 346j4