Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Infernum Z
Infernum Z - Libro 3 - El último tren a Asturias - 006

Infernum Z - Libro 3 - El último tren a Asturias - 006 3y5hs

11/9/2023 · 01:15:22
0
473
0
473
Infernum Z

Descripción de Infernum Z - Libro 3 - El último tren a Asturias - 006 5u3f4x

Nuestros amigos han logrado escapar con vida del asalto de los zombis a San Cabritos, pero lo han hecho muy maltrechos y con dos de ellos contagiados por el virus. Sin embargo, la inesperada aparición de Manuel les ha concedido una oportunidad para sobrevivir... ¿pero a qué precio? ¿Se convertirán en las mismas abominables bestias a las que llevan tanto tiempo combatiendo, o al igual que él se volverán inmunes? Lo cierto es que ni el mismísimo Manuel lo sabe. Y la respuesta a esa pregunta les llegará durante la dura travesía que les aguarda. El invierno ha comenzado, las primeras nieves cubren las montañas de la Cordillera Cantábrica y cruzarla no va a ser tarea fácil. Además del frío y la nieve, deberán enfrentarse a los carroñeros que sobreviven asaltando a los grupos de refugiados, a los zombis que pululan por las montañas en busca de alimento, y a Ferranzo, quien no está dispuesto a permitir que sus más tenaces enemigos pongan en peligro su plan para crear una nueva especie. Sabe que no pueden alcanzar la costa, y por ello hay millares de zombis aguardando el momento de caer sobre ellos. Como veis, no lo van a tener nada fácil. Sobre todo teniendo en cuenta que ignoran la verdadera magnitud de lo que les aguarda. Pero no estarán solos en esta batalla. Por una parte, han dejado muchos amigos tras de sí, y estos no van a permitir que se adentren solos en el infierno. Y, por otra parte, un estrambótico personaje que ha hecho de un remoto refugio de montaña su hogar, está esperando su llegada armado con... una emisora de radio y mucha información. Eso por no mentar a una embarazada que aguarda a que su marido legionario regrese a su lado, un puñado de alemanes que no tienen ni la menor idea de español, un exprofesor de ciencias reconvertido en el alguacil de un campamento de refugiados, dos guías con poca fortuna y menos habilidad para los idiomas, y el siempre inefable grupo formado por el alcalde Melitón y su leal "camarilla" (gallo "Pachorro" incluido) quienes a bordo de lo poco que queda de su tren están dispuesto a hacer lo que sea necesario siempre que sea en aras de la "Nueva Reconquista" y para mayor gloria de España; por lo que no dudarán en luchar contra los infieles... independientemente de que estos sean saqueadores, zombis, "demonios" o soldados británicos. A fin de cuentas, lo único importante es sobrevivir un día más para poder seguir matando. 5q2d3y

Lee el podcast de Infernum Z - Libro 3 - El último tren a Asturias - 006

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Capítulo seis fuerte retuerto de pie cobijado en el interior de una de casamata situada sobre el recio portón que daba al interior de la aldea nutrida dejó que su mirada se perdiera en la negrura que reinaba al otro lado de la muralla dio una última calada a su cigarrillo y masculló una maldición mientras se frotaba las manos la intensa helada que estaba cayendo era una cla la señal de que el invierno se estaba adelantando y un presagio de que este iba a ser mucho más duro de lo que le gustaría y es que no frío que era cacereño de nacimiento técnico electromecánico por preparación y leal seguidor del trujillo club de fútbol por convicción porque uno de sus mejores amigos jugaba en él y por qué no decirlo porque tras cada partido los jugadores solían pasarse por la cafetería de su padre para celebrarlo no estaba tan acostumbrado al intenso frío que reinaba en la cordillera como parecían estarlo el resto de las personas con las que el destino había querido reunirse en una pequeña aldea fortificada perdida entre las montañas que separaban asturias de león una aldea a la que ahora tan eufemísticamente llamaban su hogar y que aunque en verdad había que reconocer que no es que fuera gran cosa al menos había demostrado ser lo suficientemente segura como para mantenerlos a todos con vida y lo habia hecho merced a una serie de argumentos tales como su foso de tres metros de profundidad el cual daba paso a la muralla también de tres metros de anchura que había sido levantada con dos paredes paralelas de troncos y rellenada con la tierra y las piedras sacadas de la excavación del foso además a lo largo de todo el perímetro se extendía un muro de metro y m medio de altura y a lo largo del cual habían levantado varias casamatas de madera con tejados de chapa y que estaban permanentemente guarnecidas por otros tantos centinelas y al otro lado en el interior de la fortificación impasible a los envites de temporales pandemias apocalipsis zombis huelgas de funcionarios transportistas y resto de posibles cataclismos globales se erigía el núcleo original de la centenaria y mágica aldea leonesa de viernes sus afortunados y sumamente escasos originarios habitantes habían sido forzados a abandonarla durante la construcción de la línea defensiva que teóricamente iba a frenar la expansión de la infección por lo que la escasa veintena de casas y cuadras que la conformaban ahora se encontraban ocupadas por los integrantes de una columna de refugiados y por algunas familias que se habían trasladado a ella en cuanto se enteraron de su existencia y es que tanto su ubicación en lo alto de una boscosa loma situada entre el río es alambrar y el arroyo de fonseca como el hecho de que su único fuese a través de una única y estrecha carretera la convertían en un bastión fácilmente defendible o al menos eso debió de ser más que suficiente para que sus primeros nuevos moradores tomarán la decisión de levantar la empalizada que ahora protegía casas huertos gallineros y recintos para el ganado y que la convertían en un diminuto ejemplo de autosuficiencia que les permitía mantener un continuo pero nunca excesivo abastecimiento de alimentos y que debía ser complementado con los suministros obtenidos del comercio con las caravanas comerciales procedentes de otros asentamientos todo hacía suponer que afortunadamente para los refugiados que ahora la ocupaban y previamente a la llegada a su nuevo hogar este reducto debía de haber servido como campamento militar ya que en el interior de una de las cuadras se encontraron con una ingente cantidad de cajas repletas de armamento y municiones con las que poder comerciar y sobretodo protegerse de zombis saqueadores recaudadores de impuestos políticos regionales y resto de chiflados que pululaban por las montañas eso sí lo que ninguno de ellos podía explicarse era el motivo por el que los militares habían abandonado allí todo aquel material habrían tenido que retirarse a toda prisa y de ser ese el motivo que tipo de amenaza podía haber sido tan poderosa que como para forzarles a marcharse abandonando una posición también fortificada y abastecida si eso era algo que todos se preguntaban pero lo cierto es que realmente a ninguno le importaba ni un comino la respuesta ya que gracias a que se habían ido con viento fresco y sin armas ahora ellos estaban seguros calientes si podían comer dos ve haces al día de lunes a viernes y tres los fines de semana ya ya sé que os preguntaréis a qué se debía que los fines de semana fuesen bendecidos con una comida extra pues no en realidad es todo lo contrario no es que los fines de semana comieran una vez más sino que de lunes a viernes lo hacían una vez menos es curioso que a pesar de matemáticamente ser lo mismo esas dos comidas de más ocultaban las cinco comidas de menos supongo que ese es un buen ejemplo lo que se suele decir sobre ver el vaso medio lleno o medio vacío sea por lo que fuere todo lo que tenían se lo debían precisamente al abandono del asentamiento á la casualidad y como solían decir algunos de sus compañeros

Comentarios de Infernum Z - Libro 3 - El último tren a Asturias - 006 2i494e

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!