
Gurus de las Redes Sociales #5.16 4686m
Descripción de Gurus de las Redes Sociales #5.16 5e5s9
¡Hola! Hoy vamos a volver con un tema complicado, que ya hemos tratado otras veces, pero que es uno de los quebraderos del día a día. Las Redes Sociales y los gurús que aparecen por ahí. ¿Cómo diferenciar la información de calidad de la que no lo es? ¿Cómo hago para quedarme con el contenido de calidad? ¿Cuánto contenido de calidad se puede crear? Pues estas y otras muchas preguntas serán las que se traten durante el capítulo de hoy. Y ya sabes que puedes dejarnos tus comentarios, críticas o preguntas por aquí o en cualquiera de nuestras redes sociales o email ([email protected]): Instagram: https://www.instagram.com/farmanutridos/ Twitter: https://twitter.com/farmanutridos Y en las personales de Alejandro (https://www.instagram.com/farmacia_mayoral_gamazo/) y Diego (https://www.instagram.com/farmadiego/) . Además, os dejamos los enlaces a afiliados de Ivoox por si queréis suscribiros para eliminar publicidad y tener muchas otras ventajas: Anual: https://www.ivoox.vip/?-code=26629c437556a5d79b1a06b859b26347 Mensual: https://www.ivoox.vip/?-code=ed66f2c56b1905fd2e1fd21fa79002b5 Plus: https://www.ivoox.vip/plus?-code=0cda8a2a5da50fe333f85c10dacb89b6 Y ahora sí... ¡Cooomeeeenzaaaamosssss 😎! ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1035207 6t6q18
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Esto es PharmaNutridos, temporada 5, capítulo 16.
Hola, qué tal, qué tal a todos. Muy buenos días, buenas tardes o buenas noches, según la franja horaria en la que nos estáis escuchando. Y para Diego y para mí son buenas tardes. Una quincena más, PharmaNutridos, vuestro podcast de salud, de farmacia y, sobre todo, de nutrición, que llevamos a cabo entre Diego Martínez Vina Corbí, farmacéutico y nutricionista en Petrel, aunque desde Elda, por cierto, justo, justo pegado a Petrel. Y un servidor, Alejandro Meriano Algamazo, farmacéutico, bioquímico y nutricionista en el barco de Ávila, en la provincia de Ávila, como indice su nombre, que aunque lo digáis por asentado, hay muchos que nos preguntan qué provincia es.
Si todo está bien, todo está correcto y no ha pasado nada en los últimos 48 segundos que no hablo con este hombre, está al otro lado de la línea. Diego, qué tal. Muy buenas tardes.
Muy buenas tardes, qué tal. No va a dejar de sorprendernos las situaciones. El barco de Ávila, ¿de qué provincia? De Cáceres. No, no, me ha pasado muchas veces, cuando he ido típico al Infarma y tal, bueno, me haces un pedido, lo que sea, el barco de Ávila. ¿De provincia de? Digo, de Segovia.
O digo, de Segovia, por la primera que me aparece al lado.
Huesca, por favor. Claro, y lo pillas en plan de, digo, sí, bien, ya has estado atento.
Ávila, sí, Ávila. Bueno, ¿qué tal? Pues mira, muy bien. Aquí, hoy, grabando el lunes, una semana justo después del apagón que estábamos comentando ahora, un poco sobre la marcha, que se nos había olvidado hablar sobre el tema recurrente.
Sí, sí, la verdad es que… Oye, he visto que le preguntaban a ChasGPT que cuándo va a ser el siguiente apagón y han dicho el 25 de julio. Vamos a ver si acierta más que el… Vuelvo a tener guardia, gracias, ChasGPT.
A ver si acierta más que ahora mi fuster y toda esta peña.
Hombre, no sé, dicen, no sé si teorías conspiranoicas, que bueno, que estemos preparados que va a haber otro. Eso dicen, no sé. ¿Cómo lo viste en la farmacia? Porque siempre dijimos que la luz de la farmacia no se apaga y se apagó.
Se apagó, se apagó. Aunque no se cerró la puerta del todo, pero se apagó, ¿eh? Se apagó. ¿Cómo lo viste tú? ¿Cómo lo viví? Pues lo viví desde los nervios de alguna situación hasta, bueno, contemplar también cómo varían las cosas. Pero claro, es que yo siempre digo que la tecnología está para complementarnos y para ayudarnos, pero hay momentos en los que dependemos únicamente de la tecnología. Y en farmacia, a día de hoy, y más aquí aún, hemos llegado a un punto en el que dependemos tantísimo de la tecnología que sin tecnología prácticamente podemos cerrar e irnos. Porque no sabemos, no tenemos la disponibilidad ni de los precios de las cosas ni nada, ¿verdad? Entonces… Fue caótico.
Complicadillo, complicadillo. ¿Y tú? A mí me pasó, yo voy a contar cómo me pasó. Estaba en una consulta… Estaba sufriendo por ti, porque digo, allí que la luz en tu zona la llevan las vacas entre los cuernos y todo eso… Sí, sí, sí.
Más o menos, debimos de ser de los últimos sitios que llegó. Bueno, dijo el día siguiente Jaime, el ex guitarrista de Super Submarina, que Jaime en Almería, a la mañana siguiendo todavía sitios que no habían vuelto a tener luz, 24 horas sin luz tuvieron. Aquí llegó a las doce y media y digo que sé a qué hora llegó, porque yo estaba durmiendo en la farmacia y me despertaron todas las luces y de repente… Todo el sonido, ¿no? Y tal, entonces al sonido de los ordenadores me encendí, la etiquetera, tal.
Entonces fue a las doce y media, una menos veinte más o menos. Y claro, me pilló de guardia. Bueno, no es complicado que me pillen de guardia, son 50%. Pero la situación, me acuerdo que estaba yo en mitad de una consulta, se fue la luz, que tenía batería en el ordenador. Bueno, bien, no le pude imprimir el menú y tal, pero bueno, no había problemas, se lo mandé a WhatsApp y tal.
Y recuerdo que alguien empezó a decir, ha sido en la calle Mayor Soro, donde está mi farmacia, ¿no? Y dijo, nada, pues venga, si es en la calle Mayor, pues me acerco un momento al centro de salud, que tienen unas recetas, tal. Bueno, cuestión. Y yendo para allá, ya veo que no es la calle Mayor, veo que hay más comercios afectados. Bueno, pues habrá sido en otro pueblo. Y ya de repente pasa alguien y dice, no, pues Madrid tampoco tiene luz.
Digo, hostia, pues espérate, esto es más serio de lo que parece. Y bueno, sabéis que yo tengo guardias localizadas. Es verdad que yo al mediodía tenía cobertura, o sea, me fui a casa, no llamó nadie, pero bueno, estaba localizado, los teléfonos funcionaban todavía bien. Y luego, el pedido, ¿tú mandaste el pedido? No, no. Yo lo que hice fue, a través de mi ordenador, el único que funcionaba, con el internet del móvil, mandé cuatro cosas que me hacían falta sí o sí para la tarde.
O sea, los metí y pedí que me llegaran esas cuatro cosas. Y claro, a las seis, éramos tres.
Comentarios de Gurus de las Redes Sociales #5.16 4skq