
Foxconn fabricará el próximo coche eléctrico de Mitsubishi |EP464|09/05/2025 683333
Descripción de Foxconn fabricará el próximo coche eléctrico de Mitsubishi |EP464|09/05/2025 1l341v
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://ivoox.descargarmp3.app/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas? ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/627406 6k3670
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a un nuevo Daily News de Somos Eléctricos, tu podcast diario sobre coches eléctricos. Mi nombre es Antonio Sánchez y en los siguientes minutos te vamos a contar las últimas novedades del sector.
Comenzamos nuestro programa número 464.
Muy buenas y bienvenidos a un nuevo Daily News. Hoy es 9 de mayo de 2025, es viernes así que el fin de semana está ya muy próximo así que tocará disfrutarlo al máximo. Pero antes vamos con toda la actualidad. Empezamos hablando de Weimo, que da un paso más, fabricar sus propios robotaxis y para ello va a contar con un gigante, Magna. Weimo, la filial de vehículos autónomos de Alphabet o de Google, está consolidando su liderazgo en el sector de transporte sin conductor mediante una ambiciosa expansión de su flota y capacidades de producción.
Actualmente la compañía opera más de 1.500 robotaxis Jaguar y Peis totalmente eléctricos, ofreciendo más de 250.000 viajes pagados a la semana en ciudades como Phoenix, San Francisco, Los Ángeles y Austin. Para respaldar este crecimiento, Weimo ha inaugurado una nueva planta de 22.000 m2 en Mesa, Arizona, en colaboración con el fabricante canadiense austríaco Magna International.
Esta instalación, que emplea a varios cientos de personas, tiene como objetivo convertir miles de vehículos eléctricos convencionales en robotaxis equipados con tecnología de conducción autónoma de nivel 4 de Weimo. Inicialmente se planea adaptar 2.000 unidades del Jaguar y Peis, modelo cuya producción cesó a finales de 2024, pero que Weimo ha asegurado para su flota. Además, la planta integrará la nueva minivan eléctrica Zerk RT del grupo chino Geli, equipada con la sexta generación de sistemas de conducción autónoma de Weimo.
Rivian logra 1.000 millones de dólares más de Volkswagen. Te explico, Rivian ha alcanzado un hito clave en su alianza estratégica con el grupo Volkswagen al desbloquear una inversión adicional de 1.000 millones de dólares tras registrar su segundo trimestre consecutivo con beneficios brutos positivos. Este logro forma parte de un acuerdo más amplio, valorado en hasta 5.800 millones de dólares, que busca impulsar el desarrollo de vehículos eléctricos y tecnologías asociadas.
En el primer trimestre de 2025, Rivian reportó un beneficio bruto de 206 millones de dólares, el más alto en su historia, con ingresos totales de 1.240 millones de dólares. Sin embargo, la compañía aún no es rentable en términos netos, registrando una pérdida de 541 millones de dólares en el mismo periodo.
A pesar de ello, la mejora en eficiencia operativa y la reducción de costes por vehículo han sido significativas, con una disminución de 22.600 dólares en el coste de bienes vendidos por una unidad entregada en comparación con el año anterior. Así que la cosa va bien.
Stellantis y Renault piden a Europa nuevas normas para los coches urbanos En un momento crítico para la industria automovilística europea, los líderes de Renault y Stellantis han alzado la voz para advertir sobre las consecuencias de las actuales regulaciones de la Unión Europea. Luca de Meo, CEO de Renault y John Elcan, actual presidente de Stellantis, han solicitado una revisión urgente de las normativas que afectan a la producción de vehículos pequeños, argumentando que las reglas actuales, diseñadas principalmente para coches grandes y caros, están comprometiendo la rentabilidad de los modelos más accesibles.
Ambos ejecutivos señalan que la aplicación uniforme de regulaciones a todos los vehículos, independientemente de su tamaño, ha llevado a un aumento significativo de los costes de producción de los coches pequeños. Luca de Meo destaca que entre 2015 y 2030 el coste de Renault Clio habrá aumentado un 40%, siendo el 92,5% de este incremento atribuible a esta regulación. La situación es especialmente preocupante en países como Francia, Italia y España, donde la demanda de vehículos pequeños y asequibles es alta.
Los líderes de Renault y Stellantis instan a estos países a liderar la iniciativa para adaptar las regulaciones a las necesidades del mercado local. Además proponen que Europa tome como ejemplo el modelo japonés de los K-Cars, vehículos ultracompactos que representan el 40% del mercado local gracias a políticas municipales favorables.
Microsoft firma un histórico acuerdo para eliminar 6,75 millones de toneladas de CO2 Microsoft, como decimos, ha firmado un acuerdo histórico con Atmos Clear, filial de Fidelix, para eliminar 6,75 millones de toneladas métricas de CO2 en los próximos 15 años. Este compromiso, valorado en más de 800 millones de dólares, representa el mayor contrato de eliminación permanente de carbono mediante tecnología VEX, bioenergía con captura y almacenamiento de carbono a nivel mundial. El proyecto se desarrollará en el puerto de Greater Baton Roads, Luisiana, y utilizará sus productos aéreos.
Comentarios de Foxconn fabricará el próximo coche eléctrico de Mitsubishi |EP464|09/05/2025 r4h13