
Descripción de ESENIOS, CÁTAROS Y SANACIÓN 3t2qx
Marta narra aquí la historia de la comunidad esenia respecto al arte de sanar, continuando por los cátaros y la aniquilación de ambas corrientes de pensamiento, reflexionando sobre su visión espiritual. www.institutogeocrom.net / email: [email protected] YouTube e Instagram: @MARTAPOVOAUDENIS @geometrialuminica #sanación #sanacionemocional #soberanía #arquetiposdepoder #geometriasacra #investigacion #geometry #meditacion #medium #mindfulness #pedagogia #arquetipos #consciencia #evolucion #crecimientopersonal #evolucionespiritual #vision #medicinabioenergetica #saludholística #libertad 2rr4v
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Realicemos una pequeña inmersión en el pasado para ir comprendiendo ese arte de sanar.
Egipcios, Esenios y Cátaros conocían bien la vinculación del alma con el cuerpo, de la energía con la materia, de la psique con el fuego que la dirige.
Su filosofía de vida y de la salud está aún viva e incluso diría que está despertando y manifestándose hoy en el siglo XXI en su mayor esplendor. Daniel Meaguá, con su maravillosa prosa poética, en uno de sus numerosos libros un día escribió algo que me quedó grabado en el corazón. Dice, el barco somos nosotros, el timón es nuestro corazón, las velas son nuestra voluntad y el viento es el amor. Y luego añadió algo así como no insistamos en soplar las velas de nuestra vida con el impulso de nuestras fantasías eróticas.
Volveremos a hablar del libre albedrío del ego versus el libre albedrío del alma pero por el momento exploremos un poco la interesante visión de los terapeutas esenios. La comunidad de los esenios fue un movimiento social de tipo místico desarrollado a partir del siglo II antes de cristo. La primera identificación de los esenios fue dada por Plinio quien describe un primer asentamiento esenio a orillas del mar muerto. Su vida en aquella época se desarrollaba en Qumran al norte de Engadi, Palestina.
La estructura comunal de aquel grupo de personas era realmente muy especial y avanzada por aquel entonces. De hecho hoy en día se podría decir que las comunidades esenias fueron las que plantaron las semillas de una verdadera democracia pues sus propiedades eran de la comunidad nunca privadas. Ningún esenio tampoco tenía esclavos ni hacían sacrificios lo cual era rarísimo en aquella época.
Su vida comunal se mostraba tanto en la organización de las viviendas como en las comidas grupales, en los núcleos familiares compartidos y en el trabajo diario que era mayormente agrario y artesano siendo muchos de ellos recolectores de plantas medicinales. Un numeroso grupo de esenios eran terapeutas y sanadores. El nombre esenio que adoptaron provenía del vocablo asirio esaia que significaba médico curador del cuerpo y el alma que en griego era llamado therapeutae. Su único ministerio público era sanar las enfermedades físicas y morales según sus propias palabras.
Muchos estudiaban con gran diligencia ciertos escritos médicos sobre la virtud oculta de las plantas. De hecho los terapeutas eran una rama de los esenios totalmente diferente puesto que vivían en monasterios y eran muy moderados respecto a vestimenta y a comida. Su convivencia comunal era mucho más solitaria y de retiro que el resto de las comunidades esenias más familiares.
Los terapeutas pertenecían más al círculo externo por el servicio social que realizaban mientras que los esenios eran iniciados más en el círculo interno pero ambas ramas tenían una filosofía común extremadamente parecida a la de los pitagóricos. Lo cierto es que los terapeutas esenios eran conocedores de las prácticas médicas más avanzadas de su época, al parecer aprendidas a su vez de los egipcios.
Hay teorías que sostienen que la verdadera enseñanza de Jesús no se encuentra en las versiones que nos llegaron de los evangelios sino en los rollos del mar muerto que fueron encontrados en las cuevas del Qumran en 1947 lo cual suscitó una gran polémica. Lo que está claro es que dichos documentos son auténticos y que eran textos hebreos pero que pertenecían concretamente a la secta del Qumran identificada por los historiadores como los esenios. También se identifica el personaje de Jesús como miembro de este movimiento y también que él pertenecía al grupo de terapeutas esenios pues no todos lo eran.
Comentarios de ESENIOS, CÁTAROS Y SANACIÓN 4ne2f