Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CONCIENCIA Y MEDITACIÓN
2- Definiendo CONSCIENCIA ESPIRITUAL- Parte 2

2- Definiendo CONSCIENCIA ESPIRITUAL- Parte 2 i61e

7/5/2025 · 07:31
0
27
CONCIENCIA Y MEDITACIÓN

Descripción de 2- Definiendo CONSCIENCIA ESPIRITUAL- Parte 2 r4ut

AUDIOS PEDAGÓGICOS de Marta Povo. Reflexiones narradas por su autora sobre distintos artículos y material pedagógico de sus cursos y asesorías. En este audio Marta no explica la mitad de los 40 Items sobre la Naturaleza energética de la Consciencia Humana. Existe la Segunda Parte sobre el mismo tema. www.institutogeocrom.net / Email: [email protected] / YouTube e Instagram: @martapovoaudenis 1w6x6v

Lee el podcast de 2- Definiendo CONSCIENCIA ESPIRITUAL- Parte 2

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La naturaleza de la conciencia. Segunda parte. Número 21.

Toda experiencia dolorosa o difícil contiene un regalo oculto, una enseñanza, una oportunidad de aprender y adquirir sabiduría. El victimismo y culpar a nuestros semejantes de tus propios sufrimientos nos crea amargura y no sabiduría. 22. Las emociones densas como la amargura, el miedo, la ira, la tristeza y la culpabilidad hay que observarlas, hay que reconocerlas y mirarlas de frente para poder transformarlas en energía positiva y trascenderlas.

El ser humano que se entrena en dejar ir lo negativo permite que aflore lo positivo. 23. En el plano espiritual no hay razón para el victimismo, solo hay oportunidades. Absolutamente todo, incluso los momentos oscuros, son grandes regalos para encontrar tu singularidad espiritual y para entregarte a lo trascendente. 24. El programa subconsciente o los condicionantes de un ser humano son de tres tipos.

Uno, las influencias familiares y heredadas. Dos, las influencias culturales y sociales aprendidas. Y tres, las inercias o influencias kármicas de experiencias vitales anteriores al nacimiento. 25. No es de todo cierto que elegimos a nuestros padres antes de nacer. Cada alma elige la genética adecuada y el contexto para poder realizar nuestro proyecto evolutivo. 26.

En el transcurso de la evolución de la conciencia espiritual hay un momento iniciático. Es cuando se trasciende el individualismo y la visión principal es la evolución grupal. Dicho de otro modo, cuando prevalece el bien de la comunidad por encima del interés de la individualidad. 27. Si el observador influencia al observado, cuando el individuo se enfoca al bien común, la correspondencia social será mayor en calidad y en cantidad.

Con el cambio de foco hacia el amor a la comunidad se activan grandes sincronías universales inesperadas. 28. El servicio a la evolución de la humanidad no es servilismo ni es autocastigo. El servicio tiene una medida justa en relación con la autoestima, con la justicia y con la sana educación. 29. La visión espiritual amorosa y comunitaria es la semilla primordial para potenciar una nueva humanidad sin carencias ni mentiras ni sufrimiento ni rivalidad. 30.

Cuando tomamos las decisiones correctas y seguimos el impulso del alma, algo se completa y encaja en el puzle del universo y entonces su dibujo es más y más claro. 31. El alma debería ser el piloto de tu vida y el ego el copiloto. Ego y alma van al mismo sitio. Cuando el ego maneja y conduce tu vida, el alma se convierte en el copiloto y pierde su dirección.

32. Lo que llamamos Dios es como la urdimbre de un telar, siempre disponible para tejer. Nosotros, cada uno, somos los hilos de color que tejemos el gran tapiz de la vida y del universo.

33. La soledad es la vida.

Comentarios de 2- Definiendo CONSCIENCIA ESPIRITUAL- Parte 2 5m4q2q

A