Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Psicolabis
Episodio 38. El apagón: ansiedad e incertidumbre

Episodio 38. El apagón: ansiedad e incertidumbre 6v6zo

29/4/2025 · 12:31
1
332
1
332
Psicolabis

Descripción de Episodio 38. El apagón: ansiedad e incertidumbre 5lr2t

Qué pasa cuando se va la luz y, con ella, también se apaga nuestra sensación de control? En este episodio, te hablo en voz alta sobre el gran apagón que vivimos ayer y cómo este tipo de eventos activan algo más profundo que el miedo a quedarnos sin electricidad: el miedo a la incertidumbre. Exploramos qué ocurre en nuestra mente en situaciones imprevisibles, por qué reaccionamos con ansiedad, y qué podemos hacer. 🎉 ¡Se viene el primer aniversario del podcast! Y quiero celebrarlo contigo: estoy preparando un episodio especial con las voces, historias y reflexiones de quienes escuchan este espacio. 🎁 Sorteo especial por el aniversario del podcast. Entre todas las personas que participen (a través del formulario o enviando un audio) y dejen su correo electrónico, voy a sortear una sesión de terapia online gratuita conmigo. Además sólo por participar y dejar tu email recibirás un cuadernillo sobre autoestima, que he preparado con mucho mimo. (te lo mandaré al cerrar el sorteo) Es mi forma de agradecerte por estar al otro lado. 📝 No necesitas compartir nada personal si no quieres. Solo con dejar tu correo ya estarás participando. 📍Si quieres participar sólo tienes que entrar en este enlace: https://forms.gle/n4BkHrQiVamCBPWr6 También puedes mandarme una nota de voz saludándome o contando algo que este podcast te haya dejado al whatsapp +34 699268841 📆Tienes tiempo hasta el domingo 11 de mayo. El sorteo se realizará tras el cierre de participación el 11 de mayo, y aré a la persona ganadora por correo privado a partir del 12 de mayo. Realizaré el sorteo de forma aleatoria entre todas las participaciones válidas. ¡Te espero!💛 Para sugerencias, dudas, aclaraciones, concertar un cita de terapia online, o lo que necesites puedes arme a: Mi ⁠⁠web⁠: https://nmpsicologia.com/ ⁠ Mi email: [email protected] Mi instagram: ⁠https://www.instagram.com/nataliamontoyanasserpsicologia/ z3e6x

Lee el podcast de Episodio 38. El apagón: ansiedad e incertidumbre

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola, me llamo Natalia Montoya Nasser y esto es Psicolabis, tu espacio sobre salud mental.

En este episodio hablamos de cómo nos afecta la incertidumbre en situaciones como el apagón generalizado que vivimos ayer. Comenzamos.

Había pensado hablar de un tema, pero tras el apagón ocurrido ayer en la Península Ibérica he querido reflexionar en voz alta y traer algunos temas relacionados con lo vivido ayer. En mi caso personal, yo vivo en Granada y la mañana de lunes comenzó como cualquier otra hasta que a las 12 y 33 se fue la luz.

Al principio pensé que sería por las obras de al lado de mi casa, pero a medida que caminaba por el centro de la ciudad y veía los locales apagados, pensé que quizá podía ser a nivel más local, quizás algún fallo eléctrico. Mientras seguía caminando, un poco ajena a la situación real, pasé por un pequeño local donde el dueño estaba escuchando una pequeña radio y nos informaba que no había electricidad en todo el país.

En ese momento me vino la imagen de la serie española del apagón que había visto algún tiempo atrás y sentí una punzada de miedo. Y las preocupaciones empezaron a golparse en mi cabeza. Uy, esto es gordo, nunca había visto algo igual en mis 42 años, ¿hasta cuándo vamos a estar así? ¿Cómo vamos a cocinar encima que justo hoy está la nevera llena? ¿Y cómo voy a pagar si no tengo efectivo ni puedo hacer bitums? ¿Cómo voy a trabajar que además yo me enfoco en la terapia online? ¿Abracule? Sobre las 14 horas me quedé incomunicada del todo.

No podía recibir ni hacer mensajes ni llamadas ni saber lo que estaba pasando. Lo que más me angustiaba era precisamente no saber. No saber si en otras ciudades se estaba restableciendo la luz, si esto iba para largo. Y todo esto porque no tenía una radio. Y parece que era un malestar compartido porque en pocas horas se estaban agotando, igual que el papel higiénico, que esto viene de la pandemia. Casi 16 horas después, finalmente volvió la luz en la ciudad donde yo vivo, aunque tengo el cuerpo aún un poco cortado.

Cuando la apagó, muchas personas se enfrentaron a situaciones más dramáticas y angustiantes que la mía, como quedarse atrapadas en ascensores, en trenes… Pero un miedo compartido por todos es más profundo. El no saber qué está pasando ni qué va a pasar. Este no saber, este vacío de información y control es uno de los grandes disparadores de ansiedad.

El miedo a la incertidumbre es una reacción emocional intensa frente a situaciones donde no podemos prever lo que ocurrirá. Este miedo está muy relacionado con la necesidad de controlar lo que pasa, saber lo que va a pasar para poder prepararnos, sentir que tenemos recursos suficientes para manejar cualquier cosa.

La investigación de Carleton de 2016 sobre la intolerancia a la incertidumbre muestra que es uno de los predictores más fuertes de ansiedad generalizada. Las personas con alta intolerancia a la incertidumbre suelen sentirse muy incómodas ante cualquier cambio inesperado y experimentan ansiedad incluso antes de que ocurra algo negativo.

En situaciones como un apagón generalizado, se quiebra de golpe esa sensación de seguridad. Vivimos en una era donde estamos acostumbrados a la inmediatez y a tener toda la información al alcance de la mano. La tecnología nos ha hecho sentir que podemos controlar casi todo, el clima, el estado de tráfico o cualquier incidencia técnica en tiempo real.

Por eso, cuando algo como un apagón nos desconecta no solo de la electricidad, sino también de la información, sentimos una pérdida muy fuerte de control. Y esto puede llevar a reacciones de pánico o ansiedad, a pensamientos catastróficos como los que yo tenía cuando pensaba que así empezaba la serie del apagón, a activar traumas personales o colectivos como el miedo desatado al principio de la pandemia o la dana más reciente. No partimos de cero. La mente resuena con experiencias pasadas y esto magnifica la ansiedad. Y de situaciones dramáticas apocalípticas en los últimos tiempos, pues vamos servidos.

Así que en este caso, la ansiedad viene más no solo por lo que falta, sino por lo que no podemos prever ni controlar. Es una angustia anticipatoria. En estos casos, el sistema nervioso simpático se activa, aumenta el ritmo cardíaco, respiramos más rápido, sentimos muscular, aparecen pensamientos acelerados, intentos de buscar explicaciones. El cerebro humano...

Comentarios de Episodio 38. El apagón: ansiedad e incertidumbre 5v1o1x

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!