Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
iJoses
EP31 | APPLE vs. UE: ¿Privacidad o Control Total? 😱 El EURO DIGITAL ¿peligroso? ⚠️

EP31 | APPLE vs. UE: ¿Privacidad o Control Total? 😱 El EURO DIGITAL ¿peligroso? ⚠️ 451w3r

1/4/2025 · 32:43
0
51
iJoses

Descripción de EP31 | APPLE vs. UE: ¿Privacidad o Control Total? 😱 El EURO DIGITAL ¿peligroso? ⚠️ 3q7029

En este episodio de iJoses, analizamos el conflicto entre Apple y la Unión Europea, profundizando en cómo las normativas impuestas buscan abrir el ecosistema cerrado de Apple en nombre de la seguridad y la interoperabilidad. ¿Pero es eso realmente cierto? ¿O hay intereses ocultos detrás? Además, exploramos la introducción del Euro Digital, una moneda que podría limitar nuestra libertad financiera y permitir un control sin precedentes sobre nuestras transacciones. 📌 Temas que tratamos en este episodio: · Apple bajo presión: La Unión Europea quiere abrir su ecosistema. · El dilema entre seguridad, privacidad y control. · Euro Digital: ¿Innovación financiera o mecanismo de control? El futuro de la privacidad digital. · ¿Estamos perdiendo libertades en nombre de la seguridad? · iJoses News 🤖 ¿Qué opinas tú sobre todo esto? ¿Crees que Apple debería abrir su ecosistema o defender su privacidad a toda costa? ¿Y el Euro Digital, crees que es una amenaza o una oportunidad? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 🔔 ¡No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio! Si quieres hablar con iJoses puedes hacerlo a través de sus redes sociales: · Jose Pérez: https://x.com/josetrivesbarco · Jose M. Formoso: https://x.com/jmformoso #AppleVsUE #PrivacidadDigital #EuroDigital #Apple #UniónEuropea #RegulacionesEuropeas #ControlFinanciero #SeguridadDigital #Tecnología #Privacidad #AppleEcosistema #Digitalización #ProtecciónDeDatos #FuturoDeApple #iOS #AppleIntelligence #LibertadFinanciera #TecnologíaDigital #PodcastTech #iJoses #PodcastEnEspañol #Apple2025 482o23

Lee el podcast de EP31 | APPLE vs. UE: ¿Privacidad o Control Total? 😱 El EURO DIGITAL ¿peligroso? ⚠️

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Podcast patrocinado por WIFOR.

Hola a todos, bienvenidos a iJoses, el podcast donde te hablamos de lo último y lo mejor de Apple, inteligencia artificial y tecnología.

Empezamos ya con el episodio de hoy.

Hola, José, ¿qué tal? Una semana más por aquí.

Vamos a atacar el capítulo 31.

Bueno, capítulo, el episodio.

El episodio, sí, como siempre vamos a intentar dar luz o aclarar ciertas situaciones que hoy nos vamos a meter con la Unión Europea, para no perder la costumbre.

Para no perder la costumbre, pero en esta ocasión, José, vamos a por el episodio entero para la Unión Europea.

A ver, no solo la Unión Europea, sino lo que tiene que ver con Apple, el eurodigital.

Hay varios frentes abiertos que el centro, el centro del problema, digamos, o de la discusión, está en la Unión Europea.

Trataremos de dar un poco de luz.

Sí, vamos a ver si este episodio no nos lo tumban por algún comentario que soltemos.

No tanto por la primera parte de Apple, sino como la segunda con el eurodigital.

Lo mismo no les mola, no les mola este episodio.

Bueno, o sea que, por si acaso, animamos a todos que os suscribiros y poneros la campanita para verlo lo antes posible antes de que lo tumben.

Sí, antes de que nos censuren o nos baneen, ¿no? A este paso todo es posible.

Pues, José, ¿te parece que empezamos con la primera parte? Queríamos hablar del tema concreto de Apple, de por qué la Unión Europea se mete tanto con Apple, a nuestro juicio.

Porque venimos de que creemos que la mayoría de obligaciones que le impone a través del mercado, ¿cómo se llama? La DMA, ¿no? El mercado digital de la Unión Europea.

Esa normativa no hace más que imponerle a Apple funcionalidades tontas.

Vamos, desde nuestro punto de vista.

Pero la cuestión es, ¿y si no están tan despistados? Es decir, ¿y si le damos la vuelta a la tortilla? Entonces, en vez de pensar que solo hacen estupideces, es posible que, realmente, en este caso, sí que hay algo intencionado por detrás que no tenga nada que ver con el ? Ellos, en aras de la defensa del , digamos, o de la apertura, ¿no? Como que todo tiene que ser transparente, como que todo tiene que ser interoperable, entre plataformas, y eso ellos lo venden como una ventaja.

Nosotros, como s de Apple, sabemos que no es así.

Y como desarrolladores, mucho más.

En este tema no nos van a dar lecciones los de la Unión Europea.

Entonces, el tema es que Apple es un ecosistema cerrado.

Y para el bien del subfuncionamiento, debería seguir siéndolo, siempre.

Esto a ellos no les gusta.

No les gusta porque, si es un sistema cerrado, ellos ahí no pueden meter su doble intención, de la que hablabas tú ahora mismo, y que más adelante desarrollaremos.

Entonces, el problema está ahí.

Esa intencionalidad, supuestamente, de defender al , en la cual no estoy de acuerdo, hasta ahora lo que han hecho con Apple es obligarles a hacerlo más inseguro.

O parchear ciertas cosas, que ahora nombraremos una por una, para poder abrirlo a terceros, pero que no tiene ningún sentido.

Y que, encima, la mayoría de las cosas que le han obligado, nadie las utiliza.

Hablamos de que son tan tontos realmente los de la Unión Europea, los que mandan.

Claro, nosotros siempre damos por hecho de que sí.

Partimos de la base de que todo lo que hacen son tontunas.

Pero es que en el caso de Apple ya son muchas.

Y ya huele a algo raro.

Porque recordémonos de que venimos de lo de las tiendas, ¿no, José? Que, oye, que sí, que sí, que hay que abrir para que tú tengas una tienda en el móvil.

Es decir, instalar aplicaciones fuera del App Store.

Es decir, permiso a escribir aplicaciones en disco.

Bien, claro. Es una, ¿vale? Pero fijaos de que venimos también de que la Unión Europea no ha permitido, dentro del territorio europeo, funcionar con una de las características que venía con iOS 18, José, la del iPhone.

La de duplicación del iPhone en el Mac.

Fíjate que le pegas y te dice, no disponible en tu región.

Yo lo primero que tendría que decir a esto que comentas es nunca jamás te descargues una app que no sea del App Store.

Nunca. Por mucho que te digan que es segura, nunca.

O sea, mi recomendación.

Después cada uno, con su vida y con sus datos, hace lo que quiere.

Pero como desarrollador de iOS, nunca lo hagas.

¿Por qué? Dirán. ¿Por qué esa insistencia? Apple tiene unas normas tan estrictas a la hora de publicar apps que realmente sí protege al final.

Realmente sí está protegido.

Porque o cumples las normas o da igual quién seas.

De ahí la lucha aquella con los de Fortnite.

Que ellos eran muy importantes y facturaban no sé qué al App Store y banearon la app igual.

Exacto, es que era una empresa enorme y la propia Apple se tiró un tiro en el pie desde el punto de vista financiero.

Estaban facturando muchísimo dinero con ellos.

Pero no cumplía sus requisitos.

Ah, sí. No cumpliendo los requisitos les da igual quién seas y te echan fuera del App Store.

Punto pelote. Eso sí es una garantía demostrada con hechos de que sí te están protegiendo.

Lo de la Unión Europea es más de cara a la galería.

Sí, porque fíjate, José, cuando fue esto.

La noticia del Reino Unido.

Estamos hablando de febrero, ¿vale? Cuando el Reino Unido le exigió a Apple que crease una puerta trasera para el a datos de iCloud.

Y Apple se dio con rotundo.

Entonces, Apple lo que ha hecho en el Reino Unido es desarrollarlo.

Comentarios de EP31 | APPLE vs. UE: ¿Privacidad o Control Total? 😱 El EURO DIGITAL ¿peligroso? ⚠️ 2u594t

A