
EP 56 | 12 Pisos a los 23 años, Flips de Alta Rentabilidad y Compras con Okupas - ALEXIS GARDES 6z5l3w
Descripción de EP 56 | 12 Pisos a los 23 años, Flips de Alta Rentabilidad y Compras con Okupas - ALEXIS GARDES 5z1m2y
En este episodio, tenemos a Alexis Gardes, un verdadero crack de la inversión inmobiliaria. A los 23 años ya había comprado 12 pisos y, a sus 28, se ha consolidado en el mundo del flipping y en la adquisición de propiedades con okupas. Hoy, Alexis está reformando un edificio para transformarlo en 30 habitaciones, dirige su propio restaurante y lidera una empresa de reformas. Durante nuestra charla, Alexis comparte su increíble trayectoria e historia de éxito, cómo ha logrado comprar propiedades con okupas y su enfoque para maximizar sus inversiones. Si buscas inspiración y claves prácticas para invertir de forma audaz y creativa, ¡no te pierdas esta entrevista! Instagram de Alexis: https://www.instagram.com/gardes_/ Restaurante de Alexis: https://www.instagram.com/cuadrobcn/?hl=es 👉 Suscríbete para más historias inspiradoras y estrategias de inversión inmobiliaria. Mentorias - https://calendly.com/juangongorainversion/asesoria-1-hora Newsletter - https://mailchi.mp/5b9ec3604792/newsletter-ms-all-de-los-inmuebles Triple excel de rentabilidad - https://mailchi.mp/5245cd93f5ab/triple-excel-de-rentabilidad 🤞** LISTA AMAZON PARA TUS VIVIENDAS ** 🕵️♂️ https://acortar.link/Q95X8R 🎙️ PODCAST Juan Góngora Inversor https://open.spotify.com/show/3ABGTvrO7vKaoyQqpJ1Kxb 📢WEB DE ALOJAMIENTOS: www.alojamientoselvelero.com 📘📗📕** LIBROS RECOMENDADOS ** 📕📗📘 https://acortar.link/viqV1l 🔊** Para cualquier consulta ** [email protected] Recuerda si te ha gustado el video por favor darle like y suscríbete para alimentar este canal y que yo pueda seguir creando mas contenido. https://www.youtube.com/channel/UCliyEgvyCzKsZOyaqCU6WHQ 6uv1p
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En un piso, para sacar 10.000 euros de un piso, pues tardas un año.
Para sacar 100.000 euros con un flip, tardas menos de un año.
Digo, pues si lo que quiero es crecer, vamos por ello, ¿no? Como regla general, si tenía que dar un consejo, es no meterse en ningún flip que te dé menos del 30.
Cada flip es distinto, pero siempre al final compras con algún problema.
Lo que yo aconsejo al final es focalizarse en una problemática, que sea, por ejemplo, problema ética o cupa, y que te vuelvas un experto de los cupas.
Lo que es importante con las cupas al final es intentar entender la psicología del que vive adentro, aunque cuesta hablar con él y tal, para saber lo que le va a hacer tomar la decisión de irse.
Muy buenas, Alexis. ¿Qué tal estás? Bienvenido al podcast.
Muy buenas. Estoy muy bien. ¿Y tú, cómo te encuentras? Muy bien por aquí. ¿Hace buen tiempo también? Creo que no casi tan bien como se ve en tu pantalla, ¿no? En Barcelona, que hace bastante solo hoy, ¿no? Sí, parece verano ya.
Sí, sí, sí. Total.
Muy bien, Alexis. Nos puso en o Albert, que ya pasó por el podcast también, de Value.
Y, bueno, me pareció muy buena tu entrevista también con él y la que hicimos en mi canal.
Y, bueno, qué mejor manera de conocerte un poquito por aquí y saber un poco tu historia, todo lo que has conseguido en estos últimos años.
Y, nada, la primera pregunta sería un poco que te presentarás a ti mismo.
¿Quién es Alexis Garcés? ¿De dónde eres? ¿Y cómo fueron tus primeros inicios? Vale. Bueno, a ver, soy muchas cosas.
Soy alguien que le gusta tocar un poco de todo, que ha experimentado muchas cosas distintas, tanto a nivel personal que profesional.
Y, nada, vengo de Francia. Llevo 10 años en Barcelona, en España.
Y voy desarrollando mi vida.
Sí, muy bien. Y, en Francia, ¿desde qué años te viniste a España? ¿Cómo fue tu vida en Francia antes de venir a España? Un poquito por ahí.
Vale. Yo empecé... Bueno, me fui de casa, de mis padres, a los 15.
Y vine a España a los 18.
De los 15 a los 18 estuve trabajando, estuve jugando mucho rugby.
Y, a partir de ahí, decidí hacer un cambio de vida y vine para España.
Vale, vale, vale. ¿Cómo influyó esa etapa? Porque, claro, una persona con 15 años, un chico todavía, muy joven, con 15 años salir de casa de sus padres.
¿Cómo te surgió? ¿Cómo fue esa mentalidad para ti? Y, sobre todo, respecto al dinero.
¿Cómo te cambió esa mentalidad al vivir fuera, bajo el techo de tus padres? Claro. Por más joven que fuera, yo ya tenía muy claro lo que quería en la vida.
Y siempre me ha gustado mucho todo este tema de libertad.
Pero, para mí, la primera libertad es poder vivir de sus propios ingresos, digamos.
Entonces, me quería demostrar a mí mismo, antes de a cualquiera otra, que podía vivir solo, trabajando, que no me hacía falta nadie para darme de comer, para darme un techo y todo.
Y tuve mucha suerte en esta época que con el rugby podía tener un alojamiento y, de otro lado, podía ya empezar a trabajar a esta edad para ganar mi propio dinero.
Vale. ¿Y llegas a España también con rugby o con algún trabajo? ¿Por qué vienes a España? No, nada que ver. Dejé el rugby, dejé los trabajos, que trabajaba en una frutería y trabajé en McDonald's al mismo tiempo.
Ya tenía algo guardado de dinero y vine para estudiar.
Dije, bueno, está muy bien trabajar, está muy bien ganar dinero, pero en este tipo de trabajo cobras muy poco.
No son trabajos intelectualmente de los más interesantes.
Entonces tenía ganas que ya para mi vida futura estudiar y tener un trabajo un poco mejor.
¿Qué estudiaste en la universidad? Vine a estudiar Fisio. Acabé haciendo Fisio y Nutricionista.
Muy bien.
Lo sigo haciendo un poco al día de hoy, pero no es por nada mi actividad principal.
Vale. ¿Por qué eliges Barcelona en este caso? Imagino que también por cercanía, como es evidente.
¿Pero algo más que la trajera de esta ciudad o por qué fue? Sí, son bastantes razones. Primero, porque quería ir fuera de Francia.
Segundo, porque era la ciudad más grande cerca de Perpiñán.
Bien.
Comentarios de EP 56 | 12 Pisos a los 23 años, Flips de Alta Rentabilidad y Compras con Okupas - ALEXIS GARDES 3m662t