Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Juan Góngora inversión
EP 64 | De la UVA de Vallecas a la Libertad Financiera a los 35 años - SERGIO

EP 64 | De la UVA de Vallecas a la Libertad Financiera a los 35 años - SERGIO t2j5j

14/4/2025 · 01:03:42
0
83
Juan Góngora inversión

Descripción de EP 64 | De la UVA de Vallecas a la Libertad Financiera a los 35 años - SERGIO g4i5s

En este episodio te traigo una historia inspiradora: la de Sergio, un inversor que pasó de crecer en la UVA de Vallecas, en un entorno duro y sin recursos, a alcanzar la libertad financiera a los 35 años gracias a sus inversiones inmobiliarias. Sergio nos comparte cómo fue su camino desde un piso ilegal, viviendo de ayudas sociales y siendo considerado un “fracaso escolar”, hasta construir un futuro sólido, libre y lleno de propósito. Hoy dedica su tiempo a su familia y a vivir como quiere. Instagram de Sergio: https://www.instagram.com/mandaatujefealamierda Youtube de Sergio: https://www.youtube.com/channel/UCv-6ChufO4GnEYO4ghr2UXg 👉 Suscríbete si tú también crees que el punto de partida no define el destino. Mentorias - https://calendly.com/juangongorainversion Newsletter - https://mailchi.mp/5b9ec3604792/newsletter-ms-all-de-los-inmuebles Triple excel de rentabilidad - https://mailchi.mp/5245cd93f5ab/triple-excel-de-rentabilidad 🤞** LISTA AMAZON PARA TUS VIVIENDAS ** 🕵️‍♂️ https://acortar.link/Q95X8R 🎙️ PODCAST Juan Góngora Inversor https://open.spotify.com/show/3ABGTvrO7vKaoyQqpJ1Kxb 📢WEB DE ALOJAMIENTOS: www.alojamientoselvelero.com 📘📗📕** LIBROS RECOMENDADOS ** 📕📗📘 https://acortar.link/viqV1l 🔊** Para cualquier consulta ** [email protected] Recuerda si te ha gustado el video por favor darle like y suscríbete para alimentar este canal y que yo pueda seguir creando mas contenido. https://www.youtube.com/channel/UCliyEgvyCzKsZOyaqCU6WHQ 38l25

Lee el podcast de EP 64 | De la UVA de Vallecas a la Libertad Financiera a los 35 años - SERGIO

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Yo soy Sergio, tengo 37 años y soy libre financieramente gracias a las inversiones inmobiliarias desde hace dos años. Justo la semana pasada hizo dos años que mandé a mi jefe a la mierda. Pese a que cualquiera desde fuera pueda ver o pueda intuir que mi camino ha sido fácil, nada más lejos de la realidad. Mi camino ha estado lleno de piedras. La gente me dice, joy, cuando te vas con 17 años, ¿cómo afrontas? ¿No estabas lleno de miedos de buscarte la vida tú solo y tal? No, porque cuando sales de un lugar tan malo, tú lo único que sientes es libertad.

Tú necesitas salir de ahí como seas. Si a ti te está persiguiendo el león en la selva, pues para ti meterte a un río por la noche es un refugio. O sea, el trabajo es una pieza fundamental y las personas que quieran empezar hoy a invertir y jubilarse mañana, que se olviden que esto no funciona así, van a tener que trabajar y trabajar duro y aferrarse a su trabajo. Que la gente no se conforme con el primer no, Juan. Es que las grandes recompensas tienen muchos noes delante. Si fuese fácil, todo el mundo accedería a esas cosas y dejarían de ser valiosas.

Creo que el hambre de crecer supera al privilegio de nacer arriba. Así que creo que si me quedo con algo es con tirar para delante, con ser valiente y con no dejar de soñar.

Muy buena, Sergio. ¿Qué tal estás? Bienvenido al podcast. ¿Cómo te encuentras? Buenas, Juan. Pues la verdad que muy contento y muy ilusionado con que me entrevistes porque llevo viendo tu canal bastante tiempo y la verdad que es para mí un placer estar aquí contigo. Muchas gracias. Nos hemos cauchado ya tu historia un poquito en otros podcast ya.

La verdad que es una historia totalmente diferente y me hace mucha ilusión que vengas porque es un perfil que no está muy visto. Es un perfil que ha sufrido mucho antes de la inversión inmobiliaria, en su infancia, en su otra etapa y cómo ha salido ahí, cómo ha cambiado su mentalidad para convertirse en lo que realmente tú has querido, tú con tu familia. Así que desde el primer momento ya, darte la enhorabuena.

Has hecho un camino increíble y estás aquí para contar un poquito más sobre toda tu historia.

Así que bueno, a modo de resumen, ¿quién es Sergio para que te conozca la gente un poquito más? Pues a día de hoy yo soy Sergio, tengo 37 años y soy libre financieramente gracias a las inversiones inmobiliarias desde hace dos años. Justo la semana pasada hizo dos años que mandé a mi jefe a la mierda.

Pero pese a que cualquiera desde fuera pueda ver o pueda intuir que mi camino ha sido fácil, nada más lejos de la realidad. Mi camino ha estado lleno de piedras. Yo fui un chaval que nací en la uva de Vallecas. Vallecas es como el barrio humilde por excelencia de Madrid. Uva significa unión vecinal de absorción del chavolismo. Era el típico barrio pues de realojo, con mucha conflictividad, con delincuencia, con bastante droga. Dentro de casa el ambiente no era mejor. Mi padre fue de la generación perdida que hubo en aquella época y falleció cuando yo era pequeño. Mi madre pues era alcohólica, teníamos bastantes problemas.

Tengo muchos recuerdos de ese barrio, Juan. Por ejemplo, cuando se hacía de noche, yo con 78 años, teníamos que echar cazos de agua por la ventana porque vivíamos en un bajo, quedaba un descampado y muchas veces se ponían yonkis y se ponían a fumar plata o te dejaban todo lleno de jeringuillas. Entonces tirábamos agua para que no se pusieran ahí, que se pusieran en el otro lado. Y bueno, pues así transcurre mi infancia. Cuando tengo 11 años, mi madre tiene hijos con otro hombre. Ese hombre no le reconoce ni les ha visto nunca ni nada. Entonces en ese momento mi madre deja de trabajar.

Imagínate la situación, un piso ilegal que no teníamos uso legítimo de él, una madre soltera con tres hijos de diferentes padres en paro y viviendo ayudas sociales. Pues teníamos muchas carencias, no sólo económicas sino afectivas y de muchas otras índoles. Mi madre además por tema de alcohol y control emocional y su situación se veía desbordada y era muy violenta conmigo. Yo he recibido muchos malos tratos cuando era pequeño. También ahí conocí gracias a eso la caridad y la buena fe de la gente del barrio, de mujeres del barrio que me acogían en sus casas, de padres de amigos que me escondían en sus casas cada vez que me daban una paliza y demás.

Me ponían un plato de comida, me ponían una cama donde dormir. Y tengo también ahí anécdotas graciosas, Juan, porque claro la gente que me acogía tenía muy buen corazón pero también era gente del barrio. Recuerdo después de una paliza con 13 o 14 años que estaba durmiendo en un parque por la noche y entonces me vio el padre de un amigo que bajaba a sacar al perro y me dijo vente para casa que coño haces aquí durmiendo en la calle y tal. Entonces me fui a su casa con él y esta era una familia que me acogía muchas veces.

Y fíjate qué cosas, claro, una familia pues del barrio llevaban también pues sin pagar la luz imagínate un año y pico o dos. Y tengo el recuerdo gracioso de que en ese barrio se pasaba mucho el técnico de la luz. Se pasaba casi todos los días para ver que la gente que estaba enganchada no se enganche, para ver que no pasara nada raro. No es como en una zona normal que pasaban una vez al mes.

Entonces como no la pagaba le tenían los fusibles del contador quitados. Está este hombre, el padre de mi amigo.

Comentarios de EP 64 | De la UVA de Vallecas a la Libertad Financiera a los 35 años - SERGIO 693v1u

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!