
Cuarto Milenio: Expediente Judas 62336x
Descripción de Cuarto Milenio: Expediente Judas 413u17
Quizá no se ha profundizado en exceso en la historia de Judas, quien, según la Biblia, vendió a Jesús por 30 monedas de plata. Sabemos que luego se arrepintió, pero el mal ya estaba hecho y Judas acabó suicidándose por sus acciones. Es hora de explorar ya a este personaje con la ayuda del escritor José María Zavala, quien ha investigado su figura a fondo para traernos su verdadera historia. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/7162 96o5x
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Pues miren, queridos amigos, estamos oyendo poco menos que el cintineo de la historia.
Una bolsa, cuyo aspecto sería más antiguo, evidentemente, porque nos vamos al siglo I de nuestra era.
Y José María Zavala, bienvenido.
Buenas noches, Iker.
A ver, ¿qué lees tú ahí? Pues yo lo que veo son los 30 denarios de plata, o unos muy parecidos por los que Judas recibió por entregar a Jesús de Nazaret.
30 denarios de plata con la efigie de Tiberio, del emperador que regía en la época de los tres años de predicación pública de Jesús de Nazaret, y que era una cantidad irrisoria.
Esto es lo que yo no sabía.
No era tanto, no era una fortuna.
Era una miseria.
Una miseria porque, si tenemos en cuenta, que el jornal de un obrero era de un denario al día.
Al día.
Al día.
Y que por un esclavo, por la venta de un esclavo, se cobraban aproximadamente 500 denarios.
Pero, ojo, si ese esclavo o esa esclava eran instruidos, eran griegos o griegas, podían llegar a 1500 denarios.
De manera que entregar a Jesús de Nazaret, el personaje más importante de la historia, por 30 miserables denarios de plata...
Nuestro querido José María Zavala, Nuestro querido José María Zavala, Los doce.
Un libro esencial para comprender la aventura de esos hombres que vieron a Jesús y que predicaron y que se convirtieron un poco en cronistas de una fe nueva que cambió el mundo.
Pero claro, cada una de las historias...
Ya se lo dije hace un tiempo, cuando hablábamos de las cabezas de dos de ellos.
Cada uno daría por una historia.
Y me dice Zavala...
Porque de Judas ha habido teorías diferentes.
Ha habido prospecciones arqueológicas buscando su pasado.
Pero lo que yo no sabía es que la historia de Judas, no solo las monedas, había quedado en el inconsciente colectivo en cosas que le van a sorprender.
¿O no? Bueno, Judas tiene una leyenda negra.
No lo sé.
Era tan perverso como lo pintan.
Evidentemente traicionó a su maestro, a Jesús de Nazaret, y lo vendió por esas 30 monedas de plata.
Pero me cuesta trabajo creer que Jesús eligiese a Judas entre los 12, si fuese tan perverso desde el principio.
Y estoy convencido de que Judas curó a enfermos, hizo andar a paralíticos, ver a ciegos en el nombre de Jesús, y predicó el reino de Dios como el resto de los 11 discípulos que Jesús eligió.
Sabes que mucha gente no conocerá la historia.
Mucha gente joven no conocerá la historia y se enteran por Cuarto Milenio, y lo difunden luego por TikTok, y a mí me encanta.
Entonces, ¿podríamos explicarles un poco qué sabemos de este hombre? Judas, el hombre de Keriot, el hombre de Keriot, esta localidad muy próxima al Cedrón, en Tierra Santa, como se le llama hoy, en Palestina, se menciona solo dos veces en las Sagradas Escrituras.
Él era, al parecer, oriundo de allí, el hombre de Keriot.
Pero, hablando de la mala fama de Judas, las cabras Judas...
Hay unas cabras que se llaman Judas.
Se las denominan hoy así, hoy mismo, en pleno siglo XXI, las cabras que conducen al matadero para ser degollados a los corderos lechales de menos de tres meses.
Ellos, pobrecillos, inocentes, corderos como Jesús de Nazaret, les siguen a estas cabras Judas y los llevan cual matarifes para degollar los vivos.
Hay unas cabras que hacen como ese trabajo de los cabestros con los toros, guiarlos, y les llaman cabras Judas porque es tal el estigma que ha quedado.
Impresionante. Pero, Iker, en la Segunda Guerra Mundial, los aeroplanos que servían de guía a los cazabombarderos, británicos o americanos,
Comentarios de Cuarto Milenio: Expediente Judas 3ra2i