
Cuarto Milenio 20×34 (18/05/2025): Testigo de Garabandal 56g1t
Descripción de Cuarto Milenio 20×34 (18/05/2025): Testigo de Garabandal 5j3u67
Nos visita de nuevo Carmen Lomana. Tras contarnos sus experiencias con su marido muerto en accidente de coche, Carmen desgrana ahora las que vivió durante su infancia, cuando, junto con su madre, visitó la pequeña aldea de San Sebastián de Garabandal (Cantabria). En aquel tiempo comenzaron justo las supuestas apariciones de la Virgen a unas niñas del pueblo y ella pudo contemplar algunos fenómenos anómalos que hoy contará para la audiencia de Cuarto Milenio. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/7162 t3736
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Ustedes, queridos amigos milenarios, ya han visto estas imágenes en diversas ocasiones y, sin embargo, tienen un pozo, tienen un aura, tienen un algo que se nos queda, porque nunca ocurrió nada parecido.
Hoy me he encontrado, por vez primera, con algo que perseguía hace tiempo y no había localizado.
Las crónicas de Tico Medina y Enrique Verdugo en Diario Pueblo.
Nunca hubo, decían los periodistas, tanto documento gráfico de unos éxtasis.
O los doctores impresionados ante aquellas niñas que las cuatro entraban en hipnosis al mismo tiempo.
Aquí está ocurriendo, decían, algo que escapa a todas luces de lo natural.
Lo que no sabíamos, y miren que hemos investigado este asunto, es que allí, en mitad de este marasmo, había una niña con memoria fotográfica.
Y esa memoria va a ser nuestra cronista excepcional.
Buenas noches, bienvenidos a La Nave del Misterio.
Esa persona que mantiene la memoria fotográfica y que nos va a proporcionar, estoy seguro, pero segurísimo, una experiencia alucinante y distinta, de alguna manera, porque va a ser como estar allí, es nuestra amiga Carmen Lomana, que regresa a Cuarto Milenio.
Bienvenida, Carmen. Buenas noches.
Hola, buenas noches. Encantada de estar con vosotros.
Y ya estoy como en casa, segunda vez.
Y menudo impacto, la primera.
Carmen, hoy hemos recuperado estas crónicas...
Las crónicas que hicieron el diario Pueblo, de lo que estaba pasando en ese remoto pueblo de Cantabria, el último pueblo del monte, al que hemos acudido en numerosas ocasiones, fíjate, la última vez, además, muy emotivo, con uno de los supervivientes de la tragedia de los Andes, con Eduardo.
El primo de Eduardo ha fallecido.
Yo no he vuelto. Tú no has vuelto.
Tú no has vuelto nunca. ¿Y eso de qué año es? Esto ya es el año... Hay varias, del 68, 64, pero tú vas antes, vas al pleno origen.
Sí. Cuando empezaron...
Pam.
Yo fui en septiembre del 61, 1961.
Es el origen de la Dije.
Y habían empezado, creo que en mayo, las primeras apariciones, mayo, junio.
Entonces, era final de verano, donde estábamos en Asturias.
A ver si la memoria fotográfica se retroalimenta con lo que vamos a ver.
Sí, sí, tú cuéntanos, porque hay que ver cómo era el pueblo.
Bueno, entonces, ya quedábamos muy pocas familias, después de verano, era Celorio, en Asturias, al lado de Llanes.
Y mi madre, que era una mujer muy curiosa y una mujer que le encantaba todas estas cosas, dijo, ¿por qué no vamos a un pueblo que nos han dicho que está cerca, en Santander, pero en la montaña? Y creo que hay apariciones de la Virgen.
¿Esa era la iglesia? Sí, señora.
Y son filmaciones de la época donde tú vas.
Tal cual.
Qué impacto ahora, ¿no? O sea, la memoria fotográfica tuya se está retroalimentando.
Era el último pueblo.
Fíjate, había visto cosas de Los Andes, de Machu Picchu, y me recordaba, porque no podías subir el autobús.
O sea, mi madre cogió un microbús...
Pero tú eras una cría, eras una niña.
Yo tenía 12 años.
Comentarios de Cuarto Milenio 20×34 (18/05/2025): Testigo de Garabandal bl4c