Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Salud con perspectiva
Cómo afectan los procesos hormonales a la salud de las mujeres

Cómo afectan los procesos hormonales a la salud de las mujeres 5j5vc

13/3/2024 · 15:14
0
1.7k
0
1.7k
Salud con perspectiva

Descripción de Cómo afectan los procesos hormonales a la salud de las mujeres 2t591w

Los cambios hormonales que sufren las mujeres a lo largo de su vida impactan en sus necesidades de atención médica, en su salud sexual y reproductiva y en su papel en la sociedad. El Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, catedrático de Obstetricia y Ginecología y actual presidente de la Fundación Española para el Estudio de la Menopausia, habla de todo ello con Marta Fernández. 3t5q5o

Lee el podcast de Cómo afectan los procesos hormonales a la salud de las mujeres

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Salud con perspectiva un podcast de organon sobre salud de la mujer con marta fernández una de las causas por las que se producen diferencias en la salud de las mujeres y los hombres es debida a razones biológicas según señala el instituto andaluz de la mujer existen diferencias en la forma y funcionamiento del cuerpo de hombres y mujeres que dan lugar a diferencias en el nivel de salud y en las formas de enfermedad y morir que tienen unas y otros estas diferencias están muy relacionadas con cuestiones hormonales y con las propias necesidades de atención médica de las mujeres a lo largo de la vida la anticoncepción el embarazo y la menopausia y estos son algunos de los aspectos que queremos abordar en este episodio de salud con perspectiva en compañía del doctor nicolás mendoza ladrón de guevara catedrático y especialista en medicina reproductiva y endocrinología ginecológica pablo maderuelo nos ofrece los principales datos de su perfil profesional el profesor mendoza ladrón de guevara es catedrático de obstetricia y ginecología de la universidad de granada es el actual presidente de la fundación española para el estudio de la menopausia y borde la sociedad española de menopausia es el único profesor universitario de sexología médica del país ha dirigido catorce tesis doctorales y evitar otros catorce libros relacionados con la medicina reproductiva o la ginecología endocrina además ha participado en multitud de proyectos de investigación y guías de práctica clínica y firmado más de ciento veinte artículos en revistas internacionales con factor de impacto doctor mendoza ladrón de guevara bienvenido a salud con perspectiva buenas tardes doctor me gustaría saber cuáles son las principales razones que desde el punto de vista biológico como decíamos al principio explican estas diferencias de salud entre los hombres y las mujeres en bien bueno todo procede de una diferencia genética genómica hay un cromosoma un poquito más grande o un alelo de un cron de un par de cromosomas un poquito más grande es la mujer que en el varón y eso hace que genere un aparato reproductivo diferente esa es la principal diferencia biológica entre la mujer y el varón que la mujer es la que gesta pero una cosa es la biología y otra cosa la sociología hay muchas mujeres que no desean gestar pasa que la la evolución no ha permitido todavía necesitaríamos cientos de miles de años para ver qué pasa en un futuro con las mujeres que no quieren ser madres pero aparte de esa estructura anatómica tan diferente tan particular sí que existen otras de índole endocrina lo más parecido a un testículo en el varón es un ovario es la mujer siendo dos glándulas que proceden de las mismas líneas celulares para la mujer es mucho más importante el ovario que para el varón es importante el testículo y sobre todo la falta de ovario o el cese de la función del ovario y igual hemos hecho referencia a la genómica la especie humana o la parte femenina o la parte mujer de la especie humana no se ha adaptado al cese de la función del ovario y bueno pues aquí surgirían concepto de equidad algo tenemos que hacer para suplir esa deficiencia biológica que tiene la mujer lo últimos de la última década de los últimos siglos ya que estamos hablando estos aspectos es doctor usted ha escrito mucho sobre los procesos hormonales en la mujer estos cambios hormonales que sufrimos las mujeres a lo largo de las diferentes etapas de nuestra vida afectan a cómo se investiga o incluso puede llegar a suponer que se nos excluye determinados estudios bien esto se ha visto y ya lo han comprobado especialistas en cardiología y lo hemos visto nosotros mismos cuando hemos intentado reproducir las funciones en cuando hablamos de medicina deportiva pero la misma perspectiva de género se pierde en nuestra propia especialidad cuando hablamos por ejemplo de reproducción de tal manera que la medicina se ha construido a no hay imagen pero se ha construido con perspectiva del varón la sensualidad se ha construido con perspectiva del varón como director de orquesta y a la mujer se le ha construido no solamente biológica sino sociológicamente como un instrumento

Comentarios de Cómo afectan los procesos hormonales a la salud de las mujeres 4f1h50

Este programa no ite comentarios.