
¿Puede ayudar la Inteligencia Artificial a mejorar la salud integral de las mujeres? 1g73n
Descripción de ¿Puede ayudar la Inteligencia Artificial a mejorar la salud integral de las mujeres? 6985m
Lucía Ortiz de Zárate, investigadora en Ética y Gobernanza de la Inteligencia Artificial de la Universidad Autónoma de Madrid, reflexiona sobre la utilidad inmensa de la IA en la salud, sus retos éticos y la importancia de que se le enseñe a identificar las diferencias entre las mujeres y los hombres para no convertirse en una nueva fuente de inequidad. 5t3q6r
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Y salud con perspectiva un podcast de organon sobre salud de la mujer con marta fernández la inteligencia artificial ya está cambiando la forma de comunicarnos y de entender el mundo en la sanidad también tiene un impacto sin precedentes desde el diagnóstico de enfermedades hasta el desarrollo de ensayos clínicos en el caso del cáncer de mama por ejemplo un estudio publicado recientemente en the lancet oncology revela que con los sistemas de inteligencia artificial se detectan un veinte por ciento más de tumores que con la metodología tradicional que requiere de la doble revisión de radiólogos los beneficios que ofrece la inteligencia artificial deben analizarse junto al resto de los que plantean estas tecnologías los estándares éticos la protección de datos su incorporación como fuerza laboral o la equidad en el pero además discernir las diferencias entre las mujeres y los hombres es un factor fundamental para su correcta aplicación los expertos ya trabajan en dar soluciones a todos estos desafíos y nosotros vamos a tratar de entender mejor todo lo que significa con lucía ortiz de zárate investigadora en ética y gobernanza de la inteligencia artificial de la universidad autónoma de madrid una vez más pablo maderuelo nos cuenta su trayectoria profesional lucía ortiz de zárate es graduada en física y filosofía por la universidad complutense de madrid y actualmente es investigadora en ética y gobernanza de la inteligencia artificial en la universidad autónoma entre sus áreas de investigación se encuentra la ética tecnológica la filosofía de la tecnología o el género y la inteligencia artificial asimismo luci cuenta con diversas publicaciones sobre este campo colabora con el medio el orden mundial y codirige el podcast en vid de mujer de la universidad autónoma y talento para el futuro cabe destacar también que forma parte de la lista de treinta libras futuros por debajo de los treinta y cinco elaborada por el foro cidob santander y del grupo de investigación en humanos ves ecológicas lucía ortiz de zárate bienvenida a salud con perspectiva hola marta muchísimas gracias por la invitación es un placer estar aquí contigo y es un placer tenerte a aprender contigo hablábamos al principio del gran potencial de la inteligencia artificial aplicada a la medicina es una herramienta que permite mejorar la detección de patología ias tan extendidas por ejemplo como el cáncer de mama lucía tú llevas años investigando la ética y la gobernanza de la inteligencia artificial porque es importante incorporar la perspectiva ética estas tecnologías bueno yo creo que implementar la perspectiva ética y política a la inteligencia artificial es algo fundamental porque estas tecnologías se van a empezar a implementar en casi todos los ámbitos de nuestra vida y en distintos sectores de nuestra sociedad lo hacemos porque pensamos que los beneficios van a ser mirandés y tú misma lo has dicho yo soy muy crítica con la con la inteligencia artificial una forma en la que se está implementando la inteligencia artificial pero sí creo que hay un sector donde tiene un grandísimo potencial y donde no nos puede realmente aportar un beneficio notable es en el ámbito de la salud no el problema es que su su diseño su uso y su implementación en todos los sectores también puede conllevar problemas importantes incluso poner en cuestión el cumplimiento de los derechos humanos que tanto nos ha costado conseguir sabemos porque se han reportado ya a lo largo de los años que el uso de la inteligencia artificial entra en conflicto por ejemplo con la privacidad de las personas de cómo y qué datos utilizamos incluso con ciertas formas de garantizar la autonomía humana hay ciertas formas de entender la libertad individual y colectiva también sabemos que hay problemas de género hay sesgos por cuestiones raciales por cuestiones como digo de género por cuestiones religiosas de clase social que van en contra de nuestras ideas democráticas de igualdad y de justicia y también sabemos que genera por ejemplo un impacto ecológico un deterioro ecológico importante la creación de inteligencia artificial es decir tenemos problemas ya evidentes y para que estas tecnologías puedan efectivamente traernos un futuro mejor ayudarnos a progresar a cuestionar sociedad más justa y más igualitaria necesitamos sí o sí implementar esta perspectiva ética y política que nos ayude a pensar el para qué y el por qué qué de estas tecnologías y no solo cae en la trampa no en la que vivimos y yo creo que generalmente en occidente de pensar que cualquier digitalización es mejor y de cualquier tecnología va a hacer mejor nuestras vidas porque esto no es así la tecnología a nuestras vidas mejor si sabemos por qué y para qué las queremos implementamos una perspectiva ética que cumpla y respete hipoteca cie los derechos y los valores que tanto nos ha costado conseguir lucía que va a tirar del hilo de algo que has mencionado hablas de que están presentes esos sesgos de género en la información y las bases de datos a las que se basa
Comentarios de ¿Puede ayudar la Inteligencia Artificial a mejorar la salud integral de las mujeres? 6i4e6y