Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Inteligencia Artificial y Tecnologia de SVilalta
Clone Robotics está revolucionando la robótica con inteligencia artificial avanzada

Clone Robotics está revolucionando la robótica con inteligencia artificial avanzada 2l4b67

23/2/2025 · 09:13
0
9
Inteligencia Artificial y Tecnologia de SVilalta

Descripción de Clone Robotics está revolucionando la robótica con inteligencia artificial avanzada b2o6j

Imagina un futuro en el que la ciencia ficción se funde con la realidad, donde los humanos sintéticos no son meras proyecciones de una imaginación futurista, sino creaciones palpables y sofisticadas. Al más puro estilo de Arthur C. Clarke—quien nos enseñó que “cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”—nos encontramos al borde de una revolución en la que los límites entre lo orgánico y lo mecánico se desdibujan. En este contexto, Clone Robotics, una empresa polaca pionera en robótica biomimética, está transformando los sueños del futuro en una realidad accesible y sorprendente. Sus innovaciones nos permiten vislumbrar un mundo en el que los robots humanoides no solo imitan la forma y los movimientos del cuerpo humano, sino que también integran inteligencia artificial avanzada para interactuar, aprender y adaptarse a nuestro entorno. No te pierdas este contenido. Te voy a mostrar imágenes de lo más espeluznante que he visto últimamente… Mira el video hasta el final ya que te explicaré como puedes contseguir un premio que pronto sortearé entre todos mis seguidores :) 722i6d

Lee el podcast de Clone Robotics está revolucionando la robótica con inteligencia artificial avanzada

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Qué tal estás? Imagina un futuro donde la frontera entre lo humano y lo artificial desaparece. Y no estamos hablando de una película de ciencia ficción, sino de una realidad que ya está tomando forma. Clone Robotics, que es una empresa pionera en robótica biomimética, está creando robots humanoides con músculos artificiales, esqueletos realistas e inteligencia artificial avanzada. Hoy quería explorar cómo están fusionando la anatomía humana con la inteligencia artificial y lo que esto significa para nuestro futuro.

No sé qué pensaréis vosotros, pero esto es de lo más escalofriante que he visto hasta el momento. Arranquemos. Antes de empezar, suscríbete al canal, que no te cuesta nada, y si quieres enterarte de cuando subo nuevos contenidos, activa las notificaciones y así no te vas a perder ningún vídeo sobre tecnología e inteligencia artificial. Por cierto, quédate hasta el final, que hoy te voy a contar sobre un sorteo que voy a poner en marcha para los que me estáis siguiendo en mi canal de YouTube y además sois suscriptores de mi blog.

Vamos allá. Hablemos ahora de Clone Robotics y la creación de humanos sintéticos. ¿Qué hace tan especial a esta compañía, a Clone Robotics? Esta empresa está desarrollando robots que no sólo parecen humanos, sino que también se mueven, aprenden y reaccionan como nosotros. Sus avances incluyen, en primer lugar, músculos artificiales. Les llaman Myofiber. A diferencia de los motores tradicionales, estos músculos responden en menos de 50 milisegundos, logrando movimientos naturales y fluidos.

Imagina, por ejemplo, un robot que puede manipular objetos con la misma precisión y suavidad que una mano humana. Por otro lado, esqueleto biomimético. Es decir, que tiene un parecido o intenta mimetizar los 206 huesos del cuerpo humano con materiales duraderos y económicos. Y eso permite que logren una movilidad sorprendentemente realista. Por otro lado, como no, inteligencia artificial integrada. Los robots de esta compañía de Clone Robotics no sólo se mueven, también piensan y aprenden gracias a sistemas avanzados de inteligencia artificial.

Volviendo y revisitando mis dos vídeos anteriores, ¿crees que un robot puede alcanzar una inteligencia similar a la humana sin experimentar el mundo como nosotros? Déjamelo en los comentarios. Veamos algunas aplicaciones y futuro de los humanos sintéticos. ¿Dónde podríamos ver estos robots en acción? Por un lado, en asistencia doméstica, donde van a poder limpiar la casa hasta ayudar a personas con movilidad reducida como compañeros. ¿En medicina? Por ejemplo, utilizando robots capaces de asistir en cirugías o rehabilitación de pacientes.

Industria y logística, máquinas con manos precisas que pueden ensamblar productos como si fueran humanos. Una de las innovaciones que además incorpora esta compañía es que usan un sistema vascular y energético. Y es que Clone Robotics ha desarrollado un fluido hidráulico que simula la sangre y una bomba similar a un corazón, asegurando energía constante para sus músculos artificiales. Esto no sólo mejora su eficiencia, sino que hace que su movimiento sea más natural y realista.

Pero aquí viene lo interesante. ¿Puede un robot realmente comprender el mundo sin ese cuerpo físico? ¿Por qué en este sentido la corporalidad es clave para la inteligencia artificial, en mi opinión? ¿Porque es suficiente con entrenar una IA en datos? Me gustaría de nuevo volver a pensar en lo que ya vimos en vídeos anteriores y es si la corporalidad, en este caso de un robot, es clave para la inteligencia artificial, para su aprendizaje. ¿O sólo es suficiente entrenar una IA con datos? Como veíamos en el vídeo anterior, Melanie Mitchell o Douglas Hofstadter creen, en este caso, que la inteligencia artificial no puede existir sin la experiencia sensorial del mundo.

Recordad un poco el ejemplo que puse en el vídeo pasado del niño que aprende que el fuego quema porque lo está sintiendo. Es verdad que podemos inferir esto, como decíais muchos de vosotros en los comentarios del vídeo anterior, podrías entrenar una IA para entender esto sin necesidad de experimentarlo. Pero un modelo de IA, en este caso, sólo sabría esto porque ha sido programado con esa información. Quizás es muy parecido, pero entiendo que le aportaría quizás algo adicional el poder tener esa corporalidad.

Clone Robotics está abordando este problema de una forma innovadora y es que cuentan con un sistema nervioso sintético, con cámaras de profundidad y sensores de presión. Sus robots sienten su entorno y ajustan sus movimientos en tiempo real. También una interacción natural. Gracias a esta plataforma de inteligencia artificial llamada Telekinesis, los robots pueden aprender nuevas tareas y comunicarse de nuevo.

Comentarios de Clone Robotics está revolucionando la robótica con inteligencia artificial avanzada 5014x

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!