
CINCO DUROS: Zigurat marcando las reglas del juego -Tercera parte 4d4g6y
Descripción de CINCO DUROS: Zigurat marcando las reglas del juego -Tercera parte 4a4g2z
Zigurat, previendo el inevitable declive de la era de los 8 bits, tomó una decisión estratégica que cambiaría la trayectoria del estudio: dar el salto al mundo de las recreativas de la mano de Gaelco. Esta colaboración resultó en la creación de World Rally, una máquina arcade que se convertiría en uno de los mayores éxitos del momento en el panorama internacional. En paralelo, Angel Alda desarrollaba un revolucionario programa para la creación de imágenes 3D que no pasó desapercibido para los directivos de Zigurat. Su innovadora tecnología atrajo la atención de la compañía en un momento crucial de transición tecnológica. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1789032 36463a
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En 1991 las consolas ya habían tomado los hogares de España, los videojuegos empezaban a ser algo habitual y Hobby Press lanza un producto para conectar con los más jóvenes.
Nacía Hobby Consolas.
El 6 de febrero llega a los salones españoles la arcade que va a revitalizar el sonido de los cinco duros al grito de...
Estamos hablando de Street Fighter 2, The World Warrior.
El 12 de junio Nintendo lanza su producto más potente hasta la época.
Destinada a rivalizar con Sega Mega Drive, hablamos por supuesto de Super Nintendo.
Sega apartaría a Alex Kidd para nombrar a Sonic su mascota oficial.
Con Mega Drive y Super Nintendo ya compitiendo por ser las nuevas estrellas del hogar, daba comienzo una guerra de consolas.
En cine el estreno del Silencio de los Corderos consigue ponernos los pelos de punta y le valdría a Aníbal Lecter un Oscar por apenas 17 minutos en pantalla.
El panorama musical aupaba a todo un fenómeno como locomía que triunfaba con su loco-voz.
Durante este periodo Ángel Alda desarrolló los últimos títulos que marcarían el fin de una época para figurar.
Sus creaciones finales representaron el canto del cisne de la compañía en el formato que la había visto crecer, los 8 bits, y todo esto te lo contamos en 5 duros, la historia del videojuego en España.
Episodio 23, Figurat marcando las reglas del juego, tercera parte.
En 1991, Figurat buscaba una nueva dirección para su modelo de negocio.
En lugar de cerrar como hicieron muchos de sus contemporáneos, su visión empresarial les permitiría sobrevivir a la transformación del mercado.
Este cambio marcó el final de una era dorada para el desarrollo de juegos en 8 bits en España, pero también el comienzo de una nueva etapa para la compañía en el mundo de las arcades.
Ángel Alda, independiente a estos hechos, apuesta por un camino desafiante en la industria de los 8 bits.
Había aprendido a programar y había creado su propio programa de generación de gráficos para Spectrum.
En busca de opiniones de profesionales en activo de la industria del videojuego sobre sus propias creaciones, la vida le lleva a tocar la puerta de Figurat.
Ángel Alda, programador y grafista en Figurat.
Cuando me di cuenta de que aquello sí funcionaba bien y que era veloz, pues decidí hacer un juego.
Y ya está.
Lo hacía en ratos libres, porque seguía currando en la empresa de mecánico.
No quería dejar mi trabajo para hacer nada, es que era hobby.
Le dedicaba algunas orillas entre la novia, el trabajo, y bueno, siempre me quedaba ahí una pequeña parte de tiempo en el que dedicaba a este tipo de cosas.
Y así empezó todo.
Y el primer juego que hice fue Autocrash.
Y como todos los juegos o muchos de los juegos que he hecho, hay una cosa que me caracteriza es que soy un pelín violentillo haciendo juegos, ¿sabes? Me gusta hacer un poco de...
Me gusta sacar un poco más los pies del siesto de los que muevo, pero es que tiene gracia.
Esa pequeña dosis de violencia gratuita siempre le da un punto.
Y es que Autocrash llevaba la violencia por bandera.
Fernando Rada, programador en Figurara.
Los juegos de Ángel también tenían su cosa original, ¿no? Como el jump o como un gameplay totalmente original, o bueno, en fin.
Ángel si hubiera podido, siempre hubiera metido sangre y destrucción en sus juegos.
Cero políticamente correcto, o sea, le encantan las cosas gore y tal, así que sí, hubiera metido en todas partes.
Porque pasabas por encima del señor con el coche, pero total, sí, tenías que buscarle para atropellarlo y dejarlo como un manchurrón en la pista, sí.
Era una época que yo creo que Figurara buscaba mucho producto para sacar, porque en esa época empezaron a...
Habían entablado conversaciones con Gaelco en esa época y yo creo que ellos estaban más pensando en la máquina recreativa que iban a hacer con el Google Rally, estaban más metidos en eso que en hacer juegos y entonces lo que buscaban era producto para sacarle y mantenerle la maquinaria funcionando.
Un día cogiendo la revista venía el o de Rada, de Fernando Rada, de Figurar, y llores, tenía la Autocrash ahí, ya la había acabado y digo, pues no sé qué hacer con esto, ¿sabes? Y parece una gilipollez, pero ya ves por teléfono y me dijo que si lo podíamos ver.
Comentarios de CINCO DUROS: Zigurat marcando las reglas del juego -Tercera parte 4q693s