Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Laboratorio PRL 360
🎙️ Capítulo: Revisiones anuales o semestrales de los EPIs contra caídas de altura.

🎙️ Capítulo: Revisiones anuales o semestrales de los EPIs contra caídas de altura. 6j3s6z

25/5/2025 · 08:24
0
29
Laboratorio PRL 360

Descripción de 🎙️ Capítulo: Revisiones anuales o semestrales de los EPIs contra caídas de altura. 501r3y

¿Te has detenido a pensar que ese mosquetón que llevas enganchado... puede ser la diferencia entre volver a casa o no? En este capítulo vamos a hablar de lo que muchas veces se pasa por alto: las revisiones periódicas del material anticaídas. Según la normativa española —Real Decreto 773/1997 sobre el uso de equipos de protección individual—, todo equipo destinado a proteger contra caídas de altura debe revisarse periódicamente por personal competente. Pero más allá de lo que dice la ley, hay algo mucho más importante: tu vida y la de tus compañeros. 🔧 ¿Cada cuánto hay que revisar un arnés por el fabricante o personal autorizada por el fabricante? 📋 ¿Qué debe tener una inspección según la legislación vigente? Porque no se trata solo de cumplir con la ley. Se trata de crear una cultura de seguridad. 🎧 Dale al play y únete a esta conversación donde la prevención se transforma en acción. va38

Lee el podcast de 🎙️ Capítulo: Revisiones anuales o semestrales de los EPIs contra caídas de altura.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo capítulo del laboratorio PRL 360.

En este nuevo capítulo, quiero tratar una de las dudas que yo creo que más se le acercan a los técnicos de prevención como a los s que trabajan en altura, ¿vale? Y sí que es verdad que también en mi experiencia profesional como técnico, he visto varias de estas situaciones que se han dado y por un desconocimiento o por una rutina de los años, a lo mejor se hacían mal, ¿vale? Y es sobre todo los equipos de protección individual de caída contra alturas, ¿vale? Estos equipos, según la legislación española, ¿vale? Sí que es verdad que me voy a centrar donde lo conozco más.

Vienen recogidos que son los dispositivos de anclaje, sistemas de conexión y dispositivos de presión del cuerpo.

Aquí estamos, en dispositivos de anclaje serían todo lo que son donde nos anclamos, ¿vale? Que sería la base, como pueden ser los anclajes de peso muerto, trípodes, eslingas, marcos de puerto, los anclajes fijos, anclajes de línea flexible, anclajes de línea.

Los sistemas de conexión como son los equipos de amarra y absorvedores, dispositivos anticaídas retráctiles, equipos de amarra, dispositivos anticaídas, línea de seguridad, de ascenso, de descenso, las cuerdas, los conectores.

Y como dispositivos de presión estaría el arnés anticaída, el arnés de asiento o el cinturón de sujeción, ¿vale? Hasta aquí yo creo que todos y todas sabemos cómo va.

Esto está bajo el amparo del Real Decreto 773 de 1997, de 30 de mayo, sobre las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, ¿vale? Y más concretamente, en el artículo 7, que es utilización y mantenimiento de los equipos de protección individual, nos dice que la utilización del almacenamiento, el mantenimiento, la limpieza y desinfección cuando proceda y la reparación de los equipos de protección deberán efectuarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Aquí, y más concretamente, quiero tratar el tema del mantenimiento y, para ser más puntilloso, las revisiones.

Es súper importante que nos miremos, cuando cojamos cualquier manual de todo lo que he nombrado antes, que nos lo leamos como lo tendríamos que hacer de pe a pa, de principio a final, ¿vale? Y, sobre todo, es muy importante porque el fabricante nos determinará cuánto hay que hacer esas revisiones, ¿vale?, y también quién las puede hacer.

Hay un dilema, y sí que es verdad que se habla mucho y está buscando literatura sobre esto, ¿vale? Y hay gente que dice que, bueno, que lo pueden hacer personas debidamente formadas, ¿vale? Y, realmente, me he mirado algunos manuales de instrucciones del fabricante y, en casi todos, diferentes marcas dicen que lo tienen que hacer la marca o una persona debidamente formada, según los criterios que marca la marca.

Lo que, en teoría, sería que la marca formara a esa persona o diseñara un curso y experimentara también para hacerlo, ¿vale? Pero sí que es verdad que he visto casos, algunas veces, donde se hacen esas revisiones por personas experimentadas en trabajos en altura, que lo llevan haciendo mucho tiempo, pero, si pasara un accidente o pasara cualquier cosa, no tendríamos ese amparo legal.

Y aquí sí que es verdad que es muy importante. Una persona puede saber un montón, más que, o igual que el propio fabricante o la persona que diseña al fabricante y la forma para hacer eso, pero sí que es verdad que, si nos pasara algo, podría haber un caso de...

Comentarios de 🎙️ Capítulo: Revisiones anuales o semestrales de los EPIs contra caídas de altura. x36f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!