
Descripción de CAPITULO 7 MAYER EXPLICADO 706uk
Audio del resumen del Capítulo Extra, Tema 7 del libro de Mayer titulado La enseñanza mediante la realimentación productiva, de la asignatura Psicología DE LA EDUCACIÓN del TERCER curso del Grado en Psicología de la UNED leídos y explicado por una alumna para facilitar el estudio a otros compañeros. Resumen proporcionado desde una tutoría. 1z3lw
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Asignaturas psicología de la educación grabación de un resumen explicación del capítulo siete mayer que estoy estudiando en este momento que voy a grabar por si a alguien le sirve digamos que las ideas principales de este capítulo son las implicaciones educativas que tiene la ley del efecto de store tic vale entonces digamos que la premisa principal de lo que estamos estudiando en este capítulo es que no todas las formas de realización van a resultar igualmente útiles en el aprendizaje significativo de la persona digamos que el aprendizaje significativo se va a ampliar cuando esta real alimentación se presente como una información que está destinada a orientar la construcción del conocimiento del alumno y además destinada a generar cierta motivación intrínseca pero parece ser que no mejora cuando la realidad tentación solamente se presenta como refuerzo que va destinado a que pues a incrementar o disminuir automáticamente una respuesta que es lo que decía realmente sorda y vale entonces hay una serie de experimentos que nos explica cómo funciona todo esta teoría de cómo funciona la tarea de aprendizaje de respuestas hay una primera que es el lanzamiento de una moneda que explica cómo se hace todo este experimento primero y una línea base de gente que lanza moneda y se mide luego hay otra parte del experimento donde se les entrena a lanzar la moneda donde se les da real y mental acción y una última parte del del experimento donde vemos la extinción de acuerdo todo esto se ve en la en el capítulo la figura siete puntos entonces digamos que aquí podemos hablar de dos conceptos de esta realización que no lo explican a través de este experimento del lanzamiento de moneda el primero es la realización como refuerzo vale esto es una concepción absolutamente conducta vista del aprendizaje donde la realización pues para que sirve pues nada más que para intensificar o debilitar respuestas aquí como bien sabemos en el conductor sólo se asocia un estímulo y una respuesta y además no requiere según los conductos pistas porque no lo valoran eso ningún tipo de interpretación cognitiva del estudiante esto según él el conductor como es automático pero también tenemos otro con acepto que sería la realización como información aquí que ocurre que ya entramos a al concepto cognitiva vista del aprendizaje donde la realización lo que es es informacion que el estudiante interpreta para dar sentido a una situación en concreto y además este aprendizaje no depende de la realización sino de la inter prestación de esta realización este enfoque parece ser más útil cuando queremos promover que ocurra un aprendizaje significativo bien pues vamos entonces a lo que sería el aprendizaje de respuestas y aquí nos encontramos en el tema con dos conceptos sobre las habilidades que podemos aprender en clase por un lado tenemos el aprendizaje de respuestas donde el resultado es el cambio en un único aspecto de la conducta de la persona que está aprende siendo por ejemplo decir seis cuando nos sacan una tarjeta con un tres más tres o levantar la mano cuando uno quiere ir al baño estos son aprendizaje de respuestas pero también podemos encontrarnos en clase con que haya aprendizaje de habilidades aquí el aprendizaje de habilidades se centra el ya proceda vientos nuevos es decir aquí hay un conjunto de pasos pueden ser muy simples como por ejemplo aprender a multiplicar o pueden ser habilidades muchísimo más complejas como para aprender a tocar el cielo bien planteado todo esto vamos a meternos con la ley del efecto y la teoría en primer lugar de vale este señor pues tenía una caja y un gato con mucha hambre entonces el gato al ser introducido en la jaula por lo que hacía era mostrar evidente señales de disgusto cabreo impulso por escapar intentaba colarse por cualquier rendija arañada forcejeaba con todo lo que se encontraba y metía las garras por cualquier orificio en principio parece ser que no prestaba demasiada atención a la comida que hay en el exterior sino que se limitaba esforzarse instintivamente pues por escapar de ese encierro el gato que araña todo lo que haya su alrededor en la jaula en su esfuerzo probablemente en algún momento pues enganchar a con las garras con sus caritas el cordel o el botón que que había dentro de la caja de modo que se abrirá la puerta entonces gradualmente
Comentarios de CAPITULO 7 MAYER EXPLICADO h5f1z