Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
RADIO TERAPIA
Capítulo 4: Compostaje y Amor (primera parte)

Capítulo 4: Compostaje y Amor (primera parte) 6m4n5n

3/3/2025 · 44:37
0
89
RADIO TERAPIA

Descripción de Capítulo 4: Compostaje y Amor (primera parte) 4h4g53

En este capítulo emitimos la primera parte de la interesante entrevista a la doctora Carmen Alegría en la que hablamos del AMOR. En la sección de Eco Diseño aprenderemos de COMPOSTAJE "¿Cómo alimentar a una población creciente?". Para finalizar, reflexión sobre los gobernantes narcisistas.... Radio Terapia es amor por el conocimiento y este debe compartirse. Apoya el periodismo independiente si piensas igual. #amor #empatía #narcisismo #seguridadalimentaria #soberaníaalimentaria #huertasurbanas #huertasecolares #compost #compostaje #diferentesmanereasdecompostar #2tiposdecompostaje #compostajeorgánico #estiercol #compostajelombrizroja 3y4f34

Lee el podcast de Capítulo 4: Compostaje y Amor (primera parte)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidas, bienvenidos a un programa muy emocionante de radioterapia. Hoy tenemos en la sección de mente sana a la doctora Alegría, pero como ha sido una entrevista muy larga, realizada hace unos días, vamos a escucharla en fases. Hoy emitimos la primera y después el ecohuerto de Renato en nuestra sección de ecodiseño. Todo esto y mucho más es Biocomunicación, compartiendo el conocimiento. Comenzamos este radioterapia un especial con una doctora que habla del amor.

Qué curioso, ¿verdad? Las personas que habéis enfermado, habéis tenido alguna enfermedad, os habréis dado cuenta de la importancia que tiene el amor, el cariño que se recibe. Incluso a veces nos pueden tristecer el darnos cuenta que no teníamos a las personas que considerábamos que eran, entre comillas, nuestras. Eso me pasó a mí con la enfermedad. Me di cuenta de cuán importante es el amor y lo que me ayudó.

Y un día en una charla descubrí a esta doctora, que es bastante conocida, seguro que ya os empezará a sonar a muchas de vosotras. Tuve la suerte de estar en una ponencia suya y aluciné porque ella ponía las palabras que yo no era capaz, a sentimientos, emociones. Y encontrar a alguien que te entienda, ¿verdad? Es fundamental. Pues yo creo que hay muchas personas en 50 años de carrera y trayectoria que se han sentido amadas por esta profesional. Que yo creo que el amor es parte de esa medicina integrativa.

Es necesaria quimioterapia, es necesaria la mente sana gracias al Mindfulness. Hemos aprendido durante todos estos años de radioterapia lo importante que es el Mindfulness, pero pocas veces hablamos del amor. Y creo que era vital en esta nueva etapa de radioterapia hablar del amor. Con la doctora, sí, ya lo sabéis. Carmen, alegría. Sánchez, alegría en realidad, pero una monja decidió coserle en su bata, ¿no? Alegría. Bienvenida, Carmen. Es un honor y una suerte contar contigo.

Muchas gracias, Sole. Muchas gracias por tus palabras repletas de cariño. Y para mí es una alegría estar aquí porque estoy convencida de que voy a aprender muchas cosas.

Creo que las personas que somos inteligentes hablamos de ser amor, porque el amor es inteligencia. Y el amor, como tú habrás visto tanto tiempo, por eso he escrito un libro que me gustaría que nos comentaras y recomendarlo también, por supuesto. Pero el amor es un ikigai, es yo creo que el sentido real de la vida. Nos lleva a la felicidad, al bienestar y también a la salud.

La primera pregunta que me gustaría saber de primera mano es ¿cómo llegaste tú a esta conclusión primera? ¿A que el amor es la mejor medicina? Sí. Pues fíjate, llegué desde la observación y desde la intuición, las dos cosas. Y te explico, yo nunca he querido hacer otra cosa, nada más que médico. Así lo cuento en mi libro, creo recordar que es el primer capítulo y es real.

Yo a los cuatro años decidí ser médico y tuve la suerte entonces de que tuve una infancia llena de achaques infantiles. Hoyotitis, mañana amigalitis, pasado mañana faringitis. Con lo cual iba camino de la mano con mi madre a todos los doctores que en aquella época, que casualidad eran varones, altos, grandes, a mí se me antojaban elegantísimos con sus barbas, marcando distancia.

Y a los cuatro años, como yo ya quería ser médico, observaba el hecho de estar allí en la consulta, qué se sentía, qué había que hacer. Yo quería parecerme a ellos y enseguida comprendí, fíjate desde la mente y desde la capacidad de observación de una niña de cuatro años, que los médicos que me llamaban por mi nombre, los que me sonreían, los que me explicaban en qué consistía el acto de diagnóstico, esos conseguían que yo de entrada ya me sintiera

Comentarios de Capítulo 4: Compostaje y Amor (primera parte) 2o5h

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!