Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s14e11: Una nueva hornada de misiones privadas a la superficie de la Luna

La Brújula de la Ciencia s14e11: Una nueva hornada de misiones privadas a la superficie de la Luna 433r33

5/2/2025 · 12:12
1
10.4k
1
10.4k
La Brújula de la Ciencia

Descripción de La Brújula de la Ciencia s14e11: Una nueva hornada de misiones privadas a la superficie de la Luna 5b373k

En el programa de hoy abordamos cómo las empresas privadas están incorporándose a la exploración del espacio. En realidad las empresas han estado siempre involucradas en la carrera espacial, pero tradicionalmente ha sido como contratistas y proveedores, y no hemos visto "una misión de tal o cual empresa se dirige a la Luna". Ahora esto está pasando por partida doble: la misión Blue Ghost, de la empresa estadounidense Firefly Aerospace, y la misión Hakuto-R Resilience, de la japonesa ispace, se dirigen en estos momentos hacia la Luna. Si todo sale bien habrá dos aterrizadores robóticos más sobre la superficie de nuestro satélite, y aunque serán científicamente muy modestos sería un gran éxito para estas dos empresas que se estrenan en los viajes más allá de la órbita de la Tierra. Hoy analizamos qué está pasando con la iniciativa privada en el espacio, y por qué están tomando más protagonismo en la carrera espacial. Recordemos que hace unas semanas ya contamos que la empresa Rocket Lab tiene previsto enviar este año una misión ¡al planeta Venus! Ésta, la Venus Life Finder, por ahora no ha sido lanzada, pero debería ocurrir en las próximas semanas. Este programa se emitió originalmente el 22 de enero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es 1h2q3g

Lee el podcast de La Brújula de la Ciencia s14e11: Una nueva hornada de misiones privadas a la superficie de la Luna

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Eh y de la moda al espacio la brújula sin interrupciones en formato braille para usted que ha venido a buscarnos y nos ha encontrado el espacio el espacio está poco a poco está dejando de ser el terreno exclusivo de las grandes agencias espaciales como la nasa o la esa en los últimos años les hemos hablado cada vez con más frecuencia de astronautas que son empleados de una empresa de vehículos espaciales privados y desde luego de los espectaculares cohetes de spacex la compañía de diplomas que aterrizan de forma automática en esas plataformas gigantes lo hacen con una exactitud que a uno le lleva a la iración la semana pasada todo esto se unió en una so la historia porque uno de esos cohetes de spacex despegaron dos misiones privadas una japonesa y una estadounidense con destino a la luna así que hoy hemos convocado a nuestro hombre de la ciencia que es alberto aparici que es el que mejor lo explica para que nos hable de este auge de la iniciativa privada en el espacio querido aparece y qué tal cómo estás buenas tardes pues encantado de estar aquí con un poco de escalofrío en la espalda con esto de con destino a la luna no esto parece que sea otros tiempos pero son nuestros tiempos ya has oído a donald trump que se ha marcado un nuevo horizonte para los estadounidenses dice que las barras y las estrellas son de arán en marte también oye están las empresas yo no yo no dudas no tengo dudas de que eso ocurrirá en algún momento pero tengo vamos creo que no va a ocurrir en esta legislatura es complicado que eran cuatro años verdad que todo va muy rápido oye están las empresas conquistando el espacio bueno yo yo más bien diría conquistar lo estamos conquistando como humanidad digamos yo diría que se están incorporando a la conquista del espacio o a lo mejor incluso matizaría más están incorporando al primer plano de la conquista del espacio porque hay que recordar que a veces no no lo tenemos presente que el módulo apolo no lo hacía la nasa lo hacía grumman y el propio saturno cinco tampoco lo hacía la nasa prácticamente tres empresas boeing norteamericano douglas o sea que en realidad las empresas siempre han estado en la carrera espacial lo que ocurre es que antes eran digamos los proveedores y ahora están empezando a ser los s y entonces los vemos bueno y qué es lo que está cambiando para que se hayan podido convertir en s bueno muchas cosas yo creo que esto daría para una tertulia larga e incluso pero vamos a intentar resumirlo es sin duda una de ellas es que el coste de al espacio es decir dicho en palabras llanas el precio de un billete en un cohete se ha abaratado mucho en el siglo veintiuno por ejemplo los cohetes estos reutilizables de spacex que como que cómo aterrizan pues luego los puedes volver a usar son mucho más baratos que el saturno cinco pero mucho más baratos puede ser un factor mil lo estuve mirando esta tarde y en fin con esto a la inflación es complicado de decir pero es muchísimo más barato que un saturno cinco un segundo factor y yo creo que más importante todavía es que las agencias espaciales y en esto la nasa yo creo que es un poco punta de lanza aunque todas lo están haciendo están subcontratando una parte de sus misiones por ejemplo el antiguo transbordador espacial esta especie como de avión que además subía al espacio y que se retiró en el año dos mil once ese estaba operado por la nasa lo hacía todo gente de la nasa no no digamos los proveedores las la los consumibles pero estaba operado por la nasa ahora para hacer algo similar a eso la nasa contrata un cohete de spacex para subir al espacio la esa por ejemplo contrata a arianne space el famoso cohete ariane en realidad es un cohete privado lo que pasa es que está muy controlado por la esa o por ejemplo los astronautas de la estación espacial han viajado a ella usando la cápsula crew dragon que es también de spacex y ojo podríamos debatir si todo esto realmente es iniciativa privada o una cosa intermedia sí porque es como hemos visto en otros sectores no digamos una colaboración público privada porque se trataba de agencias públicas que están contratando empresas privadas efectivamente yo creo que tú lo has dicho muy bien de hecho yo lo yo lo calificaría si es una especie de colaboración público privada y la idea es que las empresas trabajan en parte con agencias públicas y gracias a eso se abre la posibilidad de que trabajen con otras empresas privadas y que se cree digamos un mercado el al que eventualmente puedan del que eventualmente puedan vivir estas empresas no aprovechando la experiencia que han ganado en estas en estas misiones que eran medio públicas medio privadas y yo creo que en este sentido hay que tener claro sobre todo la la audiencia que yo creo que esto lo tienen muy claro el sector del espacio es muy similar a la industria de defensa porque son estos sectores que llamamos estratégicos y qué significa básicamente que los países quieren asegurar que esa experiencia que ese conocimiento se quede dentro del país y por eso se invierte dinero público en contratar a esas empresas porque de lo contrario a lo mejor al final solo estados unidos habría subir al espacio igual no queremos eso queremos

Comentarios de La Brújula de la Ciencia s14e11: Una nueva hornada de misiones privadas a la superficie de la Luna 4v563s

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!