
La Brújula de la Ciencia s14e04: Nobel de Medicina a los microARN y su papel en la regulación de los genes 5o4b33
Descripción de La Brújula de la Ciencia s14e04: Nobel de Medicina a los microARN y su papel en la regulación de los genes 3s4y9
Comenzamos como todos los años con la semana de los premios Nobel y, como siempre, la semana comienza con el Nobel de Fisiología o Medicina, que este año ha sido para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun, “por el descubrimiento del microARN y su papel en la regulación de los genes”. Hoy en La Brújula os explicamos qué quiere decir todo esto: qué es el microARN y en qué se diferencia de otros tipos de ARN. Y, sobre todo, qué quiere decir eso de que "regulen" los genes y cómo lo hacen. Si queréis aprender más sobre las diferentes funciones del ARN en las células y en el cuerpo humano podéis repasar los episodios s10e19 y s05e03. También hablamos bastante sobre ARN en los episodios dedicados a las vacunas de ARN, que son los números s10e21 y s13e02. Este programa se emitió originalmente el 7 de octubre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es 4w1j5c
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Ya estamos en la semana de los nobel cada día y hasta el lunes que viene se anunciará una de las categorías de los que seguramente son los premios más prestigiosos del planeta y esta mañana ha empezado todo como siempre con el importantísimo premio de fisiología o medicina pues generalmente es pre temía a personas que que no conoce el gran público pero vaya si son importantes mucho más que los de la paz bueno que este año ha sido para dos estadounidenses que son víctor ambrós y gary rothko por el descubrimiento del micro a irene y su papel en la regulación de los genes y como no podía ser de otra manera en la brújula tenemos a nuestro divulgador científico que es alberto aparici que es el que nos aclara la relevancia de este descubrimiento qué tal aparece buenas tardes muy buenas tardes rafa fue encantado de estar aquí para contarlo nobel otra vez otro año más de verdad los que nos quedan bueno los que nos den exactas vamos a ver eso empecemos por el principio exacto vamos a empezar si te parece por este asunto de regular los genes qué narices significa eso bueno los los genes esto supongo más o menos no sonara son trocitos de nuestro adn que las células saben leer bueno podríamos explicar lo que es es leer pero digamos que se leen y que contienen las instrucciones para fabricar prote reinas por ejemplo para que veas la relevancia de esto una célula del hígado es muy diferente a una neurona una célula neuronal y eso se debe a que están expresando diferentes proteínas a que están leyendo diferentes genes usándolos de forma diferente pero pensemos que todas las células de nuestro cuerpo tienen el mismo adn el adn es igual en todas todas y cada una de ellas una neurona tiene toda la información para hacer una célula del corazón digamos pero es muy distinta porque pues porque hay una especie de dirección de orquesta una regulación que le dice a la neurona tú vas a leer los genes para hacer neurona no leas estos otros que te convertirías en otra cosa y entonces cómo se cómo se hace esa esa dirección de orquesta bueno pues como todo en biología hay varias maneras que todas ellas armónicamente digamos que conviven la alguna es tan sencilla como directamente ocultar el gen el gen es un trocito del adn y las células pueden retorcer el adn de forma que se traduce en concreto pues no se puede ver no está a la vista y ese gen en esa célula pues es como si no estuviera hay otro método un poquito más complicado que es dificultar la lectura el adn se lee como quien va repasando un rosario vale vas yendo cuenta a cuenta entonces si la célula pega es literalmente así es no estoy no es una metáfora que me encanta como lo explicas radio rosario con las cuentas me suena a juanito valderrama en mi cabeza es un poco así entonces si la célula por ejemplo pega una proteína en medio del adn pues tú vas leyendo vas leyendo y de repente llegas a la proteína y ya no puedes seguir leyendo como que como que te callas ahí y de nuevo pues ese gen no se puede leer bueno pues fíjate que estos dos métodos que acabo de mencionar que son solo dos de los posibles pasan por hacerle algo al adn en buena lógica porque es donde están los genes no bueno pues este premio viene por el descubrimiento de que puedes hacer lo mismo sin tocar el adn usando estos micro a irene qué es lo que tú has mencionado al principio claro oye y a ver si en venta segundos nos puedes contar que si tiene algo que ver con el famoso irene mensajero que ha entrado en nuestras vidas gracias a la pandemia vale tiene que ver pero el micro a irene no es mensajero sea la gracia es que el proceso de leer un gen viene en tres fases el que ya hemos dicho que es leer el adn en la segunda escribes esa información en rne y ese ay rehenes lo mandas a dar vueltas por ahí y en la tercera ese hay rehenes lee de nuevo y se convierte en proteínas bueno pues ese reino que mandaba dar vueltas por ahí es una especie de intermediario y por eso le llamamos mensajero es el reino y mensajero vale bueno pues la el método del micro rehenes matar al mensajero lo que hace este micro hay rehenes pegarse a ese reino que todas mandaba dar vueltas por la célula y de nuevo cuando lo están leyendo como una das cuenta como un rosario pues tenca te engañas ahí con el con el micro de reme y no puedes seguir leyendo de forma que tú no has tocado el gen realmente nos tocaba el adn pero el micro a irene lo ha hecho ilegible por la forma en que esto procede en tres pasos bueno bueno qué bárbaro aparece esta es inconmensurable que a mí a mí me gusta esto de matar al mensajero yo creo que es lo que el micro a irene hace realmente bueno oye te esperamos con el siguiente novela le aparece estupendo de física la brújula
Comentarios de La Brújula de la Ciencia s14e04: Nobel de Medicina a los microARN y su papel en la regulación de los genes 5c501i