Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s13e01: ¿Cómo sabremos si una inteligencia artificial se ha vuelto consciente?

La Brújula de la Ciencia s13e01: ¿Cómo sabremos si una inteligencia artificial se ha vuelto consciente? 1wy2j

3/10/2023 · 10:55
4
18.2k
4
18.2k
La Brújula de la Ciencia

Descripción de La Brújula de la Ciencia s13e01: ¿Cómo sabremos si una inteligencia artificial se ha vuelto consciente? 605sb

En el programa de hoy abordamos un tema que es casi de ciencia-ficción: si una máquina cobrara consciencia ¿seríamos capaces de saberlo? ¿Y de distinguirlo de meros fraudes, de la simulación de la consciencia? Las inteligencias artificiales están alcanzando un nivel de sofisticación en el que empieza a ser plausible que alguien pueda creer que piensan por sí mismas y tienen personalidad. Los modelos colosales de lenguage, como chatGPT, son capaces de imitar muy convincentemente el lenguaje humano, y aunque no pueden razonar sí pueden simular un razonamiento repitiendo cosas que han aprendido durante su entrenamiento. Así pues ¿estamos cerca de que una máquina pueda parecernos consciente? ¿Qué haremos si mañana por la mañana una IA nos dice "hey, trátame con respeto que soy un ser consciente"? De eso es de lo que trata un largo informe que se ha hecho público este verano y que está firmado por un grupo de neurocientíficos, filósofos y científicos de la computación. Aunque todavía no tenemos inteligencias artificiales capaces de cobrar consciencia, éste es un buen momento para empezar a pensar cómo disinguimos una máquina realmente consciente de una que está sólo fingiendo serlo. En el programa de hoy explicamos primero a grandes rasgos qué es la consciencia y después os contamos qué ha concluido este grupo de científicos, que iten que el suyo es sólo un primer paso en la dirección de identificar la consciencia en una máquina. Si queréis leer el estudio original, se trata de "Consciousness in Artificial Intelligence: Insights from the Science of Consciousness", de Patrick Butlin et al. Lo podéis encontrar aquí: http://arxiv.org/abs/2308.08708 También podéis aprender más sobre este asunto en el extenso capítulo que le dedicamos en el pódcast Coffee Break: Señal y Ruido. Ahí desgranamos muchos más detalles sobre este informe y tratamos otros aspectos de qué ocurriría si una IA se vuelve consciente. Lo tenéis en estos dos enlaces: https://ivoox.descargarmp3.app/ep430-b-noctalgia-consciencia-artificial-audios-mp3_rf_116439179_1.html Por otro lado, podéis aprender un poco más sobre cómo funcionan las IAs modernas por dentro escuchando dos episodios anteriores de La Brújula de la Ciencia: son el s08e32 y el s11e18. Este programa se emitió originalmente el 29 de septiembre de 2023. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es 72455

Lee el podcast de La Brújula de la Ciencia s13e01: ¿Cómo sabremos si una inteligencia artificial se ha vuelto consciente?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La brújula la torre se han quejado muchos de que en el pleno de investidura que no deja de ser una especie de debate sobre el estado de la nación no se ha hablado del mundo de hoy de lo importante de las realidades que nos están arrollando pues desde la guerra comercial con china los coches eléctricos a la inte vigencia artificial y es verdad es verdad que en españa la vida se nos va pasando por delante de los ojos mientras nos dedicamos a discutir sobre la metafísica de los territorios es cierto aquí vamos a hablar un rato en la brújula de la inteligencia artificial y nos vamos a preguntar si la inteligencia artificial se ha vuelto consciente de sí misma que es la gran pregunta vamos a preguntarnos cómo pensamos los seres humanos no vamos a preguntarnos cómo piensan las máquinas que piensan como nosotros las programamos y para eso tenemos a nuestro divulgador científico de cabecera que es alberto aparici que él sí piensa muy bien qué tal alberto cómo estás buenas tardes cómo estás hola rafa buenas tardes bueno es decir lo que se puede hacer lo que sin duda sin duda vamos a ver vamos a vamos a aterrizar la cuestión qué quiere decir eso de que las máquinas piensan bueno para empezar y por y por no crear intrigas innecesarias nada esto voy a empezar diciendo que no existe ninguna máquina que piense como un ser humano lo hace a día de hoy vale o sea esto esto no está ocurriendo yo tengo yo tengo amigos que hablan con catgut como si fuera un familiar suyo pero no es una persona ni piensa como una persona vale entonces para entender esto hay que hay que tener en mente que el pensamiento humana tiene con muchas piezas digamos la memoria juega un papel las emociones juegan un papel el razonamiento la atención entonces no hay ninguna máquina que logre imitar todas esas piezas pero sí hay algunas de esas piezas que las máquinas ya manejan porque hay máquinas con memoria hay máquinas que hacen razonamiento razonamientos sencillos hasta hay máquinas que hablan con mucha gente te vale entonces muchas de esas piezas sabemos qué aspecto tienen y sabemos digamos cómo identificarlas por ejemplo para tener memoria pues una máquina necesita un lugar físico en el que almacenar la inf formación de la forma que sea un disco duro lo que sea no bueno pues pero hay una pieza que es a la vez muy humana y que no tenemos muy claro dónde mirar para encontrarla qué es esto que has dicho la consciencia los humanos somos conscientes bueno la mayoría de los humanos pero dónde reside la consciencia no eso eso es una pregunta que no están gil de responder entonces podría darse el caso de que hubiese por ahí una inteligencia artificial que fuese consciente y que no nos hubiéramos dado cuenta francamente me parece inquietante sobre todo que no nos hayamos dado cuenta claro claro bueno en fin puede haber oye vamos a ver cómo cómo cómo abordamos esta cuestión vamos a ver bueno en primer lugar lo que tenemos que hacer es tratar de entender qué es la consi ciencia porque si no sabemos de qué estamos hablando es difícil que nos preguntemos si una máquina lo tiene o no y ya os adelanto que no hay consenso científico sobre esta cuestión sigue habiendo discusión en la comunidad tanto en neurocientíficos como incluso filósofos los filósofos llevan miles de años pensando sobre cómo se piensa entonces tienen algo que decir no entonces este tema es tan delicado que sigue viendo debate sobre qué detalles cuentan como consciente y qué detalles no pero hay unas poquitas cosas que tenemos claras entonces yo voy yo voy ahora a haceros un resumen muy muy resumido que que vamos un experto me diría que estoy mutilando la cuestión pero lo lo más importante es que la conciencia consiste en tener una impresión mental de una experiencia voy a poner un ejemplo yo me hago una idea de lo que es correr soy consciente de esa experiencia cuando he corrido he sido consciente incluso te puede explicar a ti o a otra persona con palabras que es correr no que que siento cuando corro pero por ejemplo hay otras cosas un poquito más complicadas también tengo una idea muy clara de qué es el color rojo y eso no os lo puedo explicar con palabras yo no puedo ahora un oyente en la radio decirle no el color rojo esas sillas a a no ser que me refiera a ciertas objetos que suelen ser de ese color no pero como yo tengo una idea mental del rojo yo también soy consciente del rojo a pesar de no poder expresarlo con palabras tengo esa imagen mental lo que pasa es que esto es muy interesante porque nuestras imágenes mentales pueden ser diferentes quiero decir siempre decimos que no hay forma de asegurar que tú ves el mismo rojo que yo claro claro efectivamente eso eso es exactamente correcto porque lo importante para ser consciente para tener una experiencia consciente es son esas impresiones es que están en nuestra mente pero no hay forma de comparar las impresiones que hay en la mente mía de las impresiones que hay en la tuya y no solo la del color rojo porque la propia experiencia de correr la experiencia de respirar

Comentarios de La Brújula de la Ciencia s13e01: ¿Cómo sabremos si una inteligencia artificial se ha vuelto consciente? 22732k

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!