Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Pedazos de historia
Breve historia de los papas

Breve historia de los papas m1r8

17/5/2025 · 47:57
7
9.1k
7
9.1k
Pedazos de historia

Descripción de Breve historia de los papas 6i655f

👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: https://vionemedia.com/haztesocio 📢 Suscríbete a nuestro nuevo canal: https://www.youtube.com/@ViOnePlus La reciente elección del papa León XIV, no sólo sumo pontífice de la iglesia católica, sino también monarca absoluto del Vaticano, nos va a permitir recorrer la historia de los obispos de Roma y como desde la abandonada ciudad imperial, los papas han llegado a ser uno de los símbolos de prestigio más reconocidos en nuestro mundo contemporáneo. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2277848 4y5g2v

Lee el podcast de Breve historia de los papas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Damas y caballeros, bienvenidos a una nueva entrega de Pedazos de Historia con un recién llegado de Guatemala, Alberto Garín. Pues aquí me tienes. Aterricé ayer, bueno, claro, esto está grabado, no está grabado en directo, de modo que cuando ustedes vean el programa no sabrán cuándo es ayer ni cuándo es hoy, pero aunque aterricé ayer y el viaje es largo, aquí estoy en la trinchera de Biwan, que es donde Jano nos reclama. Bueno, a ver, vamos a contar la verdad. Nuevo Papa, dijiste yo tengo que hacer un pedazo de historia sobre el nombre del nuevo Papa y explicar también cómo es el funcionamiento de un Papa, porque no deja de ser un monarca absoluto.

Bueno, es que en realidad, más que hablar sobre el Papa que ha sido coronado ahora mismo, León XIV, o sobre la historia del nombre, que es interesante, porque hay unos cuantos Papas León que hicieron cosas trascendentales en la historia de la Iglesia, lo más llamativo ha sido cómo se ha tratado en las redes sociales el nombramiento de León XIV, como si fuera un político elegido en elecciones democráticas, que tiene que alcanzar consensos a partir de sus electores o los otros partidos que puede haber en un supuesto parlamento, y lo que se nos suele olvidar es que el Papa de Roma es un monarca absoluto, monarca electivo, es cierto, pero absoluto, donde no tiene ningún contrapoder a su voluntad política, pero tampoco tiene ningún contrapoder a su voluntad religiosa. Recordemos que cuando los sumos pontífices hablan ex cátedra, desde que el Concilio Vaticano primero estableció ese principio de que lo que el Papa emite en ese momento tan particular es una verdad dogmática, los Papas pueden hablar sobre la fe y definir algunos principios de fe de forma absoluta, entonces es algo muy chocante, y claro, Jano, esto seguro que la mayor parte de los que han seguido este nombramiento, esta coronación, se les ha olvidado que están hablando de un monarca absoluto. Sí, de hecho es divertido ciertos análisis que se hacían, claro, desde la perspectiva que tú estabas comentando, completamente erróneo.

Eso es, pero vamos más lejos, porque aunque es un monarca absoluto, no lo fue siempre, y hemos de entender que esa construcción de los Papas de Roma como monarcas absolutos fue resultado de una larguísima historia, pero voy más lejos todavía, y seguro que esto le va a resultar un poco provocativo a Jano, porque si hablamos de los grandes teóricos del absolutismo, si hablamos de gente como Bodino en el siglo XVI o Hobbes en el siglo XVII, el modelo inicial eran los Papas, o sea, el primer monarca que en el mundo occidental decidió que a lo mejor la solución para un gobierno eficiente era el absolutismo, fueron los Papas, los Papas del siglo XV, quizás el más famoso es el Papa Borgia, Alejandro VI, pero antes de él ya hay una serie de Papas que buscan certificar su autoridad de esa forma absoluta. Ya hicimos en su momento un programa dedicado a la historia de la ciudad del Vaticano, en paralelo voy a desarrollar este programa que quiero explicar aquí hoy, no voy a entrar en cuáles son los procedimientos para la elección de los Papas, sobre ese tema ha habido unos cuantos programas interesantes en las últimas semanas, lo que quiero es que reflexionemos juntos sobre cómo estos Papas de Roma llegaron a convertirse en lo que son hoy, esos monarcas absolutos tanto a nivel político como a nivel religioso.

Después de todo, lo que se ha nombrado ha sido al obispo de la ciudad de Roma. ¿Quiénes son los obispos? Pues como todos sabemos, una vez que Cristo es crucificado y resucita y sube a los cielos, quienes quedan para poder propagar la palabra de Cristo son sus apóstoles o inmediatamente después los discípulos directos de esos apóstoles, aquellas personas que pudieron conocer en persona ya no a Jesucristo pero al menos sí a los apóstoles, quizás una de las figuras más conocidas sea la de San Pablo, que no conoció a Jesús en vida pero que sí tuvo o directo con los apóstoles de Jesús. Una vez que van muriendo por una cuestión biológica tanto los apóstoles como sus discípulos, las comunidades cristianas que se iban creando sintieron la necesidad de buscar una figura, un referente que les permitiera mantener esos principios dogmáticos que habían sido establecidos en los evangelios y ratificados en las cartas de San Pablo y surge así la figura del obispo. El obispo como ese líder religioso de una comunidad que sobre todo tiene esa función de defender los principios de la correcta fe del buen dogma y en el momento en que se oficializa la iglesia cristiana primero con Constantino a comienzos del siglo IV y sobre todo con el emperador Teodosio a finales del siglo IV.

Comentarios de Breve historia de los papas 583b4u

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!