
La Base Comanche 2x31 | ¿De verdad se mueve Europa contra el genocidio de Gaza? 6cb9
Descripción de La Base Comanche 2x31 | ¿De verdad se mueve Europa contra el genocidio de Gaza? 4w6438
Hoy en La Base Comanche Laura Arroyo, Ignacio Reyes y Raúl Sánchez Cedillo se preguntan si de verdad Europa se está moviendo para detener el genocidio que se comete contra el pueblo palestino a raíz del giro discursivo de algunos gobiernos europeos en los últimos días. Con la participación de Lidón Soriano (RESCOP) y Kevin Ramzi (One Democrática State in Palestine). 1k6b3w
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
La situación en Gaza es catastrófica, el ayuda que Israel ha permitido es, por supuesto, bienvenida, pero es una caída en el océano.
La ayuda debe flotar inmediatamente, sin obstrucción y a escala, porque es lo que es necesario.
La presión es necesaria para cambiar la situación.
Es claro desde la discusión de hoy que hay una gran mayoría en favor de la revisión del artículo 2 de nuestro acuerdo de asociación con Israel.
Así que vamos a lanzar este ejercicio y, en el mientraso, es el turno de Israel de desbloquear la ayuda humanitaria.
Salvar vidas debe ser nuestra prioridad.
Recordemos juntos aquella frase que dice que hay décadas en que no pasa nada y hay semanas en las que pasan décadas.
Sí, es una frase atribuida a Lenin y esta semana en particular nos hace muchísimo sentido.
Tras 590 días, es decir, tras un año y siete meses, parecía que pese a las multitudinarias movilizaciones en apoyo al pueblo palestino, muchas de ellas reprimidas en suelo europeo, tras los bombardeos incesantes, los más de 50.000 asesinados, los niños y bebés en desnutrición crónica, el 70% de la infraestructura de la franja de Gaza destrozada, los llamados de la ONU, el proceso abierto en la Corte Penal Internacional, los mensajes por la paz del papa anterior y del actual papa, los compromisos suscritos por los países de Europa o la valentía del periodismo que se atrevía a narrar el que podía hacerlo.
El genocidio en vivo y en directo era imposible actuar.
Parecíamos condenados al inmovilismo, al estas son las reglas lo sentimos mucho, a los tuits como herramienta incluso por parte de los mandatarios que tienen en su poder mucho más que un móvil o un celular con una aplicación descargada para postear algunos caracteres.
590 días de vergüenza absoluta en una Europa de la que hace mucho ya no hay mucho que esperar, pero ahora la situación era todavía más lamentable.
Y de pronto, llegó esta semana.
Como el efecto dominó, empezaron a ocurrir algunas cosas en simultáneo.
O mejor dicho, por ser precisa, empezaron a sucederse algunas declaraciones que hasta hace algunas horas parecían imposibles.
La Unión Europea anunciaba el estudio de los acuerdos comerciales con Israel.
Reino Unido anunciaba la suspensión de sus negociaciones con este país.
España daba luz verde al inicio de la tramitación de una ley que de aprobarse, no sabemos cuándo, impondría un embargo total de armas.
El tablero parecía moverse, pero ¿de verdad se movía? Han pasado algunos días desde este giro discursivo y me temo que si hacemos la comparación muy odiosa con los hechos concretos, la suma es cero.
Es 23 de mayo ahora que grabamos este Base Comanche y puedo confirmarles que no, la Unión Europea no ha cancelado sus acuerdos comerciales con Israel.
España no ha implementado ningún embargo de armas a Israel.
Y las sanciones económicas al Estado que comete un genocidio no están ni en la mesa de negociación.
¿Semanas en que pasan décadas? Tal vez, pero de humo.
Esta semana ha habido eso, gestos de humo.
Y hace tan solo unas horas un nuevo ataque israelí ha dejado a más de medio centenar de desaparecidos bajo los escombros de un edificio en Yevalía.
Pero por si desaparecidos no te suena suficientemente macabro, recuerda que en las últimas 24 horas, es decir, después de todos los giros discursivos de esta Europa faro de la humanidad, Israel ha asesinado a 85 personas según cifras de la autoridad palestina.
Entre ellos, denuncian a escoltas que protegían los camiones de ayuda humanitaria que entraban en Gaza.
¡Cuánto poder y respeto despiertas, Europa! El caso español es especialmente útil para entender cómo opera la lógica política del malmenorismo en tiempos de genocidio.
El 28 de mayo de 2024, el presidente Pedro Sánchez reconoce al Estado palestino y se erige así como un líder mundial comprometido con los derechos humanos.
Pero desde entonces hasta hoy, 23 de mayo de 2025, es decir, un año después de este anuncio, ha estado comerciando armas con Israel y permitiendo la entrada de embarcaciones con suministro militar con destino a Israel.
Es decir, ha reconocido a un Estado y a la vez contribuido a que se ejecute un genocidio contra quienes debían integrar ese Estado.
La palabra contradicción resulta corta.
Pero Benjamin Netanyahu se enfada mucho y presenta a Pedro Sánchez como un adversario, construyendo así a su propio opositor, sabiendo que en el fondo no lo es realmente.
La oposición real estaba en las calles exigiendo el embargo de armas.
El presidente Pedro Sánchez es ese enemigo que a Netanyahu le conviene.
El que dice que hace, pero no hace.
El que muestra un rostro amable, pero sigue los mandatos del capital que financia este genocidio.
Y Netanyahu lo usa para construir esos dos polos que no son opuestos, pero que él presenta como si lo fueran.
Mientras tanto, España sigue quejándose.
No le creemos, por suerte.
La gente se moviliza y logra cosas, como por ejemplo hacer que en un lapso de una semana el presidente Sánchez pase de mentir descaradamente en sede parlamentaria al decir que España no comercia armas con un Estado judío.
Comentarios de La Base Comanche 2x31 | ¿De verdad se mueve Europa contra el genocidio de Gaza? 5r3qg