Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Base
La Base 5x134 | ¿Quién derrotó a los nazis? EEUU reescribe la Historia de Europa

La Base 5x134 | ¿Quién derrotó a los nazis? EEUU reescribe la Historia de Europa 6k5a5v

7/5/2025 · 46:18
288
16.2k
288
16.2k
La Base

Descripción de La Base 5x134 | ¿Quién derrotó a los nazis? EEUU reescribe la Historia de Europa 5c3g5n

En el programa de hoy, 7/5/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el 80 aniversario de la Victoria sobre los nazis y de la liberación de los campos de exterminio, como el de Mauthausen, donde fueron deportados, esclavizados, torturados y asesinados miles de españoles republicanos. Con la participación de Juan Manuel Calvo Gascón, presidente de Amical de Mauthausen. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1877708 4n3f46

Lee el podcast de La Base 5x134 | ¿Quién derrotó a los nazis? EEUU reescribe la Historia de Europa

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El 2 de mayo de 1945, la fecha que siempre va a entrar en la historia.

Berlín capituló.

Los alemanes armaron contra la Armada Negra y se encargaron.

Finalmente terminaron esa última batalla.

Ellos gritaban que los rusos nunca volverían a Berlín y que, en diez días, se convirtieran en su capital.

Diez días.

El ejército de la Unión Soviética fotografía a un soldado del Ejército Rojo colocando la bandera de la victoria roja y con la hoya y el martillo en el edificio alemán.

Es una cuestión indiscutible que el mayor esfuerzo bélico en la derrota de los nazis provino de la Unión Soviética.

El Instituto Francés de Opinión Pública en una encuesta realizada en París señalaba que una clara mayoría de los habitantes de París, un 61%, consideraba que el país que más contribuyó a la derrota alemana era la URSS.

Este sondeo se publicó en Liberación.

Casi un año después, otra encuesta del mismo IFOP confirmaba los resultados del primer sondeo realizado en París.

La mayoría de los ses reconocía la primacía del papel soviético en la Liberación.

En la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de la gente que había vivido la guerra estimaba que la Unión Soviética era el país que más se había implicado en la derrota alemana.

Sin embargo, 50 años después, todo había cambiado.

Una encuesta de 1994 señalaba que eran los Estados Unidos los considerados por la opinión pública sa como los principales artífices de la debacle de los nazis.

La tendencia se confirmaría después y de 2015 incluso a atención entre los votantes del Partido Comunista francés.

¿Qué había pasado? Habían pasado décadas de manipulación mediática y de cine propagandístico de Hollywood.

¿Cuántas veces has visto en el cine el desembarco estadounidense de Normandía? Piensa ahora cuántas veces has visto en el cine la batalla de Stalingrado.

La historia, en manos de los medios o en manos de los cineastas, es también un terreno de combate político.

El 5 de mayo de 1945 soldados estadounidenses liberaron el campo de concentración de Mauthausen.

Allí había muchos prisioneros españoles que recibieron a los soldados de Estados Unidos con una pancarta en la que la Union Jack y la bandera de las Barras y las Estrellas acompañaban a la bandera soviética con la hoya y el martillo colocada en el centro.

En la pancarta que pusieron los españoles podía leerse Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras.

Hoy en La Base hablamos de memoria antifascista.

Bienvenidos y bienvenidas.

La Base Hoy en La Base hablamos de memoria antifascista a 80 años de la liberación, a 80 años de la derrota de los fascismos en la Segunda Guerra Mundial.

Irene Zugasti, ¿qué nos traes? Pues vamos a hablar, por un lado, de la polémica que se ha abierto en los eventos, la conmemoración de la liberación de Mauthausen esta semana y también vamos a hablar de la polémica en la Unión Europea en torno al 9 de mayo, al día de la victoria contra los nazis.

Manuel Levin, ¿qué dice o qué no dice la prensa? Bueno, sabemos que los medios de comunicación pueden reescribir la historia. Vamos a hacer tres observaciones muy simples del discurso oficial, el discurso mediático general sobre la derrota de los nazis en Europa.

Hoy contaremos además con Calvo Gascón, el presidente de la Mical de Mauthausen.

Arrancamos, Xavi.

La base de datos. Informa Irene Zugasti. Todo tuyo.

Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras. Este próximo domingo se celebrarán los 80 años de la liberación del campo nazi de Mauthausen y antes, este viernes, 9 de mayo, se celebrará el día de la victoria, el Diem Pobedy, que conmemora eso, la victoria de la Unión Soviética contra la

Comentarios de La Base 5x134 | ¿Quién derrotó a los nazis? EEUU reescribe la Historia de Europa 16p4o

A