Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ars Sonora
Ars Sonora - In memoriam Eduardo Polonio - 09/01/25

Ars Sonora - In memoriam Eduardo Polonio - 09/01/25 1m6l3j

8/1/2025 · 59:41
0
17
Ars Sonora

Descripción de Ars Sonora - In memoriam Eduardo Polonio - 09/01/25 3666

En esta edición de Ars Sonora rendimos homenaje a Eduardo Polonio, nacido en Madrid el 5 de enero de 1941, y fallecido —hace solamente unos días, el 25 de diciembre de 2024— en Valverde del Camino (Huelva). Polonio es, incuestionablemente, una figura clave de la música española (por mucho que las instituciones oficiales de nuestro país, en una nueva muestra de su terrible y ya insostenible conservadurismo, nunca llegaran a reconocer adecuadamente este hecho), además del principal pionero, dentro de nuestro contexto cultural, en el ámbito de la creación musical electroacústica. A lo largo de este programa exploramos su legado artístico, complementando el ciclo de cinco emisiones de Ars Sonora con el que, en enero de 2021, tuvimos la oportunidad de celebrar su octogésimo cumpleaños, así como la extensa entrevista que, a lo largo de otras dos ediciones de nuestro espacio, presentadas en mayo de 2012, nos permitió conversar con el maestro. También recordamos su gran generosidad y su enorme influencia en varias generaciones de compositores y artistas sonoros. El programa comienza con la audición completa de "Un día es un día", obra que Polonio compuso en 2021 para la "Fiesta de Cumpleaños del Arte", organizada anualmente por la UER y transmitida en directo por Radio Clásica cada 17 de enero. Se trata de una elaborada composición que refleja la capacidad de su autor para transformar eventos cotidianos en experiencias sonoras profundas. A continuación recuperamos "Para una pequeña margarita ronca", pieza emblemática de 1969 recientemente incluida en el disco de vinilo "Five Spanish Pioneers of Electronic and Experimental Music 1953-1969", editado por el prestigioso sello belga Sub Rosa (como adelanto de otra edición discográfica más ambiciosa, en tres discos compactos, que próximamente publicará este mismo sello —presentando, de nuevo, el trabajo de Polonio—). Esta obra, representativa de su estilo minimalista y repetitivo, conecta —de forma precursora— con el pensamiento musical que en aquel momento histórico estaban desarrollando compositores estadounidenses como Terry Riley y Steve Reich. Seguidamente escuchamos "Sampling Polonio", una obra de la compositora palentina Elena Hidalgo creada como homenaje a Polonio en 2011. Este 'mashup' combina fragmentos de diferentes trabajos del maestro con materiales elaborados por la propia Hidalgo, y revela cómo la obra de Polonio continúa inspirando nuevas formas de experimentación sonora. Finalmente destacamos, en este mismo sentido, una reciente iniciativa que también celebra las aportaciones estéticas de Eduardo Polonio, la convocatoria internacional "Orient Express", basada en la pieza creada por el compositor en 1974. Este proyecto, que ha reunido a artistas de todo el mundo para reinterpretar su música, reafirma la vigencia de un legado musical que sin duda trasciende cualquier premio o reconocimiento oficial y que, como el recuerdo de la sonrisa —y la sonora carcajada— de Eduardo Polonio, nos acompañará siempre. Escuchar audio 3s5h28

Comentarios de Ars Sonora - In memoriam Eduardo Polonio - 09/01/25 274o6v

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!