
Descripción de Apéndices: Caín, hijo de la serpiente 6c2f2u
Reflexiones a los comentarios del canal, acerca de la antigua interpretación de Caín como hijo de la serpiente del Edén. Conviértete en miembro de este canal para apoyar mi trabajo y disfrutar de privilegios: https://www.youtube.com/channel/UCy3Ao0p7kCJ5iYF72macr7g/ Mi web literaria: www.javiercaravaca.com YT, TW, IG, FB: @caravacajavi TikTok: @caravacajavier Vídeo de @danahilmiguel @identi_ty360 Music by Epidemicsound. Puedes escuchar mi podcast en Youtube, iVoox, Spotify y Amazon Music. También los extractos más relevantes en IG, TikTok y FB. 4b5q8
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Si crees que algo enigmático pasa en el mundo, relacionado con lo espiritual, esta información es para ti.
Y el segundo es que Jesús dijo que Caín era del maligno.
Y al de la versión oficial del clero que oculta la verdad, cabe recordar que somos mayoría los que estudiamos la Biblia dejando de lado las creencias personales.
No podemos afirmar que existe una versión oficial que encubra una conspiración.
Y también deberíamos sospechar que ese tampoco es hijo de Adán.
Aun concediendo que Jesús sea Dios, vamos a darlo por hecho, esa frase no es suya.
Tampoco podemos pensar que Juan quisiera decir tal cosa.
Quien obra mal es el diablo.
En el contexto joánico se utiliza para referirse a Satanás de forma concreta.
Es que Samael, con aspecto de serpiente, fornicó con Eva y engendró a Caín.
Y así comenzó la batalla por el control de la humanidad.
Hoy traemos un apéndice monográfico sobre la idea de que Caín es hijo de la serpiente del Edén.
A Miguel Solís le gustaría que leyera el libro de la simiente de la serpiente de Ronald Ibarra.
Para darle mi opinión.
En realidad, esa hipótesis que vertebra el libro tiene más de mil años y no estará de más prestarle un momento de atención.
Así pues, gracias Miguel, es un elogio que quieras mi punto de vista y he leído la obra de Ibarra hasta donde considere suficiente para atender a tu consulta.
No es un libro para mí.
No me gusta dar opiniones sobre autores en activo, así que procuraré ser respetuoso con Ronald Ibarra, que supongo que estará vivo porque el libro es de 2017, aunque no encuentro información sobre él en internet.
Por tanto Ronald, si ve usted esto, sepa que cuenta con mi respeto como escritor y siga con lo suyo, que sus lectores lo agradecerán.
Como te decía Miguel, no es un libro para mí.
El objetivo de la obra no es destacar por su arte literario, lo cual la sitúa lejos de mis intereses y tampoco se aproxima al texto bíblico por temática con el rigor hermenéutico que yo exijo a mis lecturas.
Intuyo que es un libro pensado para lectores interesados en teorías alternativas sobre el funcionamiento del mundo y sensibles al misterio y a la creatividad como claves de lectura, sin exigir la altura literaria ni rigor documental.
Y no quiero decir con esto que Ronald no tenga altura ni rigor, sino simplemente que esta obra no pretende destacar por eso.
En el prólogo ya se advierte la intención.
Si crees que algo enigmático pasa en el mundo relacionado con lo espiritual, esta información es para ti.
Bien, y el título no esconde el argumento, ¿no? Caín es hijo de la serpiente de Léden, ya está.
En la introducción se dice que la versión oficial está disfrazada de verdad absoluta para desviar la atención.
Existe otra simiente entre nosotros.
Y aclara que ese disfraz está promovido por el clero profesional, el cual sostiene un sistema esclavista en el mundo.
Le da al lector a seguirle en ese descubrimiento, diciéndole, ¿te atreves a despertar? Y le advierte, diciendo que de lo contrario seguirá en hipnosis cognitiva.
Con esos mimbres se dispone a construir una explicación de nuestro orden social, partiendo de que la historia de Eva y la serpiente no es lo que parece, sino que esconde una simbología que se puede descubrir leyendo con atención, y en especial, el Nuevo Testamento.
La tesis de partida es la siguiente.
La serpiente se acercó a Eva con intención reproductiva, la fecundó, y después Adán la conoció y engendró a otro hijo, los dos a la vez.
Pone un ejemplo real de 2009 en el que una mujer engendró mellizos de padres diferentes.
Para sostener la tesis niega que podamos creer lo que dice el texto de Génesis 4, es decir, que Adán sea el padre de Caín.
Y se apoya en dos argumentos fundamentales.
El primero es que el texto de Génesis 4 no es real, es una simbología real, es una simbología
Comentarios de Apéndices: Caín, hijo de la serpiente r255z