
Algoritmos, Paid y Creatividad en Social Media m6zi
Descripción de Algoritmos, Paid y Creatividad en Social Media 124u3p
Trabajar la creatividad en Social Media está genial pero, ojo, debe funcionar cuando entra en escena el algoritmo. En este episodio de Paradisers nos hacemos las mismas preguntas que tú: ¿está la idea por encima del canal?¿Creatividad y algoritmo son compartimentos estancos? ¿Los canales matan la creatividad? Nuestras compañeras del equipazo de Social, Sheila y Marta te cuentan bien clarito su punto de vista. ¿Listos? Pues al lío. En este episodio te hablaremos de: ¿Funciona una estrategia Social Media sin Algoritmo, Creatividad y Paid? Qué pasa con la creatividad cuando entra en juego el algoritmo. Paid en Social Media: ¿mejor creativo o efectivo? Cuál es el futuro del Algoritmo, la Creatividad y el Paid. Enlaces y recursos recomendados en el programa: Síguenos en YouTube: https://www.youtube.com/@MarketingParadise Nuestra newsletter sin humos: https://mkparadise.com/email Academia de profesionales, no de profesores: https://mkparadise.com/academia fr2m
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Cuánto ponemos en el centro y cuánto nos influye en una estrategia la creatividad, los algoritmos y el pago? No me parece que tengamos que elegir, que podamos ir a volumen, de alcance y demás, trabajando un poco esa parte más creativa desde la marca también para ir alimentando a la marca.
Cuando hablamos de marcas creo que justamente lo que hay que encontrar es el equilibrio y que ni de broma la idea va a estar por encima del canal y de los formatos, pero que lo que hay que hacer es que se pueda adaptar volviendo un poco a lo primero.
Hola, ¿qué tal? Bienvenida, bienvenido a Paradisers, el podcast del equipo de Marketing Paradise.
Te habla Jorge García, orgulloso cofundador de la agencia, y estás escuchando el que es ya nuestro programa 178, donde me acompañan seguramente las dos personas que más saben de creatividad y social media del sur de Europa seguro, y apostaría a que si no hay ninguna danesa que se haya de social media para profesionales, que es la formación que siempre recomendamos, también del continente europeo, Marta Álvarez, ¿qué pasa Marta, cómo estás? Hola, ¿qué tal? Pues muy bien, pensaba que ibas a decir del sur de Madrid.
Yo también.
No, no, no, del sur de Madrid, seguro, seguro, seguro.
No hay nadie en Móstoles, Fuenlabrada, Getafe que pueda ni acercarse un poco, no, no, no.
Sheila Martín, ¿qué pasa? ¿Cómo estás? Muy bien.
¿Qué opinas del sur de Madrid? ¿Cómo concepto? ¿Cómo cultura? ¿Cómo universo? Eh, apacible, acogedor, elegante.
No, no has venido mucho por aquí, no has venido mucho por aquí, ese es el norte, el norte de Madrid, no te lies.
Bueno, hoy no hemos venido a hablar de barrios, hemos venido a hablar de la vida general, pero de social media, creatividad, algoritmos paid en particular, de cómo tienen que confluir cada uno de estos elementos, si pueden ir solos o si no.
Y entonces os lanzo una primera pregunta que me sale, que es las personas.
Vamos a hablar de personas, porque todo va de personas, ya lo sabéis.
Habéis entrado en el quédito y habréis visto algo de todo, todo va de personas.
Redes sociales orgánicos, pago, creatividad, influencers, ¿pensáis que tienen que ser personas diferentes o creéis que todavía podemos apostar porque una persona pueda montar estrategias que combinen paid media, social media, creatividad? Vamos a separarlo de social media y luego hablamos de qué es la creatividad y echamos aquí la mañana.
Algoritmos, hacking de algoritmos.
¿Una persona podría montar un plan que tenga todo esto sin necesidad de nadie? ¿Esto ya va más de equipos con perfiles o con roles o va más de tú puedes ser creativo y saber de social y haber aprendido cosas de pago como para no necesitar a nadie? Venga, a mojarse. Hemos venido aquí a jugar como las Grand Prix.
A ver, es que yo no separaría la creatividad de todo eso.
¿No lo separarías? No, porque para mí la creatividad puede ser transversal, para alguien que sepa mucho de social a nivel orgánico, que sepa de paid o de cualquier cosa. Bueno, no sé si de cualquier cosa.
Vale, pero ¿por qué hay agencias creativas? O sea, me refiero, con creatividad no me refiero a los atributos de lo que estás haciendo, sino a creatividad como disciplina de oye, quiero lanzar un mensaje, ¿cuál es la mejor manera de hacerlo? ¿Cuál era la pregunta? Que si son personas diferentes.
O sea, para mí pueden ser personas diferentes, porque puede haber un especialista de paid que asociado a la creatividad consiga que esos anuncios funcionen bien, porque digamos que sabe cómo hacer anuncios o contenido promocionado de forma creativa, que para mí está como en dar una vuelta a lo que ya se está haciendo, por así decirlo, aunque ahora hablamos.
Y por otra parte, alguien de social orgánico, que sepa mucho de social orgánico, de estrategia y demás, y que también ponga esa parte creativa.
O sea, para mí sí que tiene sentido que aunque haya como una estrategia, digamos, global de todos los canales, sí que cada especialista creo que aporta en lo suyo, en ese sentido.
Sheila, ¿lo ves igual? Lo ve igual, pero sí creo que a veces asegura más la creatividad el tener un perfil transversal específico para la creatividad y para velar por la creatividad en todos los canales.
Y creo que un perfil de social media es más fácil que también sea un perfil creativo, pero no me parece a la inversa tan fácil que un perfil creativo de clásica agencia creativa también vaya a saber a poco a poco.
Comentarios de Algoritmos, Paid y Creatividad en Social Media 29c69