
4x23 - Academia de los nocturnos - Nosferatu 1922-2024 - Francisco Javier Millán 50c3u
Descripción de 4x23 - Academia de los nocturnos - Nosferatu 1922-2024 - Francisco Javier Millán 5f121m
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En la ciudad de Valencia, entre 1591 y 1594, cada miércoles por la noche se reunía, clandestinamente, un grupo de intelectuales para tratar asuntos de diferente temática.
Eran conocidos como la Academia de los Nocturnos.
Cuatro siglos después, Félix Friaza vuelve a abrir las puertas de la Academia para compartir con todos vosotros y en compañía de otros académicos nocturnos conocimientos, misterios y sabiduría popular ancestral.
¿Te atreves a cruzar la puerta? ¿Quieres formar parte de la Academia de los Nocturnos? Adelante, no te lo pienses.
Empieza a descubrir y compartir vivencias.
Pero deja atrás todos tus prejuicios.
Solo así podrás ser conocedor y partícipe de lo que encierran estas puertas.
Sed bienvenidos.
Nosferatu, quizás la palabra no te suene como el grito nocturno de un pájaro de malagüero.
Pero guárdate de pronunciarla, o las imágenes de la vida se desvanecerán en las sombras y sueños fantasmales crecerán desde tu corazón y se alimentarán de tu sangre.
Bienvenidos y bienvenidas una semana más a la Academia de los Nocturnos.
Lo que me acabáis de escuchar son las frases con las que comienza la película de 1922 Nosferatu, una sinfonía del horror de Fiedrich Murnau.
Pero bueno, no me quiero olvidar como ninguna semana, o creo que una se me olvidó, creo que una, pero bueno, no quiero olvidarme de recordaros quienes formamos equipo en la Academia de los Nocturnos.
Laurayana Cárdenas en locución, Paco Cárdenas en edición y sonido, Javier Resines y su caminando entre monstruos.
Y Alboránula con su enclaves de leyenda.
Y no es que me olvide de Juanca Romero, porque de hecho no me voy a olvidar.
Pero Juanca Romero nos deja.
Ya lo dije la semana pasada, que Juanca está con un cúmulo de trabajo bestial.
Tiene muchísimo, muchísimo trabajo.
Y eso es lo primero ante todo eso.
Él tiene ya su podcast de las rutas misteriosas.
Y aparte el inquisidor en YouTube.
Y ya no puede con tanto.
No puede y muy a su pesar, porque me lo ha dicho que muy a su pesar, que a él no le gusta dejar nada a medio, nos tiene que dejar.
Pero bueno, desde aquí le mando un enorme abrazo.
La semana que viene tendréis sorpresita, eso tenedlo seguro.
Pero bueno, es una lástima que Juanca nos tenga que dejar, pero no queda otra.
No queda otra y bueno.
Lo he dicho, Juanca no volverá semanalmente, pero seguro, bueno seguro no, que ya me lo ha dicho él también, que de vez en cuando sí se dejará caer por aquí, porque es lo que debe de hacer y es lo que le pedimos todos.
Juanca es buen amigo, es integrante, es de la academia, es su casa.
Y como tal volverá, volverá cada vez que pueda.
Y eso tenedlo claro.
Pero bueno, esto es lo que hay y el programa debe seguir.
¿Y cómo debe seguir? ¿Con qué? Con la presentación de nuestro invitado de esta noche.
El invitado de esta semana es periodista, productor, documentalista y director de los largometrajes Perseus.
La semilla humana y en silencio.
Colaborador en Espacio en Blanco con la sección Pantallas Misteriosas en las que vincula el cine con el misterio.
Autor de libros como Generación Gunis o Galaxia Lucas.
Es crítico de cine de Aragón Radio y actualmente participa en el programa de la Universidad.
Comentarios de 4x23 - Academia de los nocturnos - Nosferatu 1922-2024 - Francisco Javier Millán 66m6f