
222. METABOLISMO 4: "¡Tu cuerpo funciona con ELECTRONES y no lo sabías! 1z5he
Descripción de 222. METABOLISMO 4: "¡Tu cuerpo funciona con ELECTRONES y no lo sabías! 5lv1z
¿Y si te dijera que tu cuerpo se mueve gracias a electrones? Sí, sí… esos que suenan a física de instituto, pero que en realidad están detrás de cómo pierdes grasa, mejoras tu rendimiento o simplemente… sobrevives. En este episodio te explico, con ejemplos claros y sin tecnicismos, por qué el metabolismo empieza en los electrones que vienen en tu comida, cómo afecta lo que comes a tus mitocondrias, y por qué los ultraprocesados son como hackers que sabotean tu energía. Descubrirás: ⚡ Qué es realmente un electrón (y qué tiene que ver con el brócoli) 💥 Por qué “comer” electrones es literal (aunque suene raro) 🍎 Qué alimentos ordenan tu energía… y cuáles la destruyen 🔥 El impacto silencioso de los ultraprocesados en tu metabolismo 🧠 Y el giro brutal: el LDL como antioxidante (¡boom!) 🧬 Si te gusta aprender sobre metabolismo, nutrición, salud y rendimiento… este canal/podcast es para ti. 💬 Déjame en comentarios tu duda, tu reflexión o tu "me ha explotado la cabeza con esto". 📲 Y si te ha servido… comparte este episodio con quien quieras mejorar su energía, salud y vida. Nos vemos, mitocondrios 💪⚡ ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1524748 q1l6i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos al capítulo 4 de la serie sobre tu metabolismo. Hoy quiero explicarte cuál es el origen de todo, pero sin agobiarte con demasiados tecnicismos que luego me criticáis. Y este os lo va a ser para entender bien la parte final de la fisiología, en la que te quiero enseñar y explicar cómo tus mitocondrias obtienen energía ATP. Y para ello el proceso, por excelencia, será la cadena de transporte de electrones en tus mitocondrias.
Y me apuesto, lo que quieras, que lo vas a entender. Y para entender esto último, hemos de empezar por lo más básico desde el principio. Y para ello tienes que conocer, lo siento, qué son los electrones y qué tiene que ver con el brócoli, con el salmón, con el pollo, o con qué piedra grasa mejor estupeles de banca, o bajes tres horas de la maratón, o de cuatro horas, o de dos, si eres quichoque.
Personalmente me pasé unos años leyendo y estudiando que en los procesos biológicos, hay unas enzimas, hay unas coenzimas, que estas transportaban electrones y que luego eso se transformaría en energía y demás. Y yo me preguntaba, ¿pero qué me estás contando de electrones? ¿Qué tendrá que ver los electrones con lo que como o con lo que gasto? Y con mi rendimiento deportivo o con coger masa muscular, yo no quiero estudiar biología, ni química, ni física.
Yo solo quiero ponerme fuerte, yo solo quiero mejorar mis marcas. Pues escúchame, todo, tiene que ver todo, porque comemos electrones. Bueno, así va, que comemos electrones es una forma de hablar, haters. En realidad, ingerimos moléculas que contienen electrones en sus enlaces químicos, bien, y que el cuerpo aprovecha para generar energía. Pero vamos, en mi barrio eso es igual a...
Lo siento, comes electrones. Imagino que no me crees, y haces muy bien, realmente, porque quiero lectores y quiero público crítico, pero abre bien los ojos y sigue escuchando lo que te quiero comentar. ¿Por qué todo crees que empieza con un electrón, Claudio? A ver, el electrón es una partícula con carga negativa, que orbita, que rodea, que da vueltas a un núcleo, al núcleo atómico, o sea, al centro, vaya. Junto a protones positivos y neutrones sin carga. A mí me gusta siempre explicarlo como que la luna es el electrón y da vueltas a la Tierra, que la Tierra sería su núcleo atómico. Y aunque los electrones son muy, muy, muy pequeñitos, su importancia, la verdad, es que es brutal, y mi conocimiento de química es cero.
Estos electrones contienen energía química, que es esencial para tu cuerpo, al desplazarse de una molécula a otra en las reacciones metabólicas que vamos a ver, que son específicas, ya que generan energía que tu organismo utiliza para realizar todas las funciones. Aquí hay algo que yo realmente no comprendía. La energía química que se genera, ¿se puede transformar en energía térmica, en forma de calor, sudando o teniendo procesos febriles, o en energía mecánica, en forma de movimiento muscular, de contracción, haciendo una sentadilla, y muchas otras? Así que sí, para entender de entrenamiento y entender de nutrición y de fisiología, de conocer biología física y química. Lo siento, yo no he inventado esto, así que tenemos que empezar con estas cosas.
Por ejemplo, cuando comes glucosa, los electrones contenidos en esta molécula se van a transferir durante procesos metabólicos como la glucólisis, el ciclo de Krebs, o la cadena de transporte de electrones en las mitocondrias, que ya lo explicaré con mucho detalle. Y durante estos procesos, electrones cargados de energía producen ATP, adenosine trifosfato, que es el combustible biológico universal que impulsa desde los latidos de tu corazón hasta las contracciones musculares en un predebancar. Pero, profe, yo no comprendo esto que dices que pasa de glucosa a electrón y luego ATP. Y es normal, ya lo sé, es que esto te lo voy a explicar en todos los capítulos que te estoy haciendo sobre el metabolismo. ¿Y cómo pasamos de electrones a personas? Pues mira qué interesante, estos electrones se encuentran en los átomos fundamentales de tu cuerpo, que incluyen básicamente carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.
Estos átomos forman moléculas vitales mediante enlaces químicos, donde estos electrones juegan un papel fundamental, protagonista. Los carbohidratos, como la glucosa, te proporciona energía, digamos rápida, para tus músculos. La proteína está compuesta por aminoácidos que contienen nitrógeno. Veremos qué importante es esto. Forman la estructura básica de tus músculos, de tu piel, enzimas, tejidos de hormonas, etcétera. Y luego las grasas, los lípidos, formacenan energía y forman las membranas, la capa que rodean las células. Además, actúa también como precursor de hormonas esterideas. Y también tenemos los nucleótidos, son bloques estructurales de ADN y ARN.
Comentarios de 222. METABOLISMO 4: "¡Tu cuerpo funciona con ELECTRONES y no lo sabías! 345730