Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Slow Medicine Revolution
208 - Salvar una vida depende de ti, con Miguel Assal

208 - Salvar una vida depende de ti, con Miguel Assal 2l1w2b

11/5/2025 · 46:38
4
2.1k
4
2.1k
Slow Medicine Revolution

Descripción de 208 - Salvar una vida depende de ti, con Miguel Assal 372f3r

Asun González entrevista a Miguel Assal Miguel Assal es Técnico en Emergencias Sanitarias y agente del SAMU y Protección Civil. Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte, instructor, socorrista, conferenciante y uno de los divulgadores sobre emergencias más influyentes de habla hispana. Durante la entrevista, abordamos temas como: -La diferencia entre urgencia y emergencia y cuándo llamar al 112 -Qué formación existe (o falta) en primeros auxilios en España -Cuáles son las maniobras esenciales que todos deberíamos saber -Qué debe incluir un botiquín doméstico útil para afrontar una emergencia -Mitos comunes que pueden ser peligrosos: el corte de digestión, elevar las piernas en un desmayo, introducir objetos en la boca de una persona que convulsiona, o retirar objetos clavados… Descubre a Miguel en https://miguelassal.es/ y su libro: https://miguelassal.es/?product=salvar-vidas Suscríbete a nuestro canal de YT: https://www.youtube.com/@slowmedicineinstitute8488 Notas en https://slowmedicineinstitute.com/podcast/ Web de Asun González: https://www.guerrasintestinas.com/ ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1110678 634s50

Lee el podcast de 208 - Salvar una vida depende de ti, con Miguel Assal

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola, bienvenidos a un nuevo episodio de Slow Medicine Revolution, el podcast de Slow Medicine Institute. Yo soy Asu, y hoy me acompaña Miguel Asal para hablar sobre salvar vidas, porque salvar una vida depende de nosotros, y así que veremos cómo actuar frente a una emergencia. Porque si eres como yo, o como la mayoría de personas, probablemente no tengas ni idea de qué hacer en caso de que alguien cercano sufra un infarto, un desmayo, un ahogamiento, etcétera. Así que para eso hoy tenemos aquí a Miguel. ¿Qué tal estás, Miguel? Muy buenas, nada, un placer, ya lo sabes.

Al final ha costado un poco, ¿no?, que hemos tenido que cuadrar las fechas, pero al final estamos aquí y vamos a hablar un ratito, así que encantado, ya lo sabes. Muchas gracias por aceptar esta invitación, Miguel, porque sabemos que estás muy ocupado, que no sabemos muy bien cómo te da tiempo, pero bueno, esto es lo que tiene ser los buenos, ¿verdad?, que estáis a tope, y eso es siempre genial. Pues ahora os presento a Miguel más en profundidad, y antes os recuerdo que tendréis las notas del episodio en slowmedicineinstitute.com barra podcast, y que podéis seguir a Slow en nuestro Instagram y YouTube buscando Slow Medicine Institute.

Os recordamos también que además tenemos una membresía con cursos monográficos que podéis ver en la página web de Slow, así que como hemos comentado, hoy tenemos con nosotros a Miguel Asal.

Miguel es técnico en emergencias sanitarias y agente del SAMU y protección civil en San Pedro del Pinatar, en Murcia. Es licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte, instructor, socorrista, conferenciante, te decimos que no sabemos muy bien cómo te da tiempo, y destacado divulgador en redes sociales. Miguel acumula millones de seguidores en Instagram, YouTube y TikTok, entre ellos yo, que soy muy fan de todo tu contenido, donde comparte consejos sobre primeros auxilios y cómo actuar en situaciones de emergencia. Miguel además ha publicado el libro Salvar Vidas, que tengo por aquí. Salvar una vida depende de ti, que ofrece más de 100 casos de primeros auxilios explicados con texto, con fotos y además con un QR donde puedes acceder al vídeo, con lo cual es muy muy instructivo. Y además también realiza charlas y conferencias en diversos teatros de España, donde se enseña al público a manejar situaciones de emergencia, a desmontar mitos, a proporcionar consejos prácticos para salvar vidas.

Y su objetivo principal, que bueno ahora nos lo dices tú mejor, es educar a la población en primeros auxilios, enfatizando la importancia de la actuación inmediata en emergencias para reducir muertes evitables, porque además me consta que hay gente viva gracias a ti Miguel. Así que nada, tienes una trayectoria asombrosa Miguel, cuéntanos tu historia con tus propias palabras, cómo has llegado hasta aquí. Bueno pues nada, ya sabes, un placer poder contártelo, poder estar aquí y la presentación es muy muy buena, de las mejores, es buenísima. Nada, ya te digo, yo empecé, bueno como has oído, yo trabajo en emergencias en ambulancia desde hace 18 años aproximadamente y bueno también me viene la rama un poco de mi padre que era médico en emergencias, entonces él siempre me lo, yo siempre le veía a él y decía este tío es un héroe y me encantaba poder compartir con él.

De hecho empecé como socorrista en playas y en esos momentos hubo veces en las que trabajé con él, o sea yo tenía un abogado, mis primeros abogados, él venía luego como médico en la UME y trabajábamos mano a mano, o sea yo en el primer interviniente en esa playa, cuando tratábamos de rescatarlo, tratábamos de salvarle la vida y él ya para llevarlo, estabilizarlo y llevarlo al hospital o certificar que ya había fallecido. Entonces bueno, viene un poco de ahí, la verdad que esto, me surgió esta idea de decir voy a subir vídeos, porque estudié ciencias de la actividad física y del deporte, siempre me ha gustado la enseñanza, siempre me ha gustado transmitir los conocimientos de alguna manera, pero era como lo que lo tenía un poco escondido y no sabía que podía llegar así a la gente. Entonces traté de combinar un poco mis conocimientos o mis rutas, mi pasión por la montaña, que también soy un apasionado de la montaña y combinarlo con esos primeros auxilios, empecé dentro de la montaña, cómo hacer un cabestrillo con dos buff o cómo quitarse una garrapata, qué hacer si te pica una serpiente, cosas así básicas que a todo mundo le puede interesar, pero yo no sabía que podía llegar a interesar tanto.

Entonces vi que 200 likes y llegaban a 2.000, que las redes empezaban a explotar, que el crecimiento era brutal y al final lo que fui haciendo es redirigiéndome a lo que la gente me iba pidiendo. Por lo tanto, lo que también he hecho pues es no solamente un entrenamiento en la divulgación y un progreso de crecimiento en la divulgación, sino también en el conocer cómo funcionan las redes sociales. Como te he comentado antes, un poco fuera de cámaras, soy muy curioso y trato de conseguir lo que me propongo, entonces era un poco, o sea, todo lo que busco, digo, tengo que encontrar la manera de que funcione de alguna manera y que haya funcionado esto, que como tú has dicho, estoy recibiendo comentarios diarios prácticamente de gente que está salvando vidas solo con ver un vídeo, pues eso es lo más bonito de todo, porque claro...

Comentarios de 208 - Salvar una vida depende de ti, con Miguel Assal 6s2563

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!