Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Psicolab Studio
1x16 ESTRÉS 🔥 ¿Cómo realmente afecta a tu salud?

1x16 ESTRÉS 🔥 ¿Cómo realmente afecta a tu salud? j5i2d

22/5/2025 · 54:02
0
121
0
121
Psicolab Studio

Descripción de 1x16 ESTRÉS 🔥 ¿Cómo realmente afecta a tu salud? 3sp4y

👉¿Sabes que el estrés puede estar detrás de enfermedades como las alergias, la fibromialgia, trastornos reumatoides o incluso la depresión? 👶 Abordamos el impacto del estrés en los niños y cómo detectarlo a tiempo. 🧘‍♂️ Recibirás consejos prácticos, basados en evidencia, para aprender a gestionarlo mejor. En PSICOLAB hablamos con Miguel Ángel Vallejo, catedrático de psicología de la UNED, psicólogo clínico e investigador, con más de 30 años de experiencia en el estudio del estrés humano. Un episodio revelador, lleno de información que no te han contado, accesible para todos los públicos y con el sello de rigor de PSICOLAB. 🎙️ ¡No te lo pierdas! 👉 Dale al play, suscríbete y comparte si te resulta útil. #Estrés #SaludMental #Psicología #PSICOLAB#Bienestar #Fibromialgia #Depresión #EstrésInfantil #PsicologíaBasadaEnEvidencia También puedes encontrarnos en: 📷Instagram: www.instagram.com/psicolab.studio 📺youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5uVsdFLUMxq2UV0L0XXL_Q?sub_confirmation=1 🟢Spotify: https://open.spotify.com/show/2MrxL6EHqouFms7W757cQW 🍎Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/psicolab-studio/id1773175884 🎧Amazon:https://music.amazon.es/podcasts/014f865c-95a4-4885-9787-25cd77f61c97/psicolab-studio 4p326i

Lee el podcast de 1x16 ESTRÉS 🔥 ¿Cómo realmente afecta a tu salud?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Psicolab Podcast es el filtro que necesitas para discernir entre hechos y opiniones.

¿Sabes qué es la psicología? ¿Qué te puede aportar y cómo influye en nuestra sociedad? A los psicólogos nos ha llegado la hora de explicarte la importancia de esta ciencia del comportamiento por la que estás completamente rodeado. Opiniones tenemos todos, datos y realidades no. Bienvenidos a Psicolab. Si estás aquí es porque estás interesado en escuchar información de calidad con un puntito de entretenimiento.

Hoy hablamos de estrés y hablamos de problemas relacionados con el estrés. Y lo hacemos con un profesor universitario, investigador científico y muchas otras cosas que nos contará después pero en definitiva con Miguel Ángel Vallejo. Bienvenido Miguel Ángel.

Marta, encantado de estar aquí contigo y participando en este magnífico proyecto.

Pues yo encantada y agradecida porque como bien decía eres una de esas personas expertas que vienes a hablarnos de un tema tan conocido y a la vez tan desconocido que es el estrés.

Entonces yo estoy convencida que hoy va a ser una entrevista interesantísima. Tengo que confesarte que he estado preparándomela, viendo algunos vídeos y cosas que había en YouTube relacionadas con el estrés y me han parecido un poco charlatanerías. Así que solo espero que hoy nos puedas dar luz de verdad que sí en este tema tan interesante. Así que si te parece comenzamos.

Muy bien, lo intentaré. Intentaré estar a la altura del programa.

Hombre, por supuesto, a la altura físicamente hablando desde luego y también con respecto a la psicología, claro que sí. Pues si te parece empezamos con la pregunta básica. ¿Qué es esto del estrés? Danos luz, vamos a empezar a hablar de esto. ¿Qué podemos entender por estrés? Cuéntanos un poco. Bueno, yo creo que todo el mundo sabe lo que es el estrés.

El estrés es lo que sentimos cuando creemos o sentimos que estamos amenazados por algo. Todos sabemos en determinadas circunstancias pues no sé, un comentario de una persona que nos hace, un susto que nos dan en el coche, algo que pasa en casa, un ruido, algo que nos dice el médico, una enfermedad, un problema en el trabajo.

Todas esas cosas nos disparan, disparan nuestro organismo para defenderse porque nuestro organismo se siente amenazado, se siente amenazado en ocasiones vitalmente. He puesto ejemplos sencillos de los que seguramente todos tenemos experiencia, pero hay personas a las que atracan por la calle, hay personas que sufren violencia. Bueno, todos estos otros casos digamos más graves, afortunadamente más inusuales, desencadenan también el estrés. De manera que hoy día yo creo que todos tenemos experiencia de un nivel u otro en relación con el estrés.

Entonces estoy entendiendo que el estrés es una respuesta normal e incluso es buena, es adaptativa la respuesta de estrés en determinados momentos.

Desde luego.

O sea, porque hasta donde yo tengo entendido el estrés es como el malo de la peli, que tengo estrés y tal, estoy jodido, vamos a decirlo así.

Hay alguien a quien se le puede echar la culpa de las cosas. Nosotros mismos, es que estoy estresado. O el médico te dice, no, es que lo que pasa es que usted tiene mucho estrés, tiene que controlar el estrés. Siempre es bueno tener a alguien a quien echarle la culpa. Y en ese sentido tienes razón, el estrés es el malo de la película. Pero como apuntas, certeramente eso no es correcto. Es decir, el estrés es bueno porque nos permite defender, percibir las amenazas y poner en marcha formas de salvarlas, de que no nos atrapen, de que no acaben con nosotros.

En ese sentido, yo creo que decía Hans Selye, que fue el que desarrolló y hizo el estudio al cual debemos los estudios del estrés, el síndrome en general, la adaptación, etcétera, que el único ser que no siente estrés es el cadáver. Cuando estás muerto, no hay estrés. Mientras que estás vivo, hay estrés. Y ese estrés, por tanto, es bueno porque te mantiene vivo para defenderte o para actuar.

O sea, por ejemplo, en algún caso de los que nos estabas comentando, veas y decías, has puesto tú el ejemplo, vas andando por la calle y vienen amenazas.

Comentarios de 1x16 ESTRÉS 🔥 ¿Cómo realmente afecta a tu salud? 1k573k

Este programa no ite comentarios.