Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Buscadores de sentido
1850. Vivir de verdad es vivir desde el corazón

1850. Vivir de verdad es vivir desde el corazón 4k6sp

22/4/2025 · 21:16
5
577
5
577
Buscadores de sentido

Descripción de 1850. Vivir de verdad es vivir desde el corazón 5y3730

En este audio hablamos de: 🌟 La muerte como impulsora de la vida: La experiencia de enfrentar la muerte revela el verdadero valor de cada día vivido. 💔 Relaciones humanas profundas: La conexión auténtica con otros es esencial para una vida significativa. 🔍 Grietas en la rutina: A veces, una experiencia dolorosa puede abrir oportunidades para redescubrir la vida. 💬 Reflexiones de quienes enfrentan la muerte: Conectar con aquellos en su lecho de muerte ofrece valiosas lecciones sobre lo que realmente importa. 💖 Vivir con el corazón: La narrativa sugiere que seguir las emociones auténticas es el camino hacia una existencia plena. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://ivoox.descargarmp3.app//36379 2. Paypal: [email protected] 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres arme puedes hacerlo en : [email protected] 16506m

Lee el podcast de 1850. Vivir de verdad es vivir desde el corazón

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muy buenos días. Me habló un oyente Fernando hace un tiempo de una entrevista que había visto a una mujer que tenía un hijo que tenía cinco años y que vivieron alrededor de 14 meses sabiendo que el hijo, por una enfermedad creo que era cáncer, iba a fallecer. Y decía Fernando que le había emocionado mucho la entrevista porque esta mujer decía que en esos momentos que había pasado con su hijo se daba cuenta de que pasas la vida sin vivir decía o por lo menos esto decía Fernando y que la experiencia le había enseñado que cada día con su hijo era un regalo y que sentía había sentido mucha gratitud por haber disfrutado ese tiempo. Creo que una de las grandes funciones de la muerte es que, como te he dicho muchas veces, nos empuja a vivir.

Su presencia nos empuja a vivir. Nos despierta, nos espabila.

Es indudable que los seres humanos vivimos como en un gran sueño.

Mi explicación a esto es que nuestra capacidad atencional y nuestra capacidad de darnos cuenta todavía no nos llega para despertar, no nos llega para despertar de ese sueño. Este sueño es un sueño social, llamémoslo, que es que es tanto sueño que lo tenemos identificado con la vida. Venimos aquí, da igual la época de la historia de la humanidad que conocemos que sea, da igual. Cada época tiene sus cosas, vamos a hablar de la nuestra de ahora, pero cada época tiene sus cosas y siempre ha sido así. El ser humano siempre ha vivido en ese sueño.

Uno nace, percibe la vida y al mismo tiempo va aprendiendo el sueño, va escuchando la voz que hay en su cabeza, el pensamiento automático que constantemente está atrayendo su atención.

Este sueño no está provocado por ningún manipulador ni nada por el estilo.

Alguien malvado puede aprovechar este sueño porque cuando alguien está dormido pues le puedes quitar la cartera, pero el malvado también está dormido.

Esto es una de las cosas que más gracia me hace de que he escuchado desde hace mucho tiempo. Nos quieren como atontados, como que no sepamos las cosas para manipularnos como si los que manipulan a los demás fuesen seres despiertos. Yo te aseguro que si una persona es un ser despierto, al último que se dedicaría es a manipular a los demás. Si eres un ser despierto estás viviendo una profundidad humana en la que lo que más te sale es ayudar a los demás, dar amor por doquier, vivir la alegría de vivir, no estar manipulando y mintiendo e intentando explotar a nadie.

Así que no, no hay unos seres ahí despiertos que saben y manipulan a los demás y ese es nuestro problema. No, el problema es que estamos dormidos en un sueño y dentro de ese sueño se dan dinámicas como por ejemplo esa, que unos ven a otros tan dormidos, aunque ellos estén muy dormidos, como para poder quitarle la cartera mientras duermen, pero todos estamos dentro del mismo sueño.

¿Cuál es ese sueño social? Esta realidad social, tomarla por la realidad, la realidad humana. Ese es el sueño, caemos ahí y preguntamos aquí qué hay que hacer y alguien que nos quiere mucho nos enseña qué hay que hacer porque lo aprendió también y nosotros vamos y lo hacemos.

Nos vamos acordando de cuando éramos niños, qué divertido, cómo reíamos de adultos, eso ya se acabó. En esta cultura en la que estamos, pues nada, a luchar, a competir con los demás, ahora ya para competir por tener una casa y tener un trabajo y ser mejor y tener cosas y mostrarle a los demás que tienes cosas, un sueño que podríamos tildar, tranquila, bueno.

Comentarios de 1850. Vivir de verdad es vivir desde el corazón 2s286f

A