
1238. Mi visión de Vivir como un estoico (3): la pregunta que hacerse 1r3573
Descripción de 1238. Mi visión de Vivir como un estoico (3): la pregunta que hacerse w2e4p
Hoy seguimos con el repaso por la idea de la vida desde la filosofía estoica, con sus paralelismo con las filosofías orientales. 2e2659
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Recordamos el otro día que decía sócrates se quejaba de culto a lo material a las riquezas y la nula atención que se le prestaba al alma en este caso la atención que se le prestaba que pensábamos a lo que sentimos y en nuestro estado emocional y personal esto es raro en sí como el ser humano al ser humano se le ha pasado por alto a lo largo de la historia como esta parece que si tienes una cuestión material asegurada da igual como es texto esto es extraño porque al fin y al cabo pero que manda en la vida es como uno se siente tú puedes tener de todo puede ser socialmente todo pero puedes sentirte bien y al revés puede ocurrir puedes tener muy poco y ser socialmente muy poco y sentirte bien no son dos cosas que estén conectadas el nivel material de una persona y su nivel de reconocimiento social tiene que ver con como uno se sienten le afecta pero no lo determina directa e inequívocamente hemos podido llegar a creer que nuestro estado personal se mueve directamente de manera proporcional según se mueve nuestro extenso en la escala social o en el reconocimiento social y nuestro censo en el nivel material si la escala social y el nivel material suben yo me tengo que sentir bien porque esa es la felicidad y lo mejor que puedes conseguir en la vida es ascender socialmente y materialmente de hecho en la religión no pero en la política en la política se creen que si mejoramos nuestro nivel económico nos sentiremos bien con nosotros y seremos felices y lo dice cualquier tendencia política ayudar a las personas a tener más económicamente por así estarán mejor muchas veces he nombrado aquí ha mencionado a erich fromm cuando decía que si los seres humanos de hoy en día tuviesen todos un sueldo de cinco mil euros habría una epidemia de depresión como jamás se ha visto en la historia porque decía esto porque el bienestar material no es el bienestar personal y parece ser que es algo que hemos confundido hemos confundido el tener con el ser hemos confundido que si tenemos una posición social sobre todo una posición social lo que determina es la aprobación de los demás te pueden dar la mayor condecoración social y ser del nivel más alto social pero si nadie lo reconoce no sirve la cuestión es que uno sea reconocido por eso nos gusta ser famosos porque la gente nos reconoce nos conocen tienen su atención en nosotros y les con movemos emocionalmente ya sea para querernos o odiar los que es lo que peor le puede venir a una persona famosa que alguien diga no te conozco es que no sé quién eres porque ya no hay un reconocimiento tu dices pero si yo soy famoso si yo soy muy importante no eres importante hasta que alguien no te lo reconoce creo que un ser humano empieza a su vida se le suelta este teatro de la vida se le da su papel se le da su guión y en un principio uno no sabe que puede romper el guión y puede hacer el guión que quiera siempre y cuando no rompa las leyes de ese escenario y pueda seguir ahí dentro mientras uno pueda seguir dentro del escenario no le saquen que sería no te maten o no te metan en la cárcel puedes estar dentro del escenario de vivir como quieras pueden ser más o menos aceptado pero estos así a uno le sueltan hay y uno pasa mucho tiempo por eso digo toda su juventud y unos cuantos años después probablemente hasta los treinta años pasa siguiendo el guión como se lo han dado no esta para todo el mundo así pero suele ser y el guiones voy a mejor
Comentarios de 1238. Mi visión de Vivir como un estoico (3): la pregunta que hacerse 135r3j