Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Tu meditación diaria
1185. Meditar es también desarrollar claridad mental (Práctica de meditación)

1185. Meditar es también desarrollar claridad mental (Práctica de meditación) 1j1j5g

22/3/2025 · 18:32
2
331
2
331
Tu meditación diaria

Descripción de 1185. Meditar es también desarrollar claridad mental (Práctica de meditación) 351h1v

Este audio es una repetición e otro que ya fue publicado hace unos meses. Te recomiendo empezar por los cursos: 1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal. 2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422. Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a [email protected] 4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación. Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://ivoox.descargarmp3.app//36379 2. Paypal: [email protected] 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 6z1l4o

Lee el podcast de 1185. Meditar es también desarrollar claridad mental (Práctica de meditación)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este audio, tanto en iVoox como en Youtube, tienes enlaces a varios cursos introductorios a la meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar 10 minutos de meditación. ¡Vamos con nuestra práctica! Muy buenos días. Decía hoy un artículo en un periódico, literalmente decía esto.

La meditación se ha practicado durante miles de años. Si bien su objetivo primero era ayudar a comprender la interacción entre lo sagrado y lo mundano, con el paso de los años la práctica ha dado un cambio radical. Más allá de lo místico y sagrado, la meditación se utiliza con mayor frecuencia para relajarse y disminuir el estrés. La técnica ayuda a relajar y calmar el cuerpo y la mente. Se eliminan todos los pensamientos negativos que pueden causar desasosiego y estrés, y así se mejora el bienestar físico.

Pues no sé, a mí nunca me ha gustado y probablemente lo he hecho porque los seres humanos lo hacemos todo el rato. Eso de, uy, tú no tienes ni idea, yo sé, yo sí que sé.

A veces incluso, muchas veces decimos eso sobre cosas sobre las que no sabemos nada.

Entonces esto que te digo no te lo digo por enmendar la plana, ni porque yo sé y los otros no saben. Pero quiero aprovechar siempre para dar una versión, lo que yo creo más cercana a lo que puede ser la meditación. Dice que en un principio el objetivo principal de la meditación era ayudar a comprender la interacción entre lo sagrado y lo mundano. Estamos ahora hablando de este discurso que dio el Buda hace 2.500 años, más o menos. Luego podemos dudar de que realmente este personaje existió, este discurso lo dio esta persona, pero es un discurso que tiene muchísima antigüedad y está ahí.

Yo creo que en este discurso no se habla de la interacción entre lo sagrado y lo mundano. De hecho, sin ser yo alguien muy afín al budismo en sí, en el budismo creo que se habla poco de lo sagrado, o aquí al menos en este discurso se habla poco de lo sagrado. Entiendo que no se niega, simplemente se habla de algo muy práctico, de cómo a través de esta práctica se desarrolla atención consciente, y esta atención consciente nos lleva a darnos cuenta de cosas. El sufrimiento que nos genera, principalmente ellos hablaban, o él hablaba, del sufrimiento que te genera el apego a las cosas.

Yo en mi versión lo llevo al sufrimiento que te genera el apego al miedo. El ver la vida desde ese filtro, esta es una versión mía, no tiene más importancia que eso. Pero lo más curioso es que después dice que con el paso de los años la práctica ha dado un cambio radical y que ahora la meditación se utiliza con mayor frecuencia para relajarse y disminuir el estrés. Ante esto diría dos cosas, la primera que la meditación sí puede estar hoy en día orientada a esto, lo hemos hablado muchas veces, a la relajación y a disminuir el estrés, pero sería quedarse muy corto y sigo creyendo fervientemente que hay otras cosas mucho mejores para relajarse, las propias técnicas de relajación creo que son más propias que la meditación.

Y luego para disminuir el estrés, pues bueno, hacer esta práctica puede ayudar porque esta práctica ayuda a todo, pero creo que lo más interesante para disminuir el estrés es observar qué es lo que te produce estrés e intentar dejar de hacerlo o transformarlo en la medida en la que puedas. No me parece bien que se utilice la meditación como una pastilla para seguir igual.

Comentarios de 1185. Meditar es también desarrollar claridad mental (Práctica de meditación) 4d6524

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!