
02X27: Amor Sin Fronteras y Los Otros idiomas de EE.UU. 4r6b4d
Descripción de 02X27: Amor Sin Fronteras y Los Otros idiomas de EE.UU. g2w1i
Chocolates, flores y cenas que cuestan un riñón. Pero también, animales de granja, manualidades en madera y símbolos tan subidos de tono que harían sonrojar a Nacho Vidal: Todo en nombre del amor. ¿De qué hablamos? Pues de cómo se celebra (y sufre) el día de los enamorados y de la amistad en cada país, con sus costumbres, regalos absurdos y como no, consumismo del bueno. Porque no nos hace falta el mindundi de San Valentín para expresar nuestros sentimientos. Cruza los dedos para que no te entre una diabetes, porque al final, y a pesar de todo, ¡No perdemos la fe en el amor! Y de las flechas de cupido, pasamos a los nativos americanos. Mucho antes de que el inglés llegara con su acento británico y sus tés de las cinco a Norteamérica, sus habitantes hablaban cientos de lenguas nativas. Exploramos, entre otros, el navajo, un idioma que dejó su huella en Hollywood sin que los vaqueros se dieran cuenta; que fue clave en la Segunda Guerra Mundial, y que ha logrado ser uno de los idiomas de doblaje de Star Wars. Como broche final, proverbios, expresiones y una misteriosa palabra en español que proviene de un idioma nativo y que has usado más veces de las que crees… ¿Te atreves a adivinar cuál es? 1y1ga
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Hola, Nico! ¡Hola, Julie! ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Pues muy bien, muy bien, fantástico. Aquí otra semanita más.
¿Cómo estáis vosotros? Bien, ¿verdad? Si estáis aquí, mucho mejor.
¿Qué? ¿Qué me traes hoy? Hoy te pregunto yo a ti.
Hoy te traigo el amor.
Dice, pero...
¿Otra vez? Ya pasó lo de San Valentín, ¿no? Pues sí, lo que pasa es que el amor es universal, es enorme, lo abarca todo.
Y entonces he pensado yo, que tenemos que darnos otro garbeo, para conocer un poco las costumbres y las formas distintas en las que se expresa amor por el mundo.
En distintos países, culturalmente, y las distintas fiestas, porque no todo es San Valentín.
Que lo sepas. Vamos a ver la cara B de San Valentín y otras maneras de, pues eso, de decir te quiero, que no sea solo con chocolates y flores y bombones y cosas así.
Ah, qué interesante, qué interesante.
Sí, hay cosas muy curiosas.
Me pica, me pica la curiosidad.
Pues vamos a rascarnos un poquito.
¿Y tú qué me traes hoy? Pues hoy vamos a hablar de lenguas nativo norteamericanas.
Y de hecho te voy a revelar una palabra en particular que conocen todos los niños, que conoces desde que eres muy pequeño, y te va a sorprender porque su descendencia es precisamente de una lengua nativo norteamericana.
Así que hoy nos vamos con los indios.
Que nunca deberían haberse llamado indios, pero mira, ahí se quedó.
Y mientras nosotros hablemos del indio, ¿no? Exacto, y haremos un poquito del indio hoy.
Muy bien, pues empezamos.
Se ve a la lengua, con Yuli Tomasoro y Nico Tomé.
Bueno, lingüinis, el amor está en el aire y está por todo el mundo.
Sí, y no solo en el mes de febrero, que parece que buscamos el calorcillo por el día de San Valentín.
Vamos a hablar de otras fechas en las que se celebra el amor en otros países.
Y si estás soltero, tampoco te pongas a llorar por las esquinas porque también hay día para ti.
Os queremos también a todos los solteritos.
Y veremos que también es una excusa para gastar dinero y es un gran invento comercial, por otra parte, en muchos países.
El día se celebra, como digo, en todo el mundo, pero en Alemania, por ejemplo, donde vamos a empezar hoy con el tema de los regalos.
Un momentito, frena, frena.
¿Cómo que el día se celebra en todo el mundo? ¿Estamos hablando aquí de San Valentín celebrado en...? O sea, vamos a empezar por San Valentín.
El 14 de febrero, el de toda la vida.
Barra celebraciones del amor.
Vale.
Que pueden o no coincidir con esa fecha de San Valentín.
Porque hay otros santos y hay otras cosas.
Sí, sí, sí.
Hay otros santos que también se...
Propician al amor.
Se propician al amor.
Sí, sí, sí.
En Alemania sí celebramos San Valentín, pero con la peculiaridad de que te pueden regalar, por ejemplo, sí, flores, bombones, esas típicas cosas, un cerdito.
¿Un cerdito? Pero no un cerdito...
No, babe.
No el cerdito vivo, de verdad.
Que también estaría gracioso para quien viva en una granja, que no es el caso.
Sí, regalitos de cerdito.
Pastelitos, galletitas con cara, cuerpo y forma de cerdito.
A que no suena como algo romántico así a bote pronto.
Bueno, yo te digo una cosa.
Si a mí una novieta o mi mujer me regala un jamón, yo encantado.
Hombre, ya está.
El español ha salido.
Claro que sí, pero no una pata de jamón.
Pero prefiero una pata de jamón a un cerdito, la verdad.
Si deben ser galletas o chocolatitos con figuritas del cerdo.
Y dices tú, ¿por qué el Glückswein este del cerdito? Pues simbolizan la suerte.
También depende de la posturita con la que salga el cerdito, que puede significar otra cosa un poco más lujuriosa, ¿vale? Entonces, el cerdito en plan, en pompa.
No sé, cosas de los alemanes.
Bueno, los cerdos simbolizan la abundancia, se supone.
De ahí viene históricamente lo de que te regalan un cerdito.
Porque, claro, en el mundo rural y medieval y estas cosas, pues eran valiosos en las granjas.
Y entonces, que te regalan un cerdo era algo de agradecer.
Pues ahora.
Un cerdo a los cristianos.
A ver si hablamos alemán en el medio.
Entonces, sustento, prosperidad, alegría de vivir y amor en forma de chocolatito con cara de gorrinillo.
Muy bien, pues cantamos cerdo.
O sea, eso.
Y si te echas una novia alemana o un novio alemán, que sepas que si viene el día de los enamorados y te presenta un cerdícola, un porquiño, pues es cosa de su tradición.
Pues muy bien.
Pues, ¿sabes una cosa? Me hace gracia que hables de los cerdos y lo de cantamos cerdo, si no lo has pillado.
Es porque resulta ser que, curiosamente, por casualidad, en el otro programa que hago, el de los tíos de la tía, en casi todas las viñetas, en casi todas las historias largas de Muertadero y Filemón, Ibañez en algún momento dibuja un cerdo.
En algún sitio.
Y entonces decimos que cantamos cerdo.
Así que aquí también, pues, cantamos cerdo.
Pues sí, tenéis que escucharlo.
Los tíos de la tía, tenemos que haber traído a Clotildo.
Sí, exacto, Clotildo.
Si queréis descubrir quién es Clotildo, y de verdad que es un personajeazo, tenéis que ver y escuchar los tíos de la tía.
Comentarios de 02X27: Amor Sin Fronteras y Los Otros idiomas de EE.UU. 4f701i