
ZINTERVIEW #18 • JOAN SANZ • Actor de doblaje, Vegeta catalán. 454r6m
Descripción de ZINTERVIEW #18 • JOAN SANZ • Actor de doblaje, Vegeta catalán. 642w2j
¡BIENVENIDOS A Z INTERVIEW! Pódcast presentado por @XenoDabura y @Reptill1423 En este episodio número 18 entrevistamos a Joan Sanz: REDES SOCIALES DE JOAN Twitter: @ vegeta_catala REDES SOCIALES Instagram: @ z_interview_ Twitter: @ ZINTERVIEW_OF TikTok: @ z_interview_ Spotify: @ ZINTERVIEW ¡¡Gracias a Joan por poder estar con nosotros y a todos por participar mandando preguntas!! 1fe39
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Hola a todos! Bienvenidos a una nueva Zeta Interview, como siempre, presentada por RTL1423, que soy yo y se nos da buena Zeta, ¡saluda! ¡Buen día! Hoy os traemos un trozo de actor a Racunagut, a Cataluña, para personas jazz, con Kasson, Jean Wardjer de la Nid, o el gran príncipe de los guerreros del país, Bechetta.
Un placer tener a Joan Sanz con nosotros.
¡Hala, ya está! ¡Ahí lo dejo! ¡Muy bien, muy bien! ¡Muy digno! Bueno, que venga de ti es todo un honor, porque lo he intentado.
Bueno, pues como veis, Reptil ha hecho una presentación en catalán por nuestro invitado de hoy.
Os hago un pequeño resumen. Bienvenidos a Zeta Interview, como siempre, presentada por Reptil y Xenagura.
Además, no he dicho cuál es, no he dicho qué Zeta Interview estamos, que es la 17, creo.
18.
18, esta vez me equivoqué yo, terrible.
¿Te imaginas que ahora te digo 18 y no es la 18? ¿No es la 18? Bueno, da igual, la que sea.
Pero bueno, tenemos a un gran actor de doblaje, del doblaje autonómico de Cataluña, del doblaje catalán, conocido por personajes...
Bueno, voy a decir el mítico personaje que ha hecho por el que es más reconocido, y es que hace al Bechetta, Bechetta en catalán, el príncipe de los guerreros del espacio, como se diría en castellano, actualmente de los saiyans, ¿no? Y tenemos aquí a Joan Sanz. ¿Qué tal, Joan? Hola, buenas tardes, ¿qué tal? Encantado y gracias por invitarme.
Gracias a ti por venir.
Esta vez no digo yo, una entrevista sin Joan Sanz no sería una entrevista con Joan Sanz.
Sería algo complicado.
Sí, evidentemente.
Estaría difícil, sí, estaría difícil.
Bueno, Joan, ¿a qué es decirlo tú? Vamos completamente al contrario, lo solemos hacer completamente al revés, Joan.
Es algo especial.
Joan, ¿cómo empezaste en el doblaje y qué fue lo que hizo que te quisieras dedicar a ello? Bueno, yo me dedicaba a una cosa completamente distinta, porque era delineante y trabajaba en la industria.
Hostia.
Yo vivo cerca de Barcelona, en una zona muy industrial de alrededor de Barcelona.
Iba a trabajar en un taller metalúrgico, en una oficina técnica y tal, pero mis aspiraciones eran de intentar estudiar ingeniería o algo, arquitectura, no sé, tirar pa'lante.
Mi instinto era de tirar pa'lante.
Ascender, ¿no? Pero a nivel de matemáticas y física y todo esto no se me daba muy bien.
Entonces me metí en el tema de las letras, digamos, en el tema de los guiones.
Estudié comunicación audiovisual y, bueno, me planté dedicarme a una cosa que fuera menos científica y más de... porque lo de escribir e interpretar y tal se me daba mejor que lo otro, digamos.
Aunque dibujar se me daba bien, pero no al nivel que yo quería llegar.
Entonces, bueno, en mi pueblo se hacen unas representaciones de la pasión de Cristo, digamos, porque, de alguna manera, el tema de perderle el miedo al público y aprender algo, aunque sea a nivel amateur, pues ya lo tenía porque allí desde muy pequeño, a los siete años ya empecé y hacía pequeños papeles.
Y, bueno, era un momento que TV3 estaba en una ampliación.
TV3 empezó en el ochenta y pico, ¿no? Pero inicialmente eran unos estudios más pequeños.
Después ya se ampliaron y pasaron a San Juan Despido, donde están ahora esos estudios grandes.
Y en aquel momento, en el año noventa, que es cuando yo empecé, estaban necesitando voces jóvenes para series y películas y tal, que entonces se empezaban a emitir porque había aumentado el volumen y, bueno, a través de una persona que conocía, Joan Pera, que es un actor y director muy conocido que dobla también a Woody Allen en catalán y castellano.
Bueno, me permitieron hacer una prueba con él en un estudio y, bueno, allí tenían muchos dibujos de animación y tal, en aquel momento.
Y me dice, bueno, a ver, la dicción la tienes correcta, puedes llegar a hacerlo, pero ven por aquí, vas aprendiendo. En aquel momento no había escuelas apenas, había una, pero en aquel momento el curso se había acabado y yo no pude acceder.
Pero, bueno, mirando, mirando, viendo cómo hacían otros, probando en casa con el vídeo y tal, pues llega un día que empiezan a hacer ambientes que son, pues, ¡viva el reino! Bueno, cosas de ambientes.
Y, bueno, empecé a hacer, empecé a hacer y un buen día te dan un personaje y te dicen ¡viva el reino!
Comentarios de ZINTERVIEW #18 • JOAN SANZ • Actor de doblaje, Vegeta catalán. 5ot36