Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Aparici en Órbita
VuFyuM s07e20: Moluscos, los grandes inventores de cuerpos + Matemáticas para sobrevivir a una invasión zombi

VuFyuM s07e20: Moluscos, los grandes inventores de cuerpos + Matemáticas para sobrevivir a una invasión zombi 2t6d47

27/2/2025 · 26:47
0
7.1k
0
7.1k
Aparici en Órbita

Descripción de VuFyuM s07e20: Moluscos, los grandes inventores de cuerpos + Matemáticas para sobrevivir a una invasión zombi 2o101b

Los moluscos son un grupo de animales que todo el mundo conoce, pero es mucho menos conocido que es el grupo animal más variado en cuanto a planes corporales: un pulpo es un molusco, pero también lo es un mejillón, y una babosa o un caudofoveado. Además, los moluscos son el grupo animal más abundante en los océanos, por delante de los artrópodos, que les ganan por goleada en tierra. En el programa de hoy os contamos cómo han conseguido los moluscos ser tan diversos y qué sabemos sobre su evolución. Tomamos como excusa el descubrimiento de dos moluscos primitivos que tienen uno de los planes corporales más desconocidos: el de los gusanos con pinchos. Además, Santi García Cremades nos habla de las matemáticas de las epidemias, y de cómo algunas estimaciones numéricas sencillas nos podrían salvar la vida durante una epidemia zombi. Si queréis leer el artículo en que se describe por primera vez a los simpáticos Punk y Emo, es "New Silurian aculiferan fossils reveal complex early history of Mollusca", de Mark Sutton et al. Lo podéis encontrar en el siguiente enlace: https://www.nature.com/articles/s41586-024-08312-0 Este programa se emitió originalmente el 16 de enero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es 2k2cm

Lee el podcast de VuFyuM s07e20: Moluscos, los grandes inventores de cuerpos + Matemáticas para sobrevivir a una invasión zombi

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

5, 4, 1 Y cero, ¿no? Claro, onda cero.

En más de uno, me van un físico y un matemático.

Bueno, y yo soy menos mala que se ha ido el otro, Asina.

Begoña.

Begoña, la luz, la luz que está roja, que estamos en directo.

No, se lo digo por la temperatura del estudio.

Ah, vale, vale.

Hombre, no.

Sí, bueno, Asina, esto es el pingüinario, lo llamamos así.

Sí.

La temperatura de Siberia y la de este estudio habitualmente coinciden.

Bueno, nosotros a Siberia en invierno.

Aprovechamos, lo subimos a 25,6 grados exactos.

25,6.

Con 6 exactos.

Pues mucho mejor, porque la gripe está fatal.

Fatal.

Las neumonías, los constipados, todo.

Por eso, de hecho, y no sé si mucha gente sabe esto, Jorge.

¿Qué? Desde aquí, desde los estudios centrales Onda Cero Radio en Madrid, se controla la temperatura de los estudios de todas nuestras emisoras.

¿De todas? Absolutamente todas.

Igual en Vigo que en Almería da lo mismo.

Que me estás contando.

Sí, lo que oyes.

Y por eso sé que hay 25,6 grados centígrados exactos también en este momento en Murcia y Valencia para que Santi García Cremades y Alberto París no se ponan con malitos, no se nos refríen.

Es que 25,6 es para estar en mala puerta.

No te hagas que estornudas.

¿Quién ha estornudado? Santi.

Seguro.

¿Grados cuáles? ¿Fahrenheit o Celsius? Celsius, Celsius.

Siempre Celsius.

Somos del equipo Celsius.

Sí, exacto.

Doy fe que son grados Celsius porque si fueran Fahrenheit yo iría con cuatro capas.

Ahora está solo con la camiseta del Castellón.

¿Qué tal Alberto? En realidad voy con manga larga.

¿Qué tal Santi? Yo soy fidelero.

¿Tú también? Sí.

¿Habéis cogido gripes o algo? Estáis estupendos.

A ver, tengo una hija de un año, he cogido todo lo que tenga nombre de virus, lo he cogido.

Qué bonita gastroenteritis, la infantil.

Todo, todo, todo.

Hay un norovirus, lo habéis escuchado también.

Yo no he cogido nada y además es que estoy vacunado contra todas las cosas.

Yo soy una persona diligente y mi médica de cabecera me dijo vacúnate.

Es lo que hay que hacer, vacunarse todo el mundo.

Apareces una vaca.

No, hombre, te libras de tema por el malito, pero te pones menos malito.

Así es.

Y el norovirus tengo la suerte de no haberlo cogido, pero lo cogí el año pasado.

Hace ahora justo un año, pasó por toda mi familia así como una exhalación.

Una ephemeride.

¿Qué es el norovirus? Pues lo que dicen los de la ministra de sanidad.

De la tripa.

Estamos con brotes.

Entonces hoy nos vais a hablar de esto, de epidemias y cosas de esas, ¿o qué? A ver, la verdad que las epidemias son una cosa muy interesante.

Yo creo que Santi quiere hablar de epidemias.

Yo voy a hablar de alguna cosa que yo creo que da...

Bueno, no sé si esto da miedo porque total es la gripe, pero yo voy a hablar de algo que no da miedo.

Ah, o sea, hoy estáis disociados, no compartís tema.

Cada uno a vuestra bola.

Yo siempre estoy disociado aunque no se me note, pero...

Lo que digo que aparece es una vaca.

Físicamente hablando...

Me gusta mucho lo que dices.

Bueno, compartimos temperatura, pero no compartimos temas.

Efectivamente, vamos a hablar de temas diferentes.

Pues adelante entonces con tus...

Con mi virus.

Con tus virus.

Mi temita, mi temita.

La verdad que cuando hay epidemias hay números, por tanto hay muchas variables que estudiar, pero voy a hablar de una epidemia que no es tan convencional.

No es una cosa que Fernando Simón vaya gestionándola por ahí.

No lo veo, por lo menos...

A ver si reconocéis la película y hablamos del tema.

Es el caos.

Es el caos.

¿Qué película es? ¿Lo sabéis? No quiero ni verla ni oírla.

Una invasión alienígena.

Una invasión alienígena.

Va de zombies seguro esto.

Yo soy como Begoña.

Yo tengo una especie de miedo ancestral a los zombies.

Cuando veo pelis de zombies luego tengo pesadillas.

Y eso que una de las mejores pelis que he visto nunca es de zombies, que es de 18 días después.

Una gran película.

¿Pero por qué pensáis que son zombies? A mí me parece que son extraterrestres.

¿Por qué? ¿Extraterrestres? Porque yo sé qué peli es.

Es una peli muy chula, muy divertida.

A mí me encanta.

¿Cuál es? ¿Puedo poner Montez, que está de cumpleaños? Sí, está de cumpleaños, sí.

Pon un poquito más.

Un poquito más de después de la película que se escucha a los infectados.

Se les escucha un poquito más.

Siempre quieren cerebro.

Cerebro humano.

Oh, qué asco.

Como los científicos.

Están merendando.

Están merendando.

A mí de los zombies siempre me sorprende que están todo el rato sangrando pero siguen andando.

Esto viola las leyes de algo.

No, pero no sangran tanto.

No van dejando charco.

Comentarios de VuFyuM s07e20: Moluscos, los grandes inventores de cuerpos + Matemáticas para sobrevivir a una invasión zombi 3y5335

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!