
La vivienda en España: Liderazgo, desafíos y transformación del sector 1a2k3i
Descripción de La vivienda en España: Liderazgo, desafíos y transformación del sector 3xi2d
¿Qué se necesita para liderar una de las empresas más consolidadas del sector inmobiliario? ¿Cómo podemos solucionar el gran desajuste entre la oferta y la demanda de vivienda en España? ¿Está la política realmente abordando la crisis de la vivienda de manera efectiva? En este quinto episodio de Activum: Lo que nadie te cuenta del Real Estate, inauguramos la temporada 2025 con una conversación reveladora con Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA y socia Directora General del Grupo Inmobiliario Roca, y Antonio Lodeiro, CEO de Activum. Carolina nos ofrece su visión sobre el futuro del sector, comparte sus aprendizajes como líder en un mercado desafiante y analiza las soluciones necesarias para mejorar la situación de la vivienda en España. Un episodio imprescindible para entender los retos y oportunidades del Real Estate. 326g17
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos al primer episodio del dos mil veinticinco de nuestro podcast a mundo que nadie te cuenta del real este empezamos un episodio con energía con perspectivas del dos mil veinticinco y lo hacemos de la mano de dos grandes referentes del sector carolina roca presidente de asprima y socio director general del grupo inmobiliario roca una empresa familiar con más de sesenta años de trayectoria bienvenida bueno muchas gracias encantada de estar con vosotros además inaugurando años el primer podcast del año fenomenal hacer tenerte con nosotros y tenemos también a antonio lodeiro nuestro ceo quien va a compartir con nosotros hoy su experiencia y su visión más estratégica del sector buenos días estefanía buenos días carolina y agradecerte el tiempo que nos dedicas que sabemos que es precioso y valorado bueno ya os digo que encantada el placer es nuestro siempre bueno pues yo soy estefanía fernández es nuestro quinto episodio y como siempre decimos venimos afinada dar una visión clara y actual de lo que está ocurriendo en el mercado y bueno como como inicio de dos mil veinticinco vamos a hablar un poquito de oportunidades retos y desafíos a los que nos enfrentamos y bueno pues antes de nada me gustaría ya empezar carolina contigo un poquito que nos cuentes desde tu experiencia como mujer directiva en un sector que bueno que tradicionalmente masculino poquito a qué desafíos te has enfrentado cuéntanos bueno pues como bien bueno yo creo que como los desafíos son comunes en todos los sectores pero es verdad que quizá en nuestro sector se acentúa un poco más porque como bien dices es estefanía es es un sector tradicionalmente masculino la verdad es que yo creo que el que el sector se está se está integrando las mujeres en el sector a a una velocidad de marcha forzada que pasa es que yo diría que más bien se queda en lo que son niveles intermedios no niveles de de direcciones de dirección técnica esto tiene mucho que ver con que ya por ejemplo la formación la fe formación tanto en arquitectura como en arquitectura técnica ya no es que estemos en la paridad es que hay más mujeres matriculadas que hombres y luego además a través del desde asprima estamos muy orgullosos de nuestro grado inmobiliario en colaboración con la universidad politécnica de madrid y ya es nuestra octava promoción y y todos los años damos el premio no a los mejores expedientes indefectiblemente todos los años excepto uno el año pasado ha sido una mujer el mejor expediente todo eso se va permeando en lo que es ya el sector y la vida profesional sí que es cierto que sigue habiendo una carencia importante en lo que es la alta dirección en la alta dirección somos contadas las las las mujeres del sector y bueno eso es una una barrera que que que cuesta cuesta superar en mi caso yo creo que yo lo he tenido más fácil no creo que cuando se viene de una empresa familiar no y sobretodo una empresa familiar donde aquí hay que ponerle el el el el mérito y el y hay que darle el premio a mi padre que es un empresario de noventa años ya que bueno o sea es empresario promotor constructor tradicional donde los haya pero sin embargo muy disruptivo y y muy pionero a la hora de hacer la sucesión en su empresa y desde el primer momento me dio todo tipo de poderes sin hacer ninguna distinción entre mis hermanos y ellos por ser varones y entonces yo creo que eso me lo facilitó no es lo mismo que en una gran empresa donde pues lamentablemente yo creo que sí que existe ese techo de cristal para llegar a los puestos de de de alta dirección creo de todas maneras que eso está cambiando con una rapidez importante nosotros en activo básicamente setenta por ciento de las personas que conforman nuestra organización son mujeres y no estoy hablando solamente de mujeres en puestos intermedios y no estoy hablando de mujeres en el comité de dirección o sea directivos directivas que marcan la pauta en nuestras directoras generales cristina balaguer y es y es y es y es una mujer y marcan la política de la empresa y yo cada vez veo que en muchos de nuestros clientes nuestros interlocutores empiezan a ser mucho más mujeres que hombres especialmente en el tema comercial ya es un dominio aplastante de las mujeres porque tienen
Comentarios de La vivienda en España: Liderazgo, desafíos y transformación del sector 5z6k2u