
Descripción de Tomás Hijo: Bebiendo de los clásicos 48r3j
Hoy tenemos en el programa de hoy a Tomás Hijo, un ilustrador que trabaja la técnica del grabado con un toque muy personal para llevar un regusto medieval a clásicos como "La Sombra sobre Innsmouth" o el mismísimo "Señor de los Anillos". 5m4q66
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El laberinto de papel hola bienvenidos bienvenidas a un nuevo episodio de laberinto de papel el podcast sobre literatura fantástica de terror de ciencia ficción que hacemos en xataka en colaboración con editorial minotauro normalmente en nuestro programa hablamos de libros de escritores de texto pero hoy vamos a vamos a dar un giro y vamos a vamos a hablar con también con un creador pero y que también está muy enfocado a los temas que solemos tratar en el podcast pero que no es un escritor sino un ilustrador tomás hijo hola tomás qué tal muy buenas de estar aquí hola pues encantado de tenerte aquí para que nos hables un poco pues de un par de cosas que has hecho últimamente y que ha publicado minotauro pero en general vamos a hablar también de de todo de todo tu proceso creativo y de como de cómo haces estos estas ilustraciones tan tan personalísimas que qué haces y que bueno cuéntame un poco tu estilo es tan tan tan peculiar tan particular porque lo haces con una técnica normalmente una técnica especial que es la del grabado sí yo hace unos años como ocho o nueve años decidí que iba a incorporar esta técnica mi trabajo precisamente por intentar llevar mi ilustración que tenía mucho que ver con temas fantásticos que yo quería relacionar con temas fantásticos algo que fuera casi casi como nacido de esos mundos fantásticos sobre los que estaba ilustrando no entonces yo me acuerdo que en aquella época estaba haciendo muchas cosas sobre tolkien sobre fantasía sobre este tipo de asuntos y me parece una idea bastante inter cesante el hecho de presentar mis ilustraciones no como las ilustraciones que una persona contemporánea de nuestro siglo veintiuno hiciera sobre esos mundos de fantasía sino tratando de simular que era un personaje de esos propios mundos el que estaba que estaba haciendo las imágenes no la idea un poco seminal de todo esto era plantear el hecho de que tal vez esas ilustraciones hubiera sido hechas por un hobbit de la comarca en su agujero hobbit o por un enano tallando piedras en las minas de moria no es ahora un poco la la idea que yo quería plantear y para eso el grabado que es una una técnica que siempre tiene ese regusto medieval ese esa especie como de bueno de tono arcaico pues pensé que me vendría muy bien y entonces abandoné las técnicas que estaba utilizando hasta el momento o las a parque temporalmente y bueno pues me empecé a hacer todos los cursos y todos los videos de youtube y todos los tutoriales que vi sobre el grabado y además eso coincidió que estaba trabajando en una facultad de bellas artes y mis compañeros de de esa disciplina pues me ayudaron a entender cómo funcionaba así que me vicie me hice con eso y no he podido parar de utilizar esa técnica hasta ahora claro porque eso es muy curioso lo que dices es que efectivamente le dan un tono como medieval o como analógico si quieres decirlo así a a a las ilustraciones y eso encaja muy bien con determinados temas que tú sueles tratar como por ejemplo sin ir más lejos el señor de los anillos si si yo lo que quería era era utilizar esa esa ese sabor medieval para para que bueno también diferenciarme un poco de otros ilustradores a los que yo por otra parte iro un montón pero que estaban utilizando técnicas que que bueno que son más sudo fotográficas tratan de imprimir un mayor realismo a las imágenes ahí apetecido apartarme de ese realismo ilustración casi documental para utilizar además un montón de recursos que tiene la ilustración antigua ilustración medieval no hay un montón de cosas que tú puedes hacer si utilizas esta este tipo de técnicas que no puedes hacer con otras no aunque también tiene sus limitaciones y bueno pues yo creo que si uno ve en un grabado determinadas imágenes que un contenido narrativo un poco raro o que tienen un contenido simbólico que está un poco fuera de la realidad pues se perciben de otra manera si las hicieron ilustrado realista todo esto m me motivó mucho para utilizar esta técnica y creo que funcionó muy bien y que bueno como tú dices pues conseguí una cosa importante para mí que es que se identifique el estilo con con con las cosas que yo hago no cuéntame un poco cómo cómo funciona la la técnica del grabado porque tú me imagino que lo habrás tenido que adaptar un poco pues a hacer lobos con tus recursos o o en tu casa o tu estudio o donde sea si bueno mi principal preocupación era además no solamente utilizar grabados sino también intentar hacer que la que la ilustración utilizará recursos digamos contemporáneos aunque la técnica es antigua yo creo que el estilo de dibujo la forma de utilizar la imagen es moderna no es algo que que que que funciona algunos parámetros de ilustración actuales y la técnica más o menos pues
Comentarios de Tomás Hijo: Bebiendo de los clásicos 22r1s