¡ÚLTIMAS HORAS! Disfruta de 1 año de al 45% de dto ¡Lo quiero!
image collage1 image collage2 image collage3 image collage4

Lista pública

Compartir

Tecnología en La Brújula de la Ciencia 67331

Por Alberto Aparici 3r2173

La Brújula de la Ciencia s14e09: Willow, una memoria cuántica con corrección de errores

Esta semana os contamos una de las noticias del mes, y quizá del año: la implementación, por...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s13e01: ¿Cómo sabremos si una inteligencia artificial se ha vuelto consciente?

En el programa de hoy abordamos un tema que es casi de ciencia-ficción: si una máquina cobrara...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s12e13: MIURA 1, el primer cohete privado español, con Ezequiel Sánchez

España no es un país con mucha tradición astronáutica, eso es así. En las últimas décadas algunos...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s12e12: El primer vuelo de la Starship de SpaceX

Hace una semana despegó por primera vez el vehículo más esperado de los últimos años: la...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s12e06: ¿En qué consiste el nuevo hito en fusión nuclear?

La semana pasada todos los periódicos y noticiarios se hicieron eco de un gran anuncio: un...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s12e05: ¿Hemos creado un agujero de gusano en un ordenador cuántico?

En los últimos días hemos leído en la prensa titulares un poco sorprendentes, del tipo...

Añadir a ... 

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s11e26: Interfaces neuronales para volver a caminar, con Jesús Cortés

En los últimos días ha sido noticia que tres personas con paraplejia han logrado volver a andar...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s11e21: Un platillo volante para levitar en planetas sin atmósfera

La idea de que los extraterrestres vienen a la Tierra en naves con forma de plato es uno de los...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s11e18: Inteligencia artificial para demostraciones matemáticas, con Carlos Santana

Las inteligencias artificiales están firmemente instaladas en nuestra sociedad y año tras año van...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s11e11: Big data para fabricar zeolitas, con Manuel Moliner

¿Qué tienen en común el arenero de un gato, una placa solar térmica y una refinería de petróleo?...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s10e47: La ciencia en el deporte de alto nivel, con José Manuel López Nicolás

El deporte tal y como lo conocemos sería imposible sin ciencia: desde los materiales que hacen...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s10e21: Las vacunas contra la COVID-19

En el episodio de esta semana tratamos un tema de total actualidad: las vacunas contra la covid y...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s10e18: Criptografía cuántica, el futuro de la seguridad en internet

La seguridad de nuestros datos y nuestras comunicaciones en internet se ha convertido en una...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s10e17: Una inteligencia artificial logra predecir el plegado de las proteínas

Esta semana se acaba de hacer público un resultado que será, seguramente, histórico: un programa...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s10e15: Las matemáticas del crecimiento de las ciudades

La naturaleza está llena de regularidades matemáticas: los ciclos de los planetas, la relación...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s09e19: Robots biológicos diseñados por ordenador, con Ricard Solé

Es uno de los temas más repetidos en la ciencia-ficción: la creación de seres vivos "a...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s09e10: Google alcanza la supremacía cuántica con su procesador Sycamore

El pasado miércoles Google publicó en la revista Nature un informe según el cual había logrado la...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s09e08: Nobel de Química para los creadores de las baterías de ión de litio

Este año el Nobel de Química ha premiado una aplicación tecnológica: el desarrollo de las...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s09e03: El grafeno bicapa, un superconductor de carbono

El grafeno es una forma de carbono formada por una lámina de un solo átomo de grosor, con los...

Añadir a ...