
Tareas basicas, gestión de citas y signos vitales, en medical assistant 3z3966
Descripción de Tareas basicas, gestión de citas y signos vitales, en medical assistant 6n4b1r
Tareas basicas, gestión de citas y signos vitales, en medical assistant 3z3966
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Sí, se la van a hacer llegar.
Perfecto, ok.
Ok, pues vamos a dar inicio entonces a la DGME.
Voy a conectarme acá.
Bueno, entonces vamos a iniciar la presentación de este día en el cual se van a mencionar algunas tareas de los asistentes clínicos médicos y dándole énfasis esta noche a lo que es los signos vitales.
Muy importante y algo que van a hacer muy frecuentemente durante el día de hoy.
Entonces, vamos a ver.
Ok, de las tareas del asistente clínico médico vamos a ver que hay en la parte frontal istrativas, que lo vamos a tocar en la segunda parte de la noche de hoy, y la actividad en la parte de las clínicas, que es más que todo, probablemente el 90% del trabajo del asistente clínico médico.
Entonces, algunas de las tareas podrían ser contestar el teléfono, hacer citas, eso en la parte istrativa, ayudar en la preparación de facturación, cobros, comunicarse con los pacientes para compartir resultados o recordar de citas, revisar los expedientes de los pacientes, tomar signos vitales y escribirlos en el expediente, realizar flebotomías para el paciente, para electrocardiograma, entre otros.
También dentro de la función del asistente clínico médico está actualizar alguna información, como lo que ven acá en la parte, en esta sección acá, son de las cosas que siempre se actualizan durante cada visita.
Ahí está lo que es requerido.
Previamente, todo esto lo requiere la ley que se identifica al paciente con el nombre y apellido y la fecha de nacimiento.
Estas son las dos formas de identificar al paciente más comúnmente aceptadas y utilizadas.
Posteriormente, ya se trabaja en lo que es la actualización de la lista de problemas.
Se hace reconciliación de medicamentos.
Que todos estén los activos.
Lo que ya nos está ocupando, se puede discontinuar y mandar archivo para que no se vea una lista.
Yo he visto pacientes con listas de 20 medicamentos y cuando ya uno reconcilia, realmente está tomando cinco o seis, entonces catorce tuvieron que haber ido hace rato a la parte de discontinuar o archivo y dejar solamente los seis o cinco que está tomando.
Es bien importante reconciliar en cada visita.
Alguna alergia nueva, alguna historia quirúrgica desde la última visita, algún cambio social en la vida de los pacientes, como podrían ser que no esté trabajando, por decir algo.
O ya se retiró, todo eso.
También hay que revisarlo.
Vamos a ver ahora lo que son los signos vitales, que son una información muy importante que hay que obtener en cada visita y hacerlo lo mejor posible para que los datos que se obtengan sean de valor para el médico en el momento de la visita.
La visita requiere tomar los signos vitales tradicionales, como son el pulso, la frecuencia respiratoria, la presión arterial, la temperatura.
Actualmente también se está utilizando la pregunta si tiene dolor o no tiene dolor.
También la saturación de oxígeno también se está escribiendo en el reporte.
Entonces, también lo que le habló del dolor recientemente la comisión conjunta pone el dolor ha designado como una constante también a valorar en cada visita.
Y además de la saturación de oxígeno que ya les mencioné.
Es muy importante ver que los signos vitales son como un parámetro del balance interno del cuerpo.
Más información www.alimmenta.com
Comentarios de Tareas basicas, gestión de citas y signos vitales, en medical assistant 51414c