
T. 2 E. 22: Retos y oportunidades de la transformación con I.A. - Entrevista a Jorge Martínez Santiago. 5z3r60
Descripción de T. 2 E. 22: Retos y oportunidades de la transformación con I.A. - Entrevista a Jorge Martínez Santiago. 22706y
En este episodio del podcast, hablamos con Jorge Martinez Santiago, Data Scientist en Segula Technologies, sobre su experiencia en el campo de la inteligencia artificial y cómo ha evolucionado su rol a lo largo de los años. Discutimos las mayores dificultades en el desarrollo de proyectos de IA, cómo conseguir que los proyectos sean valorados internamente y la importancia de la gestión de proyectos en el área de IA. También exploramos la diferencia entre digitalización y transformación digital, cómo aplicar los principios de transformación digital a la IA y cómo superar las reticencias al cambio en una organización. Por último, compartimos ejemplos de casos de éxito en la industria y consejos para aquellos interesados en seguir una carrera en el campo de la inteligencia artificial. 6s661c
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenido a interfaces de futuro un podcast desde el punto com buenos días estamos aquí en otro episodio de interfaces de futuro donde entrevistamos a líderes a gente que ha sido capaces de liderar una transformación hacia la inteligencia artificial líderes en la aplicación de la inteligencia artificial el seno de las organizaciones y las empresas en esta ocasión estamos aquí con jorge martínez y yo tenía muchas ganas de hacer esta entrevista porque las conversaciones previas hemos tenido desde que jorge tiene muchísima visión sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la industria los que venimos a llamar industria cuatro punto cero jorge es manager como se define a sí mismo hermanas las reinas de en la sede del ii historia de la tecnología y lleva dedicándose a proyectos de industria cuatro punto cero desde hace más de diez años ha estado aplicando hoy más de diferentes tecnologías en internet artificial todo tema de recopilado y procesamiento de datos y de realidad aumentada y recientemente se ha enfocado en la parte más de gemelo digital que es algo que industria cuatro punto cero está dando muchísimo de lo que habla además jorge lleva a día de hoy más de treinta proyectos de más de a nivel nacional y europeo clientes del calibre de airbus gestamp caf a nivel nacional eroski clientes que desde luego yo creo que le proporcionan una visión muy muy amplia de lo que es la inteligencia artificial y lágrimas de aplicada al ámbito industrial en el pasado y haciendo honor a su a su pasado más técnico ha sido ingeniero de automatización industrial pero aplicando inteligencia artificial de la de la más tradicional más enfocada a lo que sería pues un poco más la parte hardware robótica algo que francamente yo estudié en la carrera pero que no he llegado a tocar mucho buenos días jorge bienvenido buenos días german muchas gracias por por la entrevista bueno aquí la presentación por eso que que yo vengo del de un punto más técnico realmente no era ingeniero en ese punto yo hasta hace diez años tienen que te la carrera con acabé contenta estuve trabajando desde los veintitrés más o menos y estudiando he trabajaba como técnico en automatismos entonces bueno lo que te decía antes no o de toda la vida de robótica de toda la vida sobre todo en temas de frío industrial que en este punto west desde tan lejos ya no me acuerdo mucho de eso y que ya no está no está tan relacionado con los datos que en realidad sí parte de lo que me ha traído hasta aquí es el punto sí bueno yo todavía recuerdo cuando en la prehistoria de la inteligencia artificial ia casi porque hace veinte años lo que es inteligencia artificial se confundía mucho con robótica o sea que tienes desde luego está relacionado cómo empezaste tu en el campo de la inteligencia artificial cómo hiciste esa transición de lo más físico a lo más software en este caso pues cuando a verlo decía antes pues yo a los veintitrés llega un momento que quiero evolucionar dentro de mi carrera profesional y decidido estudiar una ingeniería me meto a la ingeniería técnica de electrónica y y bueno mi idea cuando entré porque esto estamos hablando de hace casi veinte años y entre pitos y flautas cuando cuando entre mi idea era pues evolucionada en la parte de diseño de máquinas de uso de de los celestes del uso de los robots los robots se empezaba a hablar de ellos pero algo muy lejano y la que con muchísima ilusión pero bueno luego la carrera es la carrera a todo el mundo sabemos cómo es aproximar combinaba trabajando era una situación compleja y en dos mil ocho llega la crisis de de que no económica y y yo me encuentro con que más o menos en dos mil doce estoy apuntando a la carrera casi con treinta años una gran dificultad para entrar en un mercado laboral y buscó formas de reinventar entonces el foco surge a través de pues varios varias conferencias a las que voy varios puntos a los que voy veo que el que la industria va evolucionar hacia otra cosa o sea la la parte de la parte de robótica indudablemente va a asistir porque esto es como los tornillos o sea es algo que no no se va a ir pero sí que veo que va a venir algo con mucha fuerza que va a cambiar mucho el panorama y que pueda haber un nicho para mí entonces bueno
Comentarios de T. 2 E. 22: Retos y oportunidades de la transformación con I.A. - Entrevista a Jorge Martínez Santiago. r13n