Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
BBVA Salud Financiera
Rebajas y sesgos mentales: Cómo controlar las compras impulsivas

Rebajas y sesgos mentales: Cómo controlar las compras impulsivas 31635q

26/11/2024 · 08:02
0
614
0
614
BBVA Salud Financiera

Descripción de Rebajas y sesgos mentales: Cómo controlar las compras impulsivas 2u6w6d

Llega el Black Friday y con él se da el pistoletazo de salida a una época plagada de compras, rebajas y descuentos. Resistirse a las ofertas es casi imposible porque nuestro cerebro se deja engañar muy fácilmente cuando se trata de gastar ¿Por qué solemos comprar más en rebajas? ¿Es realmente porque ahorramos o hay algo más detrás de esa decisión? En el episodio de hoy vamos a explorar junto con Irene Estrada, que lidera el equipo de Behavioral Economics en BBVA Españaç, cómo funcionan esos mecanismos mentales que nos impulsan a comprar. Y, para que la cuesta de enero no nos pille desprevenidos, también compartiremos algunos consejos prácticos para controlar esos impulsos y cuidar nuestro bolsillo. 6k3e10

Lee el podcast de Rebajas y sesgos mentales: Cómo controlar las compras impulsivas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola bienvenidos a salud financiera el podcast de bbva con el que queremos ayudarles a gestionar mejor su dinero y a vivir con más tranquilidad sabías que el black friday no sólo marca el inicio de la temporada de compras navideñas sino también una especie de maratón de ofertas diseñadas para tentarnos a gastar seguro que más de una vez te has preguntado realmente estoy ahorrando o me estoy dejando llevar por las ganas de compra tranquilo no estás solo es que nuestro cerebro aunque no lo parezca puede ser un poco tramposo cuando se trata de gastar en este episodio vamos a desentrañar qué hay detrás de esas decisiones impulsivas que tomamos frente a las rebajas para ello contamos con irene estrada del área de febrero economics en a españa juntas vamos a descubrir cómo funcionan esos trucos mentales que nos llevan directo a la caja registradora también te vamos a dar algunos tips prac chicos para que este año no llegues a enero con la cuenta en números rojos salud financiera un podcast de bbva con beatriz rosell hola irene qué tal muchas gracias por acompañarnos hoy hola gracias por la invitación la primera pregunta que me gustaría hacerte es por qué compramos más en rebajas bueno fundamentalmente creemos que somos muy racionales a la hora de evaluar los precios pero en realidad no es así nos dejamos llevar mucho por las emociones más que por el conocimiento y al final como los precios son referenciales pensamos que si una cosa cuesta más es de mayor calidad así que al elegir entre dos productos similares que están al mismo precio si uno de ellos está rebajado y otro no vamos a atender siempre a comprar el que está rebajado en las rebajas son el blackfriday juega un papel clave cosas que están extremadamente rebajadas no cosas que tienen un precio extremadamente bajo actúan como un gancho y muchas veces acabamos adquiriendo cosas que no están rebajadas y ese ahorro que pensamos que vamos a tener pues se desván otra cosa importante del black friday las rebajas es que nos generan un marco temporal en nuestra cabeza es un período limitado y eso genera una norma social donde la gente está en búsqueda de ofertas no entonces es muy probable que acabemos comprando algo que no queremos o no necesitamos porque las conversaciones son vas a comprar en estas rebajas o ya has mirado algo para el black friday y esa norma social pesa mucho por otra parte genera un sentido de urgencia porque nos hace tomar decisiones muy rápidas pues si las rebajas acaban sí hay cosas que sé que son pocas unidades y se van a terminar todo eso en conjunto nos hace nos predisponen muchísimo al gasto si ya los empujones al final es lo que pasa lo que pasa al final es que hay una serie de sesgos que que nos influyen a la hora de de hacer estas compras nos podríais explicar un poquito algunos de estos sesgos algunos que consideres tu que nos afecten más en él este caso hay un montón que intervienen por un lado lo del anclaje que cuando algo se anuncia un cuarenta porciento más barato ese es el el precio el precio tachados que lo que nos queda en la cabeza no nuestro cerebro ya atiende a utilizar esa primera información que recibe como punto de partida para decidir luego lo que decían de la escasez si hay una cantidad limitada pues pensamos que a lo mejor estamos comprando algo exclusivo más valioso justo por porque hay pocas unidades la aversión a la pérdida también funciona en este caso porque tenemos la sensación de que quizás estamos perdiendo una oportunidad o si no lo hacemos vamos a a a desestima una oportunidad muy valiosa y luego la la sensación de que si ya hemos planificado comprar algo si ya nos hemos preparado para las rebajas llenamos ese carrito hemos hecho un esfuerzo que si no lo hacemos pues tenemos la sensación de costo hundido que que no vamos a desperdiciar ese esfuerzo que hemos puesto ahí y esto los los retailers lo saben muchas veces también cuando hay ciertos envíos que he llegado a una cantidad es gratis pues eso nos nos empuja a gastar más de lo previsto me siento completamente identificada con todos los que has contado pues mira voy a aprovechar ir aprovechando que estás aquí te voy a preguntar qué consejos nos puedes dar para que nuestro cerebro no en estas tentaciones en estas ofertas irresistibles y que pues no sé que todos podamos llegar a la cuesta de enero que podamos sobrevivir hasta hasta la cuesta de enero bueno sesgos tenemos todos si es imposible que que nos los quitemos simplemente conocerlos nos ayuda a identificarlos pero sí hay

Comentarios de Rebajas y sesgos mentales: Cómo controlar las compras impulsivas 4td56

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!