Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ramtha - El libro negro - Historia de la Humanidad
RAMTHA - LIBRO NEGRO - I - 2 (3) La épica de la creación 2.

RAMTHA - LIBRO NEGRO - I - 2 (3) La épica de la creación 2. 72343o

22/5/2025 · 29:37
0
13
Ramtha - El libro negro - Historia de la Humanidad

Descripción de RAMTHA - LIBRO NEGRO - I - 2 (3) La épica de la creación 2. 4k705a

Serie de grabaciones de comentarios de Iván Prospector al "Libro negro de Ramtha", canalizado por JZ Knight, titulado "Reflexiones de un Maestro sobre la Historia de la Humanidad", en el que Ramtha nos transmite, con sus estilo peculiar, directo y sorprendente una información muy enriquecedora sobre estas cuestiones muy trascendentes desde el punto de vista espiritual. Puedes consultar otras actividades de Espacio Sutil en: https://espaciosutil.org Chat en Telegram: Espacio Sutil tiene un grupo en Telegram donde podrás compartir con otros interesados en Espiritualidad y estar al tanto de las publicaciones y actividades. Para ello tendrás que tener previamente una cuenta en Telegram y pulsar el siguiente enlace: https://t.me/+RJCRMR-axzzgR2Ej 6s12l

Lee el podcast de RAMTHA - LIBRO NEGRO - I - 2 (3) La épica de la creación 2.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Esta conferencia comenzará a grabarse.

Bien, pues vamos a dar comienzo a una nueva sesión de comentarios a las enseñanzas de Rampta.

Esta vez estamos con el libro negro de Rampta, Reflexiones de un maestro sobre la historia de la humanidad, en el primer volumen, Los orígenes de la civilización humana.

Estamos en el capítulo 2, la épica de la creación, y vamos a comenzar el segundo epígrafe, el aliento de la vida.

Hemos estado viendo en dos sesiones pasadas el primer epígrafe, El pensamiento es la fuente de toda la existencia, un contenido que nos daba Rampta bastante abstracto, que fuimos comentando para que se pudiese entender un poco más con conceptos de otros textos espirituales revelados, para poder hacerse una mejor composición de lo que está haciendo Rampta.

Y en este segundo epígrafe, Rampta va a continuar con la explicación de cómo se empieza a manifestar por el espíritu el gran escenario de la experimentación, pero lo va a hacer de una forma muy alegórica.

De hecho, va a utilizar algunos símiles que vamos a ir viendo, y también nos va a intentar dar una sensación más bien emocional que intelectual sobre cómo se fue produciendo esa generación profusa de infinitos tipos de personajes, con ejemplos más que nada de nuestra experiencia humana, pero que vamos a ver cómo nos deja una sensación de comprensión emocional de cómo fue la cuestión de la creación de las personalidades experimentadoras.

Por eso, aunque es largo, yo pienso que lo podemos acabar en una sola sesión, porque iremos más bien ligeros dado que es un texto poético y, la verdad, bastante agradable de leer y de escuchar.

Y dice así, el aliento de la vida.

He aquí la flor.

Vamos a pensar en la flor como una flor tal como la conocemos.

Vamos a pensar en la flor desde su nacimiento como un capullo que se va desplegando y que va manifestando toda una serie de atributos.

Pensemos en cualquier flor.

Hay multitud de flores, pero todas tienen más o menos unas características comunes en cuanto a su desarrollo y expansión.

Mantengamos en mente esta cuestión.

He aquí la flor.

¿Viene de la fuente el diseño original, el modelo de flor, tanto de la misma flor que nosotros conocemos como de la flor alegórica, como un símil? Lo que está diciendo Ranta es, el diseño original viene de la fuente.

Viene de la fuente.

Su base es el pensamiento.

Es un diseño de pensamiento.

Dios divino, el elemento de la vida, que aunque es el principio de toda luz, su momento singular en pensamiento es creativamente aquello que en verdad llamamos la flor en todos sus componentes.

El momento singular de pensamiento creativo es similar al desarrollo de una flor.

De este modo, la flor es la forma ideal de su pensamiento.

La flor tal como la conocemos es una forma y proviene de un modelo de pensamiento originario.

Esto aplicado a todo, ¿de acuerdo? Su brillantez de color, la luz que emana y su belleza.

Y sin embargo, esta forma manifestada no es completamente la fuente o el ideal de la fuente.

Una cosa es el ideal.

El libro de Durantia nos hablará de los modelos originales.

Una cosa es el modelo original de pensamiento.

Y otra cosa son la infinitud de formas que puede adoptar un modelo original.

Y insisto, e insisto, Ranta está hablando de una flor poéticamente, pero aplicándola a todo.

Comentarios de RAMTHA - LIBRO NEGRO - I - 2 (3) La épica de la creación 2. 4k2l5e

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!