
"PROTEGER" PROGRAMA DE RADIO DE FECHAS 11.03 – 13.03 – 15.03 del 2025. 1f1j1w
Descripción de "PROTEGER" PROGRAMA DE RADIO DE FECHAS 11.03 – 13.03 – 15.03 del 2025. 304v5q
"PROTEGER" PROGRAMA DE RADIO DE FECHAS 11.03 – 13.03 – 15.03 del 2025. Un programa de radio ideado, producido y conducido por el Licenciado en Seguridad Sergio Quiroga, emitido por Radio IAS (Buenos Aires - Argentina), donde "Te dan recomendaciones para evitar hechos de inseguridad y lograr una mejor calidad de Vida." 02:43 Cursos del IAS 04:20 Editorial: "La trata de personas y la explotación infantil en los talleres textiles en Argentina.'' 08:03 Estuvo la columna de la Docente e Investigadora Independiente en Seguridad Vial Sonia Esnal, quien nos habló sobre: “Seguridad en motos, utilización del casco.” 13:52 Sofia Herrera continúa con el ciclo sobre “Recomendaciones para prevenir accidentes cuando se conducen monopatines y patinetas eléctricas." 15:04 Se entrevistó al Licenciado en Seguridad Ciudadana Felipe Rodriguez. Con él hablamos sobre la trata de personas, su concepto, y los múltiples casos que se pueden presentar. Sobre cómo se desarrolla la explotación infantil en los talleres textiles. Como se pueden prevenir estos delitos y, además, como se puede denunciar cuando sospechamos o tenemos conocimiento que están sucediendo estos flagelos. (Auspicia wwww.segulupa.com). 38:50 El Licenciado en Periodismo Fernando Lezcano y Técnico en Seguridad e Higiene especializado en la Industria Automotriz, trato el siguiente tema: “El riesgo mecánico: golpes, cortes, caídas a nivel y atrapamientos.” 48:32 El Licenciado en Seguridad Abel Nuccio, expuso sobre: "La inseguridad nuestra de cada día." 52:09 El Licenciado en Seguridad Leandro Hidalgo, en su Segmento Tecnología y Seguridad, inició su exposición con la temática: “Los aspectos vinculados al internet de las cosas y como lo podemos relacionar con la seguridad física.” Te invitamos a que dejes un comentario al final de la página. 1y3z5f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Yo escucho proteger. Se escucha proteger.
Yo escucho proteger. Se escucha proteger.
Yo escucho proteger. Se escucha proteger.
Yo escucho proteger. Se escucha proteger.
Muy buenos días, mi querida audiencia. ¿Cómo están? Comienza otra emisión más de Proteger, octava temporada.
Señoras y señores, somos pioneros en difundir la temática de seguridad por radio y medios digitales. Quienes habla, Sergio Quiroga, mi productora musical, la señorita Luna Quiroga, el operador, el mejor de todos.
¿Cómo le va, mi querido Pancho? ¿Todo bien? Una semana más, ¿eh? Como siempre, estimados, pueden escuchar Proteger los martes, jueves y sábados a las 10.30 horas, aquí, en Radio IAS, la radio del Instituto Argentino de Seguridad a través de la página www.ias.org.a.
Y si no pudieron hacerlo por distintos motivos, no se hagan ningún problema, ¿eh? Ingresa a mi canal de YouTube, que es arrobaproteger-delmedio.xyz o también por Facebook, Instagram, Twitter, iVoox, Spotify y demás páginas.
El teléfono de la producción, por si quieren enviar un WhatsApp, es el 1154238476.
Y si se maneja mejor con los mail, puede escribir a consultora arrobaquiseg.com.ar.
Bueno, el entrevistado de la semana es el licenciado en Seguridad Ciudadana, Felipe Rodríguez.
Más adelante les amplío.
Continuamos con la columna de la señorita Sonia Esnal, con las recomendaciones Proteger en la voz de Sofía Herrera, con la columna del licenciado en Periodismo, Fernando Lescano, y de los licenciados en Seguridad, Abel Nuxio y Leandro Hidalgo.
Como siempre, invito a todos los profesionales de la seguridad que deseen participar de este programa, solamente tienen que llamar a producción.
No es condición que sean gerente general de ninguna empresa en particular, multinacional o que fuere, ¿eh? Pueden ser estudiantes también, como ya estuvieron.
Y también invitamos al personal docente, no docente y alumnos del IAS.
Hablando del IAS, ¿vamos con los cursos producción? Bueno, hay algunos cursos que se inician ahora, prontito nada más, como vengo diciéndolo desde ediciones anteriores.
Por ejemplo, tenemos el curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales, en el trabajo y su prevención.
Este curso es modalidad online, con uso de la plataforma virtual.
Organizan Instituto Argentino de Seguridad, Afor Health de España y el Observatorio del Trabajo.
Los días de la cursada son sábados de 9 a 12.
Este se inicia el 15 de marzo, del 15 de marzo al 21 de junio.
Así que bueno, vámonos inscribiendo con esto.
También tenemos el curso de Diplomatura en Auditor Implementador, en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, ISO 45001.
Modalidad online con uso de plataforma virtual.
Organiza el Instituto Argentino de Seguridad.
Los días de cursada son los martes de 18.30 a 20.30.
¿Qué más tenemos producción? También tenemos el curso virtual AutoCAD para SISO.
Esto tenés que inscribirte ya, eh.
Es del 18 de marzo al 13 de mayo.
Días martes de 19 a 21.
Ocho clases, eh.
La modalidad es virtual, interactiva, plataforma, Zoom.
Bueno, todas las inscripciones de todos los cursos, recuerden, como siempre lo digo, que es a través del mail informacion arroba iaz punto org punto am.
O también pueden enviar mensajes a whatsapp 011-667-1064.
Bueno, ahora sí, vamos con la editorial de la semana, ¿no? Pero la editorial de la semana está auspiciada por WAMAC, Seguridad Integral, Servicio de Seguridad Privada en la provincia de Córdoba.
Es una empresa que está habilitada por el Ministerio de Seguridad.
Tiene servicios de guardias de seguridad para eventos privados y espectáculos públicos, comercios e industrias.
WAMAC también brinda servicios como consultor, asesoría y auditoría.
Está comprometida con la seguridad.
Espero que les haya gustado.
Comentarios de "PROTEGER" PROGRAMA DE RADIO DE FECHAS 11.03 – 13.03 – 15.03 del 2025. 2y6s4q