
"PROTEGER" PROGRAMA DE RADIO DE FECHAS 29.04 – 01.05 – 03.05 del 2025. 1m694g
Descripción de "PROTEGER" PROGRAMA DE RADIO DE FECHAS 29.04 – 01.05 – 03.05 del 2025. 6f2h5g
Un programa de radio ideado, producido y conducido por el Licenciado en Seguridad Sergio Quiroga, emitido por Radio IAS (Buenos Aires - Argentina), donde "Te dan recomendaciones para evitar hechos de inseguridad y lograr una mejor calidad de Vida." 02:49 Cursos del IAS. 03:53 Editorial: "Estrategias para aminorar los siniestros viales en Argentina.'' 08:50 Estuvo la columna de la Docente e Investigadora Independiente en Seguridad Vial Sonia Esnal, quien nos habló sobre: “La Medicación en la Conducción.” 14:44 Sofia Herrera continúa el ciclo sobre "Recomendaciones inteligentes para prevenir el robo de tu vehículo." 16:50 Se entrevistó a la Licenciada en Criminalística y Criminología Laura Fernandez, la Profesora en Física Romina del Milagro Gilabert y la Licenciada Adriana Morínigo, quienes se desempeñan como docentes de la Tecnicatura en Educación y Seguridad Vial del Instituto de Servicio Social Remedios de Escalada de San Martin de la Pcia de Corrientes. Con ellas hablamos sobre la problemática de los siniestros viales, sobre la formación de los técnicos para trabajar en la temática para disminuir las estadísticas y otros temas más. (Auspicia wwww.segulupa.com). 51:14 El Licenciado en Periodismo Fernando Lezcano y Técnico en Seguridad e Higiene especializado en la Industria Automotriz, trato el siguiente tema: “Ergonomía.” 56:10 El Licenciado en Seguridad Abel Nuccio, expuso sobre: "Medidas de prevención para no ser víctimas de robo en nuestros domicilios." 58:34 El Licenciado en Seguridad Leandro Hidalgo, en su Segmento Tecnología y Seguridad, inició su exposición con la temática: “Algunos conceptos de telemetría.” Te invitamos a que dejes un comentario al final de la página. 1x1k65
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Yo escucho proteger. Se escucha proteger.
Muy buenos días, mi querida audiencia. ¿Cómo están? Una semana más, ¿eh? Comienza otra emisión más de Proteger, octava temporada. Señoras y señores, somos pioneros en difundir la temática de seguridad por radio y medios digitales. ¿Quiénes habla? Sergio Quiroga, mi productora musical, la señorita Luna Quiroga. ¿Cómo anda, Luna? ¿Todo bien? El operador, el mejor de todos, ahí con Luna, ¿eh? El querido Pancho. ¿Cómo está, Pancho? ¿Una semana más? Bueno, a trabajar, se ha dicho, ¿eh? Como siempre, estimados, pueden escuchar Proteger los martes, jueves y sábados a las 10.30 horas, aquí, en Radioías.
La radio del Instituto Argentino de Seguridad, a través de la página www.ias.org.ar. Y si no pudieron hacerlo, no se hagan ningún problema, ingresen a mi canal de YouTube, que es arroba proteger, guión del medio Quisega, o también, por las páginas de Facebook, Instagram, Twitter, iVoox y Spotify. El teléfono de la producción, por si quieren ver un WhatsApp, es el 115-423-8476.
Pero si se quiere comunicar por mail, hágalo a través de consultora arroba quisega punto com punto ar. Bueno, las entrevistadas de la semana. Son las docentes en Tecnicatura en Educación y Seguridad Vial, de un instituto de la provincia de Corrientes, en unos minutos les amplío. Continuamos con la columna de la señorita Sonia Esnal, con las recomendaciones de proteger, en la voz de Sofía Herrera, con la columna del licenciado en Periodismo, Fernando Lescano, y con las columnas de los licenciados en Seguridad, Abel Nuxio y Leandro Hidalgo.
Como siempre, invito a todos los profesionales de la seguridad que deseen participar en este programa, solo tienen que llamar a producción, acá no se les va a cobrar nada, eso quédense tranquilos. Y tampoco aquellos que tengan un puesto prestigioso en seguridad, pueden ser estudiantes, como siempre lo digo. De igual modo, se invita el personal docente, no docente y alumnos del IAS.
Y hablando del IAS, vamos con los cursos de producción. Bueno, tenemos el curso de Diplomatura en Transición Digital y Riesgos Laborales 4.0. La modalidad es online, con uso de la plataforma virtual. Organiza el IAS y los días de cursada son los martes de 18 a 21 horas. Este se inicia el 29 de abril al 1 de julio. Tenemos el curso Formación de Brigadistas para Emergencias Tercera Edición, ciclo 2025, que es desde abril a julio.
Las clases son en la sede de Palermo, Honduras, 3825, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tenemos el Diploma de Experto en Gestión Psicosocial y Salud Mental, Actos Inseguros y Prevención Psicosocial, con el doctor Gabriel Cutuli. Así que, a inscribirse en el curso. Bueno, vamos con la editorial. La editorial, la auspicia WAMAC, Seguridad Integral. Ofrece servicios de seguridad privada en la provincia de Córdoba para eventos privados y espectáculos públicos, comercios e industrias.
WAMAC también brinda servicios como consultor, asesoría y auditoría. WAMAC está comprometida con la seguridad. Es por eso que pone a disposición de centros vecinales, ONGs, empresas y centros educativos a un equipo de profesionales para brindar charlas de prevención del delito en general. Si usted lo quiere ar, hágalo a través del 351-7575-142 por Instagram en arroba WAMAC y en Facebook WAMAC Seguridad Integral. La editorial que tratamos esta semana se titula Estrategias para aminorar los siniestros viales en Argentina. Reducir los siniestros viales en Argentina requiere un enfoque integral.
Comentarios de "PROTEGER" PROGRAMA DE RADIO DE FECHAS 29.04 – 01.05 – 03.05 del 2025. 6l1ol