
Programa Especial: La colonización griega del Mediterraneo 3p615d
Descripción de Programa Especial: La colonización griega del Mediterraneo 1n4669
¡Salvete calamares! Bienvenidos a una nueva entrega del canal. Liberamos para todos los oyentes esta píldora intersemanal en la que os traemos una breve y concisa explicación sobre el fenómeno de la colonización que llevaron a cabo los griegos por todo el Mediterráneo. ¡No os lo perdáis! - 𝑶𝒔 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒍 𝒆𝒏𝒍𝒂𝒄𝒆 𝒂𝒍 𝒅𝒓𝒊𝒗𝒆 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂𝒓é𝒊𝒔 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒕𝒂𝒍𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆: https://bit.ly/3IrbuIE - 𝑨𝒅𝒆𝒎á𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝒅𝒖𝒅𝒂 𝒑𝒐𝒅é𝒊𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒂𝒄𝒕𝒂𝒓 𝒄𝒐𝒏: [email protected] - Y recordad que la República Calamar os necesita, podéis apoyarla haciéndoos fans y así participaréis de su expansión. - 𝑵𝒐 𝒐𝒍𝒗𝒊𝒅𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒓 𝒑𝒐𝒓 𝒎𝒊 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒊𝒍 𝒅𝒆 𝑨𝒎𝒂𝒛𝒐𝒏 𝑰𝒏𝒇𝒍𝒖𝒆𝒏𝒄𝒆𝒓𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂𝒓 𝒊𝒏𝒇𝒊𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒅𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒐𝒎𝒂 𝒚 𝒆𝒍 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒂𝒏𝒕𝒊𝒈𝒖𝒐. 𝑶𝒔 𝒅𝒆𝒋𝒐 𝒆𝒍 𝒆𝒏𝒍𝒂𝒄𝒆 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒆 𝒆𝒄𝒉é𝒊𝒔 𝒖𝒏 𝒗𝒊𝒔𝒕𝒂𝒛𝒐: https://www.amazon.es/shop/sergioalejogomez 𝓢𝓾𝓼𝓬𝓻𝓲𝓫𝓲𝓸𝓼 𝓪𝓵 𝓬𝓪𝓷𝓪𝓵 𝓹𝓪𝓻𝓪 𝓷𝓸 𝓹𝓮𝓻𝓭𝓮𝓻𝓸𝓼 𝓷𝓲𝓷𝓰𝓾𝓷 𝓿𝓲𝓭𝓮𝓸: https://www.youtube.com/c/SergioAlejoGomezEscritor - 𝘾𝙖𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝙖𝙥𝙥: https://bit.ly/42fAICI - 𝘾𝙖𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙏𝙚𝙡𝙚𝙜𝙧𝙖𝙢:https://bit.ly/3u3Dy Información de o y links de Manuel Martínez Peinado: - Facebook: https://www.facebook.com/medulino/ - Instagram: https://www.instagram.com/memoriasdemedulino/ - Twitter: https://twitter.com/mmpein?lang=ca Información de o y links de Sergio Alejo Gómez: - Página web: https://www.sergioalejogomez.com/ - Página de autor de Amazon: https://amzn.to/3EzreVP - Facebook: https://www.facebook.com/sergioalejogomez - Twitter: https://twitter.com/sergioalejogom2?lang=ca - Instagram: https://www.instagram.com/sergioalejogom/ Información de o y links de Ángel Portillo Lucas: - Página web: http://lignumenroma.blogspot.com/ - Facebook: https://www.facebook.com/angelportillolucas/ - Twitter: https://twitter.com/angel_porty?lang=ca - Ivoox: https://ivoox.descargarmp3.app/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html. 1sr5
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a calamares a la romana donde la historia antigua cobra vida en cada programa sorbete de calamares bienvenidos a una nueva entrega de este programa una nueva entrega en la que vuelvo a dejar roma en el horizonte incluso en el horizonte temporal para viajar a un período menos conocido a un periodo menos épico pero muy interesante volvemos a la antigua grecia y como sé que ángel pues no le gusta eso de embarcarse en aventuras coloniales os he decidido venir yo solo bueno yo solo con toda la tripulación de este trirreme que me acompaña un trirreme de una ciudad estado cualquiera de la grecia continental para embarcarnos en una aventura de fundación una aventura de fundación de un nuevo punto en principio mercantil pero que con el tiempo se erigirá como veréis en una gran metrópolis y desde esta metrópoli pues surgirán otros conatos de colonización y es que vamos a hablar de un fenómeno que tuvo lugar en el mediterráneo por parte de los griegos esta aventura marítima que estamos a punto de iniciar servirá para que os pongáis en la piel de aquellos navegantes que surcaron el mar mediterráneo cuando roma no era más que un proyecto en la cabeza de alguno que podría más bien formar parte de la leyenda que la realidad pero bueno no vamos a faltar a roma aunque ángel ya sabéis que le gusta a faltar bastante a los griegos les llama bárbaros pero en este momento cuando las ciudades las ciudades-estado florecían en roma sí que era lo que tenía que ser roma no era más que un conjunto de chozas mal que le pese en algunos pues en este caso la realidad es esta en cualquier caso y para nuestra fortuna la colonización es un tema muy muy interesante y que las fuentes nos detallan bastante bien se trata de un conglomerado de movimientos migratorios que están muy bien documentados como ya os he comentado y que debemos englobarlos en dos períodos de la historia de la grecia antigua en primer lugar en el llamado período oscuro ese momento tras la llegada de los pueblos del mar que quedó un poco diluido y la posterior época arcaica en la que el fenómeno tomó más importancia del cual tenemos más detalles tengo que decir que no fue un proceso puntual sino que sabemos que se alargó durante muchos años llegando incluso a tiempos de la conocida época clásica y eso nos permitió tener noticias del apogeo de este fenómeno colonizador como ya os he dicho hace un momentito debemos diferenciar entre dos fases según nos cuentan las fuentes la primera la más antigua tuvo lugar hacia el primer milenio antes de cristo y en esta fase los movimientos se centraron más en la zona de las islas del egeo por ejemplo lesbos samos o incluso rodas las costas de asia menor y en parte de las costas del mar negro la segunda fase iría desde el siglo octavo hasta el siglo sexto antes de cristo y las zonas escogidas en ese momento fueron más amplias se extendieron mucho más por el mar mediterráneo llegaron a ocupar las zonas restantes del mar negro del ponto euxino como llamaban los griegos en esta segunda fase algunas de las colonias llamadas por ellos por los propios griegos a poesías que se fundaron en la primera colonización también se unieron al fenómeno es decir queda claro entonces que esas colonias fundadas en la primera colonización se hayan convertido en poderosas poleas y fruto de la necesidad de tierras o de asentar población crearon sus propias ciudades un ejemplo clarísimo fue el de la ciudad de mileto una antigua colonia que se dedicó a fundar las suyas propias las zonas con más presencia fueron la península
Comentarios de Programa Especial: La colonización griega del Mediterraneo 1t3g6b