Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
DISTOPIA 2030
- Prg 62 - CHINA, ROBOTS MILITARES E IA DESCONTROLADA

- Prg 62 - CHINA, ROBOTS MILITARES E IA DESCONTROLADA 5d2u2h

7/3/2025 · 28:55
0
607
DISTOPIA 2030

Descripción de - Prg 62 - CHINA, ROBOTS MILITARES E IA DESCONTROLADA 5u4q

En este nuevo programa de Distopia 2030 hablaremos sobre el desarrollo por parte de China y EEUU de robots humanoides con fines comerciales y domésticos, pero en especial de la carrera armamentística por desarrollar robots militares con el uso de inteligencia artificial. Os contaremos el estado actual de la tecnología y nos aventuraremos en un hipotético escenario futuro en el que China domina el mundo con esta tecnología y en una posible revuelta de las máquinas contra la humanidad. 3r1b2m

Lee el podcast de - Prg 62 - CHINA, ROBOTS MILITARES E IA DESCONTROLADA

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Hacia dónde nos dirigimos? El mundo avanza de forma inexorable hacia el abismo.
Guerras, plagas, sequía, hambrunas y control social.
Es tarde, o quizás estamos a tiempo de redirigir el rumbo.
¿Quién maneja los designios del planeta? ¿Seremos capaces de mantener nuestra libertad?
¿Es acaso la información la llave para sobreponerse al desastre?
Si te haces preguntas, si sientes que algo no encaja en medio del caos, que se nos oculta la verdad,
este es tu sitio. Bienvenido a Distopía 2030.
Muy buenas y bienvenidos a un nuevo programa de Distopía 2030.
Les saluda, como siempre, desde el lado misterioso de las ondas, Alberto García.
En el programa de hoy volvemos a hablar de robots y de inteligencia artificial,
pero esta vez enfocándolo un poquito más en la aplicación militar de dichos robots humanoides.
Y es que ya ha habido un primer país que ha pedido permiso para crear un ejército de 100.000 robots humanoides
para hacer frente a China.
Sí, sé lo que estáis pensando y estáis acertando. Este país es Estados Unidos.
Vamos a hablar de este asunto en particular y también vamos a plantear qué pasaría
si, por ejemplo, en esta carrera armamentística por la tecnología robótica,
China se destacase como pionera y tuviera en primer lugar estos robots humanoides militares.
¿Qué implicaciones tendría a nivel bélico, a nivel geopolítico y a nivel social?
También hablaremos de una posible revuelta de las máquinas
si la inteligencia artificial es capaz de tomar conciencia de sí mismo,
tal como hizo Skynet en la famosa película Terminator.
Así pues, quedaos conmigo hasta el final para ver este apasionante tema.
¿Vamos a por ello? ¡Comenzamos!
Las nuevas tecnologías, lo queramos o no, y ya sea para bien o para mal, cambian nuestras vidas.
Los avances tecnológicos más recientes han supuesto un importante cambio,
desde los detalles más insignificantes hasta enormes desarrollos en cualquier ámbito.
La inteligencia artificial es una buena muestra de ello,
quizás la más reciente y la más importante.
Quizás estemos ante una nueva revolución.
Pero también lo son los robots, en cualquiera de sus utilidades y formas.
Un robot de cocina, por ejemplo, es capaz de hacernos la comida,
mientras que otro nos puede limpiar la casa con apenas apretar un botón.
Para este tipo de tareas domésticas, recientemente teníamos conocimiento
de que una empresa china, Ziyuan Robotics, habría comenzado a producir robots humanoides.
La idea era la de tener al menos mil antes de final de año, antes de final de 2025.
Y en esta carrera tecnológica, uno de los grandes enemigos de China
es, como no podía ser de otra manera, Estados Unidos.
Y es que una de las principales empresas de robótica del país, Figure AI,
ha anunciado un acuerdo con un socio comercial importante
para la producción masiva de humanoides de cara a su uso en la vida cotidiana.
En total, esperan producir y enviar hasta 100.000 robots humanoides en los próximos 4 años,
según ha informado el director ejecutivo de la compañía, Brett Adcock.
Y es que, en un principio, las intenciones es que este ejército de robots humanoides
sean para aplicaciones domésticas, para la vida cotidiana.
Pero también se está trabajando en la aplicación militar de estos robots humanoides
y es lo que crea mayor controversia entre ambas potencias.
Pero volviendo a este acuerdo, cuyos detalles todavía no han trascendido,
Adcock, el director ejecutivo, fundador de la empresa,
asegura que se trata de una de las compañías más grandes de Estados Unidos.
Previamente, Figure AI había firmado un acuerdo para la colaboración con BMW,
el fabricante alemán de coches.
Con este último acuerdo, asegura Adcock,
se impulsaría la reducción de costos y la recopilación de datos de Inteligencia Artificial.
A través de un post en LinkedIn, el CEO detalla algunos detalles del acuerdo
y los próximos pasos a seguir.
Tal y como nos explica,

Comentarios de - Prg 62 - CHINA, ROBOTS MILITARES E IA DESCONTROLADA 39t1h

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!