
Descripción de Preguntas de los oyentes 6b6mn
Que son en jueves porque San Jordi bien vale una misa. Hoy las cuestiones van sobre escritores y redes sociales, un grupo musical a descubrir, los Rita Mitsuoko, y una recomendación de ensayo profundo y ligero que va para Escritores entre rejas, de Daria Galateria. 1l2x1i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, criaturas del Averno, queridas y sensacionales, ¿cómo estáis? Pues bien, ya es el programa 99 de 15 al día, mañana es el 100.
No sé todavía si voy a hacer algo especial, porque, ya os lo digo, no he recibido propuestas con relación a esta efeméride.
Así que, bueno, quizá la normalidad, como decía con Sant Jordi, es que todos los días sean no cumpleaños y seguir con esta labor que a mí me gusta, que entra, como he dicho mil veces, entre entrenamiento para crecer en la radio pública y también una vocación natural de servicio, precisamente público, a la ciudadanía y una creencia brutal, brutal, brutal, en que hay que transmitir cultura y las ondas son una forma estupenda.
Este quiere ser un espacio para que vosotros reflexionéis, para también ordenar mis ideas y, a veces, en ocasiones, porque pienso muy rápido, me voy por los cerros de Úbeda y el 100, a ver, no es un número más, es muy bonito y yo sé que hay gente, y desde aquí se lo agradezco infinitamente, que me ha apoyado desde el principio.
No hay necesidad de decir nombres, porque ellos saben quiénes son y hoy, pues bueno, sí, preguntas de los oyentes otra vez.
La verdad que han llegado como muy rápidas entre el 22 y el 23 y me gusta, pero ya lo sabéis, ahora ya no tengo redes sociales, una pregunta va sobre eso y tenéis un buzón que es oyentes15daldía.yahoo.com y, a partir de aquí, pues bueno, también amigos, conocidos, gente de WhatsApp, ya sabéis dónde preguntar.
Yo estoy dispuesto, como siempre, a coger cualquier propuesta, porque me gusta y, como he dicho ya con anterioridad, de hecho, hace un minuto, este es un podcast de servicio público desde lo cultural y también porque no temas de actualidad, porque al no tener redes yo creo que me he liberado muchísimo y entonces aquí, pues quizá, digamos, se puedan introducir temáticas que antes me resultaban más farragosas, pero es que ahora el diálogo es solo con vosotros, bueno, con vosotros y algo que comentaré cuando responda a la pregunta del oyente, que me parece muy interesante porque yo también me la he planteado.
Dicho esto, ya veis que estoy intentando acortar las cintas.
¡Oh, qué obsesión! ¡Qué obsesión más chunga! Así que, palabra mágica, clave, esencial y vital de Quincealdía.
¡Empezamos! Stop. Y vamos con la primera pregunta, que viene de una ciudad donde estuve a punto de ir en marzo y un suicidio me lo impidió.
Hablo de Reggio Emilia.
Hay Marzia, que además me dará juego para la segunda pregunta, casualidades, pero las casualidades jamás son casuales, ya lo sabéis.
Marzia di Reggio Emilia mi chiede se, secondo me, un scrittore debe haber presencia en la red, en el social, en el social media.
Si es un escritor, tiene que tener presencia en las redes sociales.
A ver, es la pregunta del millón que yo me formulo desde hace tranquilamente una década y, digamos que, en mi caso, lo que ha ocurrido es que las circunstancias han cambiado.
Yo, durante mucho tiempo, les di una importancia no desmedida, no desmedida, porque la verdad que siempre me he librado de todo lo tóxico de las mismas, pero lo tóxico se puede expresar de mil formas.
En mi caso, no es que me generara ansiedad, tampoco es eso, pero sí que me disgustaba, digamos, el contraste con la realidad.
Este contraste, cuando era más pequeñín, quizá no era tan visible, porque yo no sabía bailar como debía.
¿Qué es bailar como uno debe? Bailar como uno debe es estar donde tiene que estar.
Y, bueno, parezco Mariano Rajoy un poco, ¿no?, con esta respuesta.
¿Qué es estar donde uno tiene que estar? Pues bien, vayamos al grano.
Yo, en los últimos años, tras el pasado, que, a ver, no sufrí ninguna crisis, quizás sí sufrí una crisis de crecimiento, porque lo que a mí me ocurría es que me notaba finísimo, pero me ponía muchos palos en las ruedas.
Entonces, a ver, empecé a pensar y, de repente, ahora, en este instante momento...
Comentarios de Preguntas de los oyentes 4j69y